Registrarse Registrarse Login Login

PROYECTO SOT DE FIBRA   Pag   < 1 2 3 > RESPONDER

tiburoncin
18 Feb 2014   Gracias (0) (0)
muchachos averigue en argenpur.... 2 bloques de 4mtrs x 0.70mtrs x 0.30mtrs $9110... en resumen voy a ver que se me ocurre
Ir arriba
Crivier
18 Feb 2014   Gracias (0) (0)
yo trabajo con poliuretanos cualquien duda solo tenes que preguntar. En cuanto a la produccion me adiero a snow, no es un material facil de trabajar en esas cantidades a mano. Solo con maquina y que sea la de caudal adecuado. Yo creo que es un material muy caro y pesado para un kayak. Por eso no lo hicieron ya en PU . 
Ir arriba
JUANSE_2010
18 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Yo le daria una seña a tu amigo para que se quede tranquilo, y le decis que, si le arruinas el triplo, le compras otro! y lo usaria de molde para la fibra!
Si te sale bien te devuelve la guita, tenes el molde del triplo y gastas solo en la fibra!!
Un abrazo y ojala se te de!


Ir arriba
Crivier
18 Feb 2014   Gracias (0) (0)
no es una boludes el laburito, ya sea hacer la matriz y despues el al kayak. Digo por la poka experiencia que dice tener en fibra. Pero hacer tu propio kayak no tiene precio. Y mas que despues te quedan los moldes. para hacer mas.
Ir arriba
pejepeje
18 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Decile a tú amigo que no se pega nada al rotomoldeo y no necesitas hacer los moldes, pones la fibra directamente sobre el kayak y cuando desmoldas solo tenes que unir las dos mitades y emprolijar los imbornales.
Por el lado del Siux yo lo use varias veces para pescar en el mar y es inigualable, un poco nervioso en la estabilidad primaria pero la secundaria es muy buena. Eso si la velocidad es exelente y eso que yo no soy un muy buen remero.
 Abrazo 
Ir arriba
Ramiroh
18 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Tene cuidado que si usas los aerosoles de espuma te ba a llebar muchos porque no rinden casi nada. y estan como 100 pesos cada uno. yo la fibra y la resina la consegui en resinasemec que esta en capital y por el lado de tigre. donde mas barata la consegui.por cantidad te sele menos. lo unico mas de 4 o 5 meses la resima se endurece sola. y tiene q estar en lugar fresco para q dure. y acelerador y catalizador. sin catalizador tarda mucho en endurecer. si tenes alguna duda preguntame.
saludos.
a tene cuidado q la espuma se pega y la resima con cortafierro le tenes q dar si cae algo en el kayak.
Ir arriba
snowdog
18 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Ehhh!!! 9 lucas en foam?  Se fueron de mambo mal....

Hay otras alternativas para no quedarte con las manos vacías: hacer un sot original con otros métodos de construcción. Podés elegir el "stitch and glue" o el "skin on frame".
Ambos métodos te permiten fabricar un kayak muy económico y con un diseño mejor de los que proponés copiar.
O también podés copiar el sot que quieras y hacerlo con cualquiera de estos métodos. Hay un programa de diseño S&G que te saca los paneles de terciado para cortar, basta cargar los parámetros del diseño y listo.
Un ejemplo de S&G: http://www.guillemot-kayaks.com/guillemot/catalog/boat_building_plans/sea_island_sport_sitontop_kayak_plans

Yo hice un sit-in con estructura de madera forrado en tela y reforzado con fibra de vidrio y resina. Hace poco hice una travesía con otros miembros del foro a Fondeadero que podés leer en Paleando.
Tengo en construcción otro kayak similar, pero con una forma de casco diferente, también sit-in, pero tu post me dejó dando vueltas en la cabeza la posibilidad de hacerlo sot, ya que sólo hice el casco y me falta la cubierta. La estructura del casco es de listones de madera y costillas de terciado, forrado con tela de poliamida, tela de vidrio y resina náutica. La particularidad del casco es que rellené los espacios vacíos entre los largueros y costillas con espuma de poliuretano, cubrí con fibra y resina, dejando una pared de 15 mm de espesor, con estancos de aire en proa y popa adicionales. La verdad que el casco quedó una masa, hacerlo sot sería un pasito nomás. Con el espacio que tiene, da como para hacer un tambucho en proa y en popa dejarlo para implementos de pesca y otras cosas. Imagino que sería un sot muy rápido por el diseño y la eslora, por la manga da para pescar pero tranqui, nada de estar parado como en un Delta jaja. Te ofrezco venir a verlo y tocarlo en casa, si te interesa te paso la dirección en un mp. Vale la pena verlo porque el casco tiene una forma espectacular.

Saludos. 

Ir arriba
Ramiroh
18 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Aca les dejo 1 imajen del mio. falta terminaciones.
No le hice gran definicion.
pero es re estable. y anda bien. lo unico que se va un poco mas en el peso que los de plastico.

Ir arriba
tiburoncin
19 Feb 2014   Gracias (0) (0)
ramiroh no entiendo como pudiste darle forma a la fibra sin un molde. o almenos eso entendí por las fotos que pusiste. estoy analizando en hacer un modelo cortando y pegando placas de espuma de pu o isopor, y laminar un molde sobre este, el acabado va a ser mejor porque no va a traspasar tanto la trama del tejido. va a ser mucho mas liviano tambien y me queda el molde para hacer alguno mas.
gracias por el interes de todos!!! escucho consejos sugerencias o cualquier critica!!jajjaja si el molde me sale bien va a ser kayak para todos!!
Ir arriba
Ramiroh
19 Feb 2014   Gracias (0) (0)
no lo arme de la nada. use el kayaksion de mi primo. pero lo arme a la inversa. no use molde . le ponia bolsas plasticas arriba y despues le ponia la fibra y resina encima . la parte de abajo es lo mas facil y sale pareja haciendola haci. hasta po podes hacer mas largo. yo lo estire 60 cm para adelante y unos 30 para atras.
la parte de arriba se complica un poco por las curbas. yo que vos la parte de abajo la hago como yo y la de arriba con algun tipo de molde para que quede mejor. trata de hacerle por lo menos 1 ahujero en la parte de atras y uno adelante. para el agua que entre. despues le tenes q poner algunas tablas adentro de la parte de arriba y abajo para darle mas duresa. yo el ahujero delantero de salida de agua se lo hice casi abajo de la cola. que le da mucha mas duresa al estar como columla. y lo llene con un poco de espuma para todabia mas refuerso.

lo bueno que si usas remaches bien chicos que entren justo le podes poner todas las coasa que quieras.
yo le puse 4 capas de fibra de bidrio. porque 1 es maleable. 2 se muebe un poco. 3 es dura con mucha presion se muebe un poco y con 4 nada estoy tratando de conseguir pintura poliuretanica q es la que se usa pero esta re cara. la alternatiba seria epoxi. pero es de menor duresa.
Ir arriba
tiburoncin
19 Feb 2014   Gracias (0) (0)
ramiroh me diste una buena idea, si le pongo film al kayak, le podre sacar un molde sin que se me pegotee con resina?
Ir arriba
Ramiroh
19 Feb 2014   Gracias (0) (0)
ni se te ocurra poner resina sin algun plastico arriba. que no lo sacas nas. se agarra micho y no se puede sacar. yo se porque unas gotas de resina cayeron en el kayak de plastico y costo un monton sacarlo y tube que lijarlo.
Ir arriba
tiburoncin
19 Feb 2014   Gracias (0) (0)
ramiroh, ya que te averiguaste todo te pregunto a vos. 55$ el kilo de resina nautica está en precio? cuantos kilos usaste? que tejido usaste? y encontre pintura poliester para nautica bastante barata, servirá?
Ir arriba
Ramiroh
19 Feb 2014   Gracias (0) (0)
masomenos use 25 kg de resina. 15 m2 de fibra nautica. el grosor bien no me acuerdo. catalizador 250 cc acelerante 250cc que esto va un 2 %. manda un mail aca preguntando presupuesto.
esta es la paguina . http://www.resinasemec.com.ar/   
y aca pedi el presupuesto. resinasemec@gmail.com
poray en cantidad sale un poco menos que lo que encontraste.

ern el 2011 me salio esto
De acuerdo a lo solicitado te informamos precios de los siguientes productos:

- 1 kg. Fibra de vidrio de 300 gr/m2........$   22
- 1 kg. Resina náutica..........................$   24
-    1 kg. Catalizador MEK.......................$    37,50
-    1 Lt.   Acelerador Co. 2%....................$    35,00

vos donde conseguis la pintura haci le hecho una mirada.
Ir arriba
tiburoncin
20 Feb 2014   Gracias (0) (0)
me parece que voy a hacer el casco con terciada (coser y pegar) y para la cubierta intentaré hace un molde.
Snowdog. tenés los planos del que estás contruyendo? me serian de mucha ayuda, jajajaj
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet