Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Wader en el mar?   Pag   < 1 2 3 > RESPONDER

horatius
07 Sep 2012   Gracias (0) (0)
cuando empiece el calor voy a hacer las pruebas en pileta con todas las variantes para disipar dudas, y los resultados al post-agradecido por las opiniones-todas son válidas y dan para experimentarlas pero sin riesgo-gracias a todos
Ir arriba
neo865
07 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Personalmente coincido totalmente con lo dicho por Adriancorona, desde que probe el Wader ya hace muchos años, el traje de neoprene lo tengo guardado en un estante....Logicamente no puedo hablar de la experiencia en el mar porque las veces que fui me meti en bermudas....
La experiencia exitosa de Wader en el rio la hicimos los que frecuentamos el rio, en el mar estaria bueno que la hagan los que frecuentan el mar...en una de esas es exitosa...yo probaria....Logicamente el Wader solo no sirve, tiene que estar acompañado de una serie de elementos que lo hacen exitoso y que conforman el equipo....
Luis (Horatius) fijate en Youtube que hay motones de videos probando el Wader y derrumbando mitos, pero cuando algo se transforma en un mito es dificil desmitificarlo....

Saludos. Carlos.
Ir arriba
Pablo_oscar
07 Sep 2012   Gracias (0) (0)
calculo que de haber Wader y Wader, como asi tambien trajes de neoprene y trajes de neoprene, quiza las experiencias no son iguales entre los  distintos tipos.
Saludos. Pablo
Ir arriba
papariky
07 Sep 2012   Gracias (0) (0)

su primera salida con la vestimenta tipica marinera

con el maestro pejepeje

su primera pesca en el mar

un padre con su hijo preparado para entrar al mar

como esta tengo cientos de fotos,en toda la costa que avalan que es un mito y como todo mito decirle al primerizo como al viejo marino se saque el neopreno,esto no es hablar de mitología es real,pero el que lo usa wader en el rio, puede usarlo en el mar,con esto no quiero dividir las aguas de rio o mar,julian el neopreno arriba de un kayak te mantiene seco y con un rompeviento calentito,no quiere decir que estando fuera del agua como adentro no te sirva,y a lo que se referian de costos,un traje seco nacional ronda los 1600 pesos,importados mas de 5000 pesos,y lo neopreno mas top con manta termica trampa de agua,de los 2400 a los 2800 pesos
Ir arriba
COLOSO
07 Sep 2012   Gracias (0) (0)
JUAJUAJUA salí lindo en la última foto y lautaro parece un foca desnutrida!!!!
Ir arriba
juanchus
07 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Otro aporte a titulo exclusivamente personal: el wader lo uso para frio intenso y solo en el rio, por los motivos que ya han descripto mas arriba (te mantiene seco si no te caes al agua) y con ropa comun y corriente abajo, el traje de noeprene cuando metes los pies en el agua (no solo para pescar, sino para subirse en la misma costa) me hace morir de frio..

el neoprene para media estacion en todo ambito (rio y mar),

con calor una malla, y cuando me anime entro en zunga al ritmo de la conga jajajaja

al mar cuando hace frio no voy....

cuando recien arrancaba en esto alguien me dijo "no te creas que el traje de neoprene te transforma en un oso polar, lo que te permite es estirar la temporada", si tuviera que prescindir del wader (o entrar en el mar con frio en serio) optaria por un traje seco si me da el bolsillo (salen carisimos!) , y sino a esperar que se caliente un poco el aire y el agua...

la ropa tecnica nunca la use, asi que de eso no puedo opinar...

saludos!

Ir arriba
horatius
07 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Ok Carlos, creo que complementándolo en la parte superior con una remera de neoprene, el ingreso de agua debe ser mínimo- el sábado me tiro pasando la boya para hacer la evaluación, por lo que te pido que lleves el catamarán y la filmadora ja ja el movimiento se demuestra andando -bue..mejor lo dejo para mas adelante....
Ir arriba
neo865
07 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Tenes razon Luis, con una remera de neoprene arriba, se evita la entrada de agua por el unico lugar donde puede entrar....Pero no te apures con la prueba Luis, se puede hacer con temperaturas mas agradables, si total el resultado va a ser el mismo....Esperemos que el clima acompañe y yo tambien me tiro...jaja.

Saludos. Carlos.
Ir arriba
horatius
07 Sep 2012   Gracias (0) (0)
CONFIRMADO VER PRUEBA DE FLOTABILIDAD CON WADER" you tube, sin chaleco con wader seco y wader lleno de agua flotabilidad sin problemas-con wader lleno de agua y 10 kgs de plomo y chaleco y luego sin chaleco se nada sin inconvenientes-vale la pena verlo-gs Carlos al menos despeja un a incógnita y no tengo necesidad de tirarme mañana. ya les avisé a los de crónica el sin efecto
Ir arriba
ariel.viana
07 Sep 2012   Gracias (0) (0)
propongo que lo llevemos a Luis a la costa antes de que lleguen las temperaturas agradables y lo arrojemos en distintos puntos de la costa munido de su wader, si sobrevive hacemos la misma prueba con un traje completo y para rematarla en malla. Luego el nos dira (si deja de tiritar) cual le parecio mas comodo
Abrazo!
Ir arriba
horatius
08 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Grande Adrian, es buena la sugerencia, pero hasta que suba la temperatura sigo firme en Anchorena, el agua fría para los pinguinos ja ja
Ir arriba
Mariano029
08 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Yo,wader,no tengo ni tuve,asi que mi opinion y experiencia,es en base al neoprene.
En el mar,no hace mucho,entre con un amigo,y teniamos ganas de ver si haciamos pie a 40 metros de la costa...(mentira,una ola,nos tiro a la mierd...).El agua,helada,los dos,teniamos neoprene (traje de 3,2 mm,musculosa de neoprene de 2,5 mm,botas de neoprene,campera rompevientos y chaleco salvavidas),la temperatura era realmente baja y yo creo que lo que nos salvo,fue el neoprene.Pudimos reingresar en el 1er intento,sin problemas,luego volvimos al agua,pero como ya estabamos cerca de la costa,salimos nadando.Una vez en la playa,no hizo falta salir corriendo al auto a cambiarnos,ya que el neoprene,se comporto de maravillas,juntamos todo tranquilos(habremos demorado 10 minutos) y ahi emprendimos camino al auto.
Esa fue mi experiencia.Saludos y muy buen post.
Ir arriba
pejematungo
27 Oct 2012   Gracias (0) (0)
DE TANTO LEER Y LEER TODOS SUS RELATOS DESDE 2009 HASTA AHORA ,ME IVA A COMPRAR UN TREJE NEOPRENE NATIONAL GEOGRAFIC DE 3.2 SIN BOTAS Y YA NO SE QUE HACER ,ME DIRIAN QUE  HACER ???? SI ESTABA LOCO AHORA MAS ESTOY ,ENCIMA SON MIS PRIMERAS  ARMAS EN KAY ABIERTO, AYUDAAAAAAAAAAAAAAA
Ir arriba
FBUENO69
27 Oct 2012   Gracias (0) (0)
YO ME COMPRE UN TRAJE DE NEOPRENE ME METI AL MAR Y ME RECAGUE DE FRIO ESA FUEMI EXPERIENCIA
Ir arriba
Nipur
27 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Tengo una duda todos hablan de traje de neopren de diferentes mm y wader de esta marca y de aquella ahora bien algo que no entiendo en todo esto es si todos son iguales es decir trajes de neoprene de 740 a esos que salen 2500??????? alguna diferencia habra asi como algunos wader que vi que usan en el sur pero estan como  4 mil o mas?
Por eso pregunto estamos comparando a misma calidad demateriales no se si me logro hacer entender en mis dudas
gracias

Ir arriba


Pag   < 1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet