Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado O/T EL RAYO ESTA VINIENDO   Pag   < 1 2 3 > RESPONDER

alejo99
12 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Coloso, ya tenes vos y tu hijo 2 fechas para cumplir años , este 11 de agosto naciste de nuevo junto a tu hijo.
Y por que te digo esto ?
Estuvieron muy cerca de que los agarre un rayo, muy cerca, lo mas seguro si le pegaba a alguno, hoy serian otras las consecuencias, estuvieron jugando a la ruleta rusa con 4 balas y tuvieron la enorme suerte de safar.
Y aqui hago totalmente responsable al guia, es el timonel, es el capitan de la embarcacion, el es el responsable de todo lo que pasa arriba de ella , lo bueno y lo malo, el tendria que saber las consecuencias de exponer su embarcacion y a la tripulacion a una tormenta electrica, si no lo sabia entonces no es un buen guia o compro el carnet de conductor nautico o timonel o simplemente es pelotud..., ademas legalmente es el responsable para la justicia de TODO LO QUE PASA EN LA EMBARCACION QUE EL CONDUCE, por eso sus ordenes no se discuten asi esten navegando en el medio del cardumen mas grande de pejes , si es que decide retornar a puerto porque segun su criterio y experiencia puede haber riesgo de muerte, hay que retornar, esto si el tipo aparte de ser un buen guia es un buen navegante, como lo eran TODOS AQUELLOS QUE LO HACIAN POR RADIO veian lo,que se venia y advertian de retornar a puerto lo antes posible

Cada dia me asombro mas del poco conocimiento nautico y meteorologico que tienen aquellos que navegan en el rio de la plata y no lo digo por vos Ale porque vos contrataste supuestamente a alguien idoneo que en teoria si lo tenia

Me alegro que no les haya pasado nada, quizas piensen que soy muy tremendista, pero no hay que tomarlo para la joda , esta vez estuviste cerca
Ale
Ir arriba
eduardo
12 Ago 2012   Gracias (0) (0)
COLOSO,

vengo leyendo este post desde su comienzo y no he opinado todavia porque es muy poco lo que puedo aportar con mis escasos conocimientos sobre el tema de las tormentas electricas en el rio, pero verdaderamente me asombra cada dia mas, que sea cual fuere el tema que se toque si no es uno es otro, pero siempre contamos con aportes muy valiosos que nos van educando en temas tan significativos e importantes como el que nos ocupa. No hay dudas que tanto vos como todos los que tripulaban esa embarcacion estuvieron muy cerca de sufrir un percance de consecuensias impredecibles, aunque no excentas de peligro real.

Me alegra muchisimo saber que afortunadamente ello no ha ocurrido y que nos pudiste brindar este testimonio de lo sucedido en este hilo, ya que sin dudas servira de alerta a muchos y hasta diria que le estas salvando la vida a alguien o a muchos, ya que al igual que yo, seguramente habra otros que no tenian una nocion real sobre este fenomeno natural que puede poner en grave riesgo nuestras vidas, ya que la caida de un rayo es una de las amenazas mas serias en que puede derivar una tormenta.

Saludos 
Ir arriba
GERY
12 Ago 2012   Gracias (0) (0)

alejandro: me alegra que esten bien.

ayer eramos unos pocos en anchorena y efectivamente fue baldazo tras baldazo.

luego armo mi post asi se rien un rato.....

vos sabes que tambien se nos levantaba el multifilamento y ahora ,a mi por lo menos se me llena  de preguntas el que te dije.

la suerte estubo del lado de pek esta vez,espero no la tentemos.

un abrazo y como siempre,donde encuentre el cable para bajar las fotos empiezo mi post.....

Ir arriba
COLOSO
12 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Agradezco los comentarios y hoy en casa me siento medio bobo al no haber reaccionado ante una sitiuación tan notoria. ALEJO, la clase de Palas fue excelente y apelando a que sos un tipo de gran valía en el foro, tal vez estaría bueno hacer una charla algún día sobre meteorología básica aplicada a la PEK, entre ellas éste tema, los siempres engañosos vientos de mar, lectura del WINDGURU etc. Ojalá se dé. Abrazo!!!
Ir arriba
adrianecorona
12 Ago 2012   Gracias (0) (0)
ALEJANDRO:
Durante una tormenta electrica, cuando cae el rayo en una zona precisa, es porque ahi en ese mismo lugar es donde se dio el mejor puente para que la carga negativa se encuentre con la positiva. Hasta que el rayo se genera, las cargas se van buscando y elijen donde es el lugar mas corto para producir la descarga, donde encuentra la menor resistencia. Es por eso que hay que evitar siempre sobresalir del nivel de todo lo que te rodea, maxime si estamos en contacto con elementos conductores.
Cuando uno siente que los pelos se le erizan, o sube el multifilamento, es porque estamos en el centro de esa busqueda de union entre la carga negativa y positiva. Cualquier elemento que lleve a acortar las distancias entre ambas, como ser una cana o una pala, ayudara a producir la descarga, o sea el rayo.
Esto no es joda. Y lo que vivimos ayer fue en invierno, donde las tensiones no son tan extremas y no hay tantas descargas. En verano habrias tenido muchas mas chances de ser alcanzado. LO QUE DIJO ALEJO ES CIERTO. Ya le debes un par de fichas al destino.
Particularmente ayer estabamos en Tribunales con Oscar. La idea era salir, tenia el equipo impermeable colocado, y esto me servia para amortizar el gasto en la ropa especifica, pero nos quedamos 3 horas charlando y boludeando, tentados pero concientes.
Considero que en mi vida ya jugue todas las fichas que tenia, no me queda resto, prefiero en estos temas ser bien conservador, maxime si estoy con la familia o amigos, los anos no pasaron en vano. El refran dice "El diablo sabe por diablo, pero mas sabe por viejo" y mucha razon tiene.
Lo importante de todo esto es que no paso nada y lo que sucedio sirve de experiencia para muchos.
Gracias.
Ir arriba
COLOSO
12 Ago 2012   Gracias (0) (0)

Tal cual ADRIAN, la idea es compartir para que la experiencia no quede en propia como señal de alerta sino sirva para alguien más y ante una situación semejante se le prenda la lamparita y diga ESTO LO LEI EN ALGUN LADO!!!!. No se ocurriría ni remotamente arriesgar a mi hijo, a una situación así, fué solo el desconocimiento y falta de experiencia en tormenta eléctricas, jugaron en mi contra. Por eso aprecio el Foro como elemento de educación en base a experiencia como de conocimientos técnicos. Abrazo!!!!

Ir arriba
guillermo-2011
12 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Coloso me alegra que la salida de pesca terminra bien y con pesca.........
Cuando salgan a pescar con guias en el Rio de la Plata busquen los que estan habilitados como tal , hay muchos que ofrecen servicios pero no son guias , son gente que se gana el mango con una lancha.
Totalmente de acuerdo con Alejo , la mayoria de los que hacen de guias tienen muy poco conocimiento de seguridad ,meteorologia y navegacion . Algunos no saben que son los unicos responsables de la embarcion y los tripulantes. Hay que exigirle a los guias que hagan el despacho de salida en prefectura ( rol ) ,de esa manera nos aseguramos que son guias y tienen la lancha en condiciones para salir a navegar. saludos
Ir arriba
olloniego
12 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Gracias coloso por tus respuestas a mis consultas-

Si en el momento en que el rayo se decidio a bajar, hubieses tenido la caña de grafito en forma vertical, muy posiblemente nos hubiesemos enterado de todo pero por boca de otros.

Tambien los debe de haber ayudado el calzado de goma, que evito un buen contacto con superficies mas humedas.
al igual que el piso de fibra, que en este caso considero fue lo menos importante.

Pero lo de quien se hace llamar guia, fue muy poco acertado,coincido totalmente con las palabras de Alejo.

Las decisiones del Capitan son inapelables y si hubiese dicho RAJEMOS eso no se discute.Mas con la info que recibian por radio.

Ir arriba
kauremador
13 Ago 2012   Gracias (0) (0)

Hola COLOSO

Amigo me alegro que todo salio bien el barva ayuda la buena gente y vos y lautaro estan estan entre ellos.

el sabado estubimos en anchorena y yo habia llevado dos cañas arme una y la otra como tiena grafito y queblar la deje guardadita dentro del triden porque alguna ves lo charle con alguien porque me habia llamado la atencion que la caña tubiese un estiquer pegado con una descarga electrica.

Un abrazo Kau

 

Ir arriba
walter2
13 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Coloso, te envio un gran abrazo , y me alegro que que solo sea una experiencia para contar a tus nietos!
Ir arriba
Patocrator
13 Ago 2012   Gracias (0) (0)

Ale,

la verdad que se pegaron un susto que, por ser un buen tipo, el de arriba les dio una mano. El tema de las tormentas electricas es apasionante. Vi infinidad de documentales donde explicaban como se forman, como evitar ser alcanzado por los rayos y casos de personas que sobrevivieron a los mismos. Estos casos son usados para estudiar el fenómeno y como protejerse.

Lo que posteo Alerriders en cuanto a la posición a tomar, es así. Hay que sobresalir lo menos posible. La electricidad busca el camino mas corto y que menos resistencia le ofrezca para descargar a tierra. Es por esto que exite el pararrayos. Este no es mas que una "antena" con un cable de cobre de unos 8mm que va todo por fuera de la pared, para evitar que la electricidad fugue hacia adentro de la misma, y se coloca lo que se denomina jabalina clavada en la tierra.

Lo que consultaba Olloniego en cuanto al calzado es un tema interesante. Los casos que sobrevivieron fueron porque el rayo los atravezó y salio por alguna extremidad: codo, pie, etc. Lo peor que te puede pasar es estar totalmente aislado en los pies y la electricidad descargue toda su energía dentro del cuerpo. Es cuando los quema por adentro y mueren. Los que sobrevivieron terminaban con quemaduras terribles en el lugar de entrada y de salida. Tan es así el tema de "ayudar" a circular la electricidad y ofrecerle algo que facilite el transito, evitando el usar el cuerpo para ello, que los que trabajan en EEUU con cables de alta tención, que los instalan con helicoptero por lo inaccesible, usan un traje de malla de metal para que ante una descarga la electricidad fluya por fuera y no por dentro del cuerpo.

Lo del guia es un parrafo aparte. Si el hubiera entendido lo que estaba pasando y les decia de irse, no iba a pasa mas que un rato para agradecerle eternamente que haya tomado la decisión de volver. Evidentemente nunca "leyo" la situación.

Tengo una caña de carbono que aclara explisitamente el peligro con tormentas

El año pasado murienon integrantes de las inferiores, si no me acuerdo mal de Racing por este motivo. Es un tema habitual en la provincia de Bs As y esta buenísimo que se haya dado este posteo porque nos puede salvar a cualquier de nosotros.

Slds

Fernando

 

Ir arriba
Draomian
13 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Mucha suerte han tenido.

Desde hace muchos años me ha interesado el tema de los rayos. Estuve en una sola tormenta electrica y quede muy asustado.

Las fuerzas de la naturaleza son mas poderosas de lo que creemos.



Un rayo descarga por el camino que menor resistencia se le ofrece y, en su camino, puede descargar por el aire, si no tiene otra opcion.

Tambien puede encontrarse con arboles, que son mas conductores que el aire o con cualquier otro objeto que es siempre mas conductor que el aire, por ejemplo una bolsa de piel rellena con 75% de agua y 25% de excipientes (o sea un cuerpo humano en la logica de un rayo). En el punto donde toque un rayo a esta bolsa de agua, quizas no haga un agujero, pero en el punto de salida, dicen los expertos, que lo hace. El camino que tome adentro de la bolsa de agua es una loteria, ya que va a circular por el camino de menor resistencia. Si toca algun organo vital, la persona muere.

¿De cuanto sirve de aislante un par de zapatos de goma mojados por la lluvia ante una descarga de varios millones de voltios que viaja por el aire, uno de los mejores aislantes que existen?

De nada. 

¿Sirve estar aislado electricamente en caso de impacto directo?

No. Incluso se comprobo que lo mejor es lo contrario.


Cuando el aire se ioniza, que es lo que ocurre ante cargas electricas inmensas, no hay aislante valido. Lo mejor es estar muy, MUY lejos de una zona de impacto directo como lo es el agua, el rio, el mar! (El agua salada es muchisimo mas conductora y si no te cae encima, podes morir electrocutado por proximidad!)


Lo que experimentaron, como ya se dijo, fue una clara muestra de que estaban en una zona de impacto directo: EL FUEGO DE SAN TELMO

"Frecuentemente, la descarga electrica es precedida por la llamada descarga silenciosa. Se trata de un efluvio sobre objetos o personas, debido al elevado potencial al que se ve sometido el aire. Este efluvio resulta perceptible de diversas formas:

-A traves de un crepitar o zumbido sordo. Con luz diurna debil, se observa un resplandor azulado en objetos especialmente expuestos.

-Tambien por un crepitar semejante al anterior, aunque algo menos intenso, de los pelos de la cabeza, que se erizan, pudiendo verse rodeados por un Fuego de San Telmo algo mas debil.
Este tipo de fenomenos suelen indicar alto riesgo de caida de un rayo. Si la descarga silenciosa es lo suficientemente grande como para neutralizar el gradiente de potencial que en ese momento no es muy elevado, no se producira la caida de rayos."


Tengo varias paginas escaneadas de un libro aleman desarrollado por la Asociacion Alpina Alemana sobre el tema de las caidas de rayos (en zonas montañosas) con casos, fotos ilustrativas, explicaciones minuciosas. Si no es molestia para el foro, las puedo colgar, para sobreabundar en el tema.

Seguridad y Riesgo, de Pit Schubert.

Saludos!





Ir arriba
aleriders
13 Ago 2012   Gracias (0) (0)
que grande draomian...esa es la explicacion...perfecta!...gracias.
Ir arriba
COLOSO
13 Ago 2012   Gracias (0) (0)
MAMADERA!!!! DE LA QUE ZAFAMOS!!!! Abrazo y Gracias por los comentarios, seguramente a alguno le podrán servir. A mi me fueron de utilidad.
Ir arriba
GERY
14 Ago 2012   Gracias (0) (0)
NO DEJO DE ASOMBRARME
A TODOS GRACIAS POR DESAZNAR A ESTE CABEZA DURA .
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet