HOLA ALGUIEN PODRÍA POSTNEAR LAS IMAGENES QUE MARCABA EL WINDGURU EL DIA DEL ENCUENTRO DE MARCHI?
Y LAS DERIVAS QUE TUVIERON LOS QUE LA PASARON MAL..LA MAREA PARA DONDE TIRABA?
SI SE PUEDE..
LO DIGO PARA ANALIZAR FINAMENTE, PARA TENER UN PARAMETRO DE MEDICION, SI SE PUEDE, ME GUSTARIA VERLO EN WINDGURU Y EN ALGUNA IMAGEN DEL GOOGLE MAPS.
SIEMPRE ME PONGO A PENSAR SI ALGUN DIA ME PASA A MI O ALGUN CONOCIDO, CREO QUE DE ESTE MODO TENDRIA UNA REFERENCIA O PARAMETRO DE LO QUE PUEDE LLEGAR A DERIVAR UNO.
SI SE PUEDE..
UN ABRAZO
QUE LASTIMA NO PODER VER ESOS GRAFICOS. LA DISTANCIA Y DIRECCIÓN QUE HIZO LA PERSONA QUE DERIVO TODO ESO ESTARIA BUENO TENERLO BIEN MARCADO PARA TENER UNA REFERENCIA DE LO QUE NOS PUEDE LLEGAR A SUCEDER ANTE UNA SITUACION IGUAL.
DERIVO CON EL KAYAK? SOBRE EL KAYAK? AGARRADO AL KAYAK FLOTANDO?
O PERDIO EL KAYAK Y SU DERIBA FUE FLOTANDO.
A ESTO LO DIGO PORQUE EL OTRO DIA VI A UNA PERSONA DERIVANDO EN UN DÍA DE MUCHO VIENTO O-SO Y PUDE VER QUE CUANDO SOLTÓ EL KAYAK LO QUE SUCEDIO FUE QUE EL DERIVO POR LA CORRIENTE Y EL KAYAK EN DIRECCION OPUESTA POR EL VIENTO.
ME PREGUNTO. SI EN UN CASO DONDE EL CANSANCIO NOS GANA, TENIENDO BUEN MANEJO DE LAS MANIOBRAS DE REINGRESO Y DEMAS, NO NOS CONVIENE EN UN CASO ASI, QUEDAR FLOTANDO TOMADOS DEL KAYAK, ENTONCES LAS DERIVAS SE CONPENSARIAM (VIENTO - CORRIENTES MARINAS) EVITANDO DE ESTE MODO HACER VARIOS KM A LA BUENA DE DIOS.
Yo no estuve, pero tengo entendido que la deriva se produjo dentro del kayak, remando contra el viento. En cualquier situacion siempre te van a recomendar que no abandones la embarcacion. Dentro de la embarcacion estas fuera del agua, respirando, evitando hipotermia, etc. y con mayores posibilidades de ser rescatado. Y como dice Ale, siempre anclado si es imposible avanzar.
Esto que escribo a continuacion es solo una suposicion de lo que pudo haber pasado, que analice con la info que tengo:
Según me dijo gente que estuvo en el tema, el viento estaba paralelo a la costa, es decir SO. La ola deberia ser S, es decir que aproxima a la costa. Llegado el momento de derivar al NE llevados por el viento, aparentemente la mayoria intento volver contra el viento, es decir al SO. La mayoria de la gente con mayor experiencia salio bien, incluso algunos llevando a otros compañeros. Por lo que pienso que lo primero que falló es la remada (no avanzaban lo suficiente) y luego llegó el cansancio.
Hace un tiempo yo tuve una situacion similar en Mar del Tuyu, junto a dos compañeros. Allí la costa corre de S a N (no como en Marchi)Entramos temprano con viento SO y al ratito de entrar se levanto un viento S paralelo a la costa, yo creo que de 40km/h al menos, con olas del SE (el maldito se adelanto 3 hs al WG). Apenas se lograba avanzar remando contra el viento (recuerdo que tuve que ir a buscar la tapa del cajon que se me habia salido). En seguida se picó el mar, y levantó ola mientras levantabamos el fondeo, a unos 600 m de la costa. Habiamos derivado unos 400m al norte, por lo que pedí remar hacia el SO para salir antes del muelle. En seguida una ola, que venian de costado y cada vez peores, me tiró. Reingresé en seguida y pedí seguir remando al NO, a favor de la ola. De esta manera tuvimos que pasar frente al muelle y salir después. Un compañero también se dio vuelta y reingresó sin problemas. De esta forma, por evitar el riesgo del muelle, salimos 15 cuadras al norte del lugar de partida (unos 1500m).
Me parece que las dos experiencias son similares. Considero que si en Marchi hubieran remado al N hubieran salido muchisimo antes, sin tanto desgaste, y sin desaparecidos.
Ante una situacion de emergencia es recomendable que la persona mas experimentada tome las decisiones sin discutirlas, para no perder tiempo. Esto esta en todos los manuales de supervivencia. En mi caso me tocó a mi porque los otros chicos habian ingresado poco al mar, pero eramos 3, no se como seria en una situacion de esas que hay gente que ni se conoce.
Dicen que lo que no mata fortalece. A mi esa experiencia me permitió explorar mis limites y los del kayak, y estoy seguro que la mayoria de la gente que el otro dia tuvo su experiencia le pasará lo mismo.
El fondeo tambien es importantisimo en estas situaciones (una vez escribi que era un elemento de seguridad y casi me pegan). El fondeo debe aguantar esta situacion y dejarte clavado. Yo se que en eso estoy en infraccion.
espero que haya servido mi analisis, sobre la info que tengo, que no es toda.
Saludos.
Fede.
PD: Ahora leo que dicen "tratar de volver al punto de partida". eso depende la condicion, si no le ganas al viento, rema para volver a la costa, pero no uses toda la energia en remar viento en contra, porque si te cansas, como salis? Terminas a 25 km...
Acá les dejo las predicciones del wg de los días 25-26-27 y la tabla de marea de mar del plata también de esos dias!!! Espero que sea de utilidad para poder estudiar y aprender de estos fenómenos.
Saludos!!