Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Consulta - equipo   Pag   1 2 > RESPONDER

Consulta - equipo

Por emiavellaneda 14 Sep 2011

emiavellaneda
14 Sep 2011   Gracias (0) (0)

Gente , me ayudan con una duda , sobre todos los que van seguido a la costa...

 

quiero comprarme un equipito nuevo para ir a santa clara , punta medanos y mar chiquita todos los findes posibles y esperando las salidas del foro...

 

queria si me podian recomendar alguna caña o reel ya que leo leo y no me termino de decidir...

 

la caña de 2,10 de 15-30 estamos bien o quedo corto ?

 

el reel , rotativo con que carga minima recomiendan ???

 

Luego me inclinare por marcas y costos pero queria saber un parametro de los que van mas seguido y la tienen mas clara para no sobredimencionar el equipo...

Ir arriba
PANA
14 Sep 2011   Gracias (0) (0)
emi como te va te cuento que uso yo
con una caña dde 10 a 20lbs de grafito te sobra tenes sensibilidad y resistencia pero va en gustos con una caña mas rigida difrutas menos de la pesca con esa caña saque corvinas chicas 800gs y salmones medianos 8.0kg
en cuanto al reel podes usar frontal o rotativo,para el mar uso rotativos de facil desarme y que no tengan freno magnetico pueden ser medianos no nesecitas grandes cantidades de nailon
en definitiva podes gastar unos cuantos mangos o comprarte uno barato sin rulemanes y que se banquen mejor el maltrato del agua salada
espero que te sea de ayuda un abrazo diego
Ir arriba
juanchus
14 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Yo sinceramente no se que es lo mejor, porque va mucho en gustos y que pretendas o sepas pescar.

Por mi parte uso una caña abu garcia de 12 libras, en dos tramos para que no ocupe espacio ni en el kayak ni en el auto y un reel okuma sea ray 20 (el mas chiquito) con 100 metros de tanza del .50. es rotativo con devanador y chicharra (aunque esta ultima nunca la uso)

muy sensible al pique, si sale una burriqueta la disfrutas (aunque cuando la levantas se te va la ilusion jajajaja) y si sale una corvina en serio mas todavia...
el dia que salga algo grande en serio les cuento. pero por ahora ese equipito me encanta....

un consejo que se da mucho es no meterse con equipos demasiado caros, ya que todo lo que llevas se le puede regalar al mar en un revolcon o caida...

saludos!
Ir arriba
TiFoN
14 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Lo importante es no quedar muy pasado de potencia por que perdes la sensibilidad necesaria con peces chicos o que comen mal, ademas pelear un pescadito de 3kg con un equipo de 30 libras no es precisamente divertido. Yo uso dos equipos distintos, uno de 12lb y otro de 17lb, con eso cubro variada costera comun, spinning y jigging liviano. Para cazones y chuchos grandes, que en ciertos lugares son propensos a colarse 17lb se queda corta, y hay peleas que se tornan muy aburridas por carencia de potencia en el equipo, o directamente terminan en corte. La pelea que yo disfruto es violenta y relativamente corta, las peleas lentas y prolongadas, tipo pulseada, me caen aburridas y considero que fatigan innecesariamente al pescador y al equipo.
Igualmente lo que define el equipo a usar en nuestra costa no es el pez (salvo en pesca selectiva, por ejemplo tiburón), por que por mas grande que este sea, nuestro mar carece de estructuras y la pelea siempre es en agua abierta, sin obstáculos, y prácticamente vertical, a la larga o a la corta lo sacas. Lo que SI determina y mucho la potencia de la vara son las condiciones en que se la utiliza, en el caso del mar, la intensidad de la corriente y la profundidad, por que por mas que los pescados pesen 500 gramos, si no podes llegar a ellos no te vas a divertir. Entonces te encontras con la situación de que o usas 150, 180 o 200 gramos o te dedicas a remontar barriletes ajajaj. Es por eso que muchos optan por equipos con un espectro de poder superior, ya que permiten afrontar un abanico mas amplio situaciones que se pueden dar a lo largo de una jornada. Igualmente convengamos que no existe un equipo para todo, lo que no quiere decir que no nos podamos arreglar casi para todo con un equipo. Si es el primer equipo para mar (en kayak), yo te sugeriría un intermedio, de 15 a 20lb armado para rotativo, mas adelante según experimentes adicionas uno mas liviano o mas pesado según la necesidad o gusto.
Ahorrá en la caña si queres, en el reel no te lo recomiendo, los reels malos no duran nada sometidos a las exigencias marinas, mas sobre un kayak. Los reels de calidad diseñados para mar no te van a dejar a pata y tienen un registro de freno que cambia mucho los tantos, sobre todo con lineas de bajo libraje y pescados de cabecean como condenados. El equipo va atado al casco, para perder el reel tendría que perder el kayak, en ese caso mi problema seria el kayak y no el reel ajaj. La caña si la podes llegar a romper fácil en un revolcón, son convenientes las de fibra de vidrio de un solo tramo, las de grafito maciso tambien son excelentes. Las cañas de grafito "hueco", ademas de ser mucho mas caras, son extremadamente quebradizas ante un golpe y no suman muchas ventajas por que esta no es una pesca aeróbica de cientos de lanzamientos en un día, se practica sentado y a la espera...
En cuanto al largo, ni muy muy ni tan tan, entre 1.60 y 1.80 esta bien para carnada, para spinning o pesca a flote una de 2.10 te va a funcionar perfecto y tiene una mejor acción y ratio de clavada para disfrutar peces chicos.
Ir arriba
Nineseas
14 Sep 2011   Gracias (0) (0)

Hola Emiavellaneda

Tu pregunta es complicada porque pasa mas por un gusto que por una necesidad técnica. Podés pescar con una caña de mosca como con una tacuara del tamaño de una palmera. A grandes rasgos, pensá que cuamto mas liviano el equipo, mas se disfruta la pesca, ya que una borriqueta de 200 gramos parece un tiburón de 100 kilos, en cambio con un garrote sacás seguro cualquier pescado pero tal vez no lo disfrutes igual.

 Te sugiero que lleves el equipo que tengas y lo pruebes, luego verás si la caña es corta o larga si queres un reel con mayor capacidad de nylon fino o pocos metros de nylon grueso, en cuanto al nylon del reel te sugiero ponerle una salida o sea los últimos 5 metros aprox de un diametro superior al que usas para poder manipularlo a mano si no podes con la caña.

Yo creo que nylon superior al 0,40 no tiene sentido, a veces es preferible mas cantidad de un valor mas fino, pero acordate que para maniobrar cerca del kayak si te conviene la salida, digamos del 0,50.

Consejo: atá la caña con un cabito fino para no perderla si te das vuelta, o colgale una boyita en el mango para que no se hunda.

Saludos

Ir arriba
JCT-
15 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Personalmente use el año pasado una caña de 2.10 y 20 libras, accion media- pesada desde el kay, una corvinita de maso un kilo me la doblaba como si fuese un tibu de 30 kg, cosa que me fastidio bastante!!!, al dia siguiente fui a una casa de pesca y me aconsejaron una 2.10, accion media, y entre 40-60 libras, a la cual le adose un reel Penn GTI 310,  el equipo me gusto mucho mas, pescando unas corvinitas que rondaban 11/2 y 2 kg, actuaba mas que nada la punta de la caña y la pesca se disfruta igual!!!, creo que tendrias que probar un par de cañas distintas y quedarte con la que mas te agrade, pues va mucho en gusto de cada pescador......
Ir arriba
FBUENO69
16 Sep 2011   Gracias (0) (0)
habla con waresnei que tiene buenos precios y la tiene muy clara
Ir arriba
emiavellaneda
16 Sep 2011   Gracias (0) (0)
la veerdad gente increible como me ayudaron !!! yo tengo una de 6 a 12 libras que ya un dorado de 5 kg me la rompio con ayuda de no regular bien la salida del reel , pero eso es otro tema , y luego tengo una 15 30 libras.... asi que esa va a ser la que voy a empesar y luego achicarme mas adelante... con respecto al reel me dijeron que hay unos pen modelo 290 , de usa que salen algo de 500 mangos , yo no lo veo muy creible el origen pero bue..
voy a ver que reel me recomiendan para mar siempre rotativo....
muchisimas gracias !!!

Ir arriba
emiavellaneda
16 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Gente tengo una caña abu garcia 1,70mts 10-25 lbs no es chica ?? la veo muy fragil... que opinan ???
Ir arriba
TiFoN
16 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Hola Emi
Con esa caña vas a andar bien, 25lb no es poca cosa, con eso peleas un dorado de 8kg en una corredera.... Para una corvinita de 2, 3 o 5 kilos recontra sobra...
Insisto, lo que condiciona la potencia del equipo el el peso que tenes que utilizar, no los peces (salvo en pescas muy especificas).
Normalmente en el mar uso de 20 a 60 gramos ya que en general no pesco en mas de 5 o 6 metros de profundidad y en sectores y momentos de correntada tenue. Tene en cuenta que la resistencia y diámetro de monofilamento o multifilamento debe guardar relación con la potencia del equipo, o al menos pescar con brazoladas que oficien de fusible por debajo del libraje del equipo.
Si pescas a mucha profundidad y con poco peso te conviene utilizar multifilamento (su bajo diámetro en relación con gran resistencia) permite fondear el aparejo y mantener mejor la vertical con menos peso que un hilo de diametro generoso. Por eso se lo utiliza para deep jigging o para troleo profundo en el Paraná. En mi caso pescando en el mar utilizo multifilamento diametro 0.22

Como pescar podes pescar con una soga y un gancho, pero pescar con un equipo equilibrado no solo da mayores satisfacciones, sino que ademas aumenta la eficiencia en situaciones particulares. Un equipo equilibrado no es necesariamente liviano, es simplemente equilibrado en acción y potencia de acuerdo a la pesca que pretendes realizar. Si pretendes a pescar con 120 gramos (por que la situación así lo exige) un equipo de 15 libras resultara ineficiente en la clavada por mas acción de punta que tenga la vara.
Yo creo que un equipo de 20 a 25 libras esta bien para el que empieza y tiene un solo equipo, mejor que sobre un poco siempre y no que falte mucho a veces. Mas adelante y de acuerdo a lo que vas experimentando complementas con uno mas pesado o mas liviano, eso lo vas a ver en la practica. Tene en cuenta que los equipos livianos exigen mas técnicamente que los sobrados de potencia, mejor arrancar con algo fácil de manejar y ponerse canchero.
Ir arriba
Fede-Kayak
17 Sep 2011   Gracias (0) (0)

A mi me parece que primero tenes que tener clara la modalidad que queres hacer.

El largo de la caña para el kayak a mi me gusta de 1.80 porque llego bien a la punta en caso de ser necesario. Nylon no mas de 0.40. El plomo va a depender de la corriente que tengas, cuanto menos plomo mejor. A mi personalmente el multi no me gusta salvo para pescar de flote.

El reel es mejor rotativo, en el mar no se usa frontal, y con no demasiada tecnologia porque se te termina arruinando. Mientras le puedas aflojar la estrella es suficiente. Para que queres freno magnetico si vas a pescar a no mas de 7 metros y abajo del kayak. Rotativo chico, pero no huevito, te va a servir bien para pelear lindas corvinas.

saludos.

Fede

 

Ir arriba
emiavellaneda
17 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Gracias gente la verdad enorme como describieron !!! voy a arrancar con la 10-25 de abu garcia de grafito hueco , igual sigo insistiendo , me da a que se va a partir al medio .... el tiempo lo dira , pero si va bien esa no la cambio por nada porque prefiero que se doble toda la caña y no traerlo como un barrilete....

con respecto al reel estoy viendo muchos modelos de rotativos (no huevitos) me gusto bastante el GTO 220 y 230 de pen que rondan los 700 mangos , asi que veremos les agradesco enormente a todos !!! nuevamente increible las aclaraciones !

Ir arriba
JCT-
18 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Emi, fijate este em ML:
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-122604737-reel-de-pesca-penn-320-gti-devanador-en-excelente-condicion-_JM

es la linea GTI nueva, Made in USA, la linea GTO es Made in Taiwan, se lo ve lindo y a buen precio, los dos que tengo los compre usados en ML y nunca un problema!!, espero te sirva...
Ir arriba
JCT-
18 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Aca tenes dos al precio de uno ,

 http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-127057057-2-reel-penn-gti-320-y-el-otro-sin-marca-_JM
Ir arriba
Waresneis
18 Sep 2011   Gracias (0) (0)

El GTO 220 Level Wind, no lo recomiendo para la pesca que hacemos nosotros, el reel es demasiado grande, muy robusto y pesado, es para una pesca off-shore tipo Mar del Plata o San Blas. De todas maneras para los que les gusta usar equipos sobredimensionados para mayor seguridad tengo uno a $450 con dos salidas.

También lo tengo nuevo en el local.

Saludos.

Waresneis

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet