Respiramos en tierra de manera natural e inconsciente,en el agua no es asi,
debemos hacerlo en forma conciente y de acuerdo a las necesidades y ocasion.
Dos ejercicios estan relacionados y son "La Hiperventilacion"
y "La Apnea".
APNEA (en este tema) es el control voluntario de la respiracion,la capacidad mas o menos
prolongada de "no respirar".
Consiste en hiperventilarse y aguantar el mayor tiempo posible la necesidad de hacerlo.
Hiperventilacion es un ejercicio tendiente a oxigenar la sangre lo maximo posible por un
corto periodo de tiempo y eliminar la mayor cantidad de anhidrido carbonico de nuestros pulmones
cuya acumulacion provoca el acto reflejo de inspirar (si es agua,cagamos).
EJERCICIO de HIPERVENTILACION:
Sentados comodamente y en actitud relajada inspiramos profundamente teniendo la intencion
de hacerlo llenando los pulmones "de arriba hacia abajo",finalizando con amplia
expansion de las ultimas costillas y caja toraxica.
Sin detenerse expiramos por la boca con mayor velocidad con que hicimos la inspiracion,
se repite el ciclo unas diez veces.
Si no estamos acostumbrados,o lo hacemos con mucha velocidad o violencia,puede nublarse
la vista y aparecer estrellitas en el campo visual,no asustarse
es hiperoxia y desaparece ni bien cesamos el ejercicio.
EJERCICIO de APNEA:
Practicamos hiperventilacion y "con los pulmones llenos,pero sin hacer una exagerada
expansion" contenemos la respiracion observando el segundero de un reloj.
El limite de la experiencia es cuando nuestro diafragma haga espasmos
involuntarios...expeler y ventilarse normalmente.
Al principio de la ejercitacion lograremos tiempos exiguos: 1 minuto?
depende de muchos factores(capacidad aerobica,atletismo,tabaquismo etc) pero con la practica
se pueden lograr tiempos de 2 minutos sin gran esfuerzo
(los records mundiales de apnea son de mas de 7 minutos)
PARA QUE SIRVE:
Pues sirve para que ante una emergencia sepamos nosotros mismos que tenemos tiempo de
sobra para resolverla,aunque nos tome por sorpresa y no hayamos hecho hiperventilacion,
conoceremos "nuestro Limite",
que es mucho mayor al que suponemos.