Registrarse Registrarse Login Login

rocker twin   Pag   < 1 2 RESPONDER

Crivier
31 May 2013   Gracias (0) (0)
Gracias Nico yo lo pense y la idea es el catamaran por la estabilidad y la opcion de salir con la bruja. Ni hablar que no se gasta en guarderia y lo bajas donde queres. Bueno ya vendran mas preguntas pero, mientras tanto segui subiendo fotos y experiencia de esta hermosa locura saludos desde Rosario.
Ir arriba
rolito
08 Jul 2013   Gracias (0) (0)
comentario hola todos:con respecto al twin kayak,ASPECTOS NEGATIVOS ; para mar es imposible remarlo por su peso y distancia.las palas provistas son comunes y faltas de calidad,la cavidad para quilla intermedia frena el abance natural. y algunas terminaciones son de mala calidad, ASPECTOS POSITIVOS; su convercion en tandem a catamaran es inovador.su relacion precio producto es logica, la butaca revatible es comoda.cualquier consulta no dudes en preguntar..buenas olas a todos.
Ir arriba
horatius
08 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Hola Rolito, decis para mar es imposible remarlo por su peso y distancia??, cual es la diferencia con un triplo que tiene practicamente la misma eslora y el mismo peso, y funciona tan bien en el mar??
Ir arriba
CIDCAMPEADOR
11 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Creo que hay comentarios que son por lo menos interesados en aspectos negativos, descreo que un fabricante de elementos nauticos aprobados por prefectura y normas iram,  hace más de 30 años, haga un kayak para pesca o uso general apto solo para PILETAS Y LAGUNITAS DE PALERMO, menos en creer que quines no lo hayan probado puedan opinar.

La eslora y la manga de un kayak no definen si este es lento o rápido, lo define el fabricane al sacrificar ciertas características en función de otras, por ejemplo yo tengo un rocker one que es igual en eslora y casi en manga que un KI, (identico al simplo) Y al Waikiki, (a estos los probé bastante antes de comprar el mío) y estos son extremadamente lentos y pesados de remar pero no por eso no sirven para tal o cual uso, tienen ventajas respecto del rocker y desventajas tambien pero no me animaría a calificarlos como malos.

la proa del twin no fue diseñada para undir al kayak, por el contrario, la cantidad de aire que alberga abajo supera en fuerza al doble de peso de agua que esta pueda llenar, a demas  la pude ver y el imbornable es el doble que del resto para un rápido desagote,
la butaca es deslizable hacia atras y hacia delante no fija presisamente para jugar con peso que se le cargue  a fin que el kay no empope o bien se se clave de proa sin que el tripulante pierda manejo o control del kayak.

con respecto a los remos  de fabrica y todas las fabricas te venden los mismos remos, de hecho los remos de atlanti no tienen mejor calidad que de otras marcas, ahora sí uno quiere comprar una pala específica en largo o material constructivo puede hacerlo pero es aparte del remo provisto de fabrica.

 en cuanto a terminaciones la mayoría en este rubro los termina mal, o bien con puntos deseables, es sabido que se devuelven triplos nuevos por falllas en el sellado de los imbornables y de anglers que devieron volverse a diseñar porque embarcaba demasiada agua, de hecho con buen tino el fabricante hizo los anglers serie 2 y cambia sin chistar los de serie 1 por otro nuevo a fin de emendar errores, si queremos mejores terminaciones comparados con otros importados los hay pero debemos poner una moneda de color verde.

 en definitiva me parece bueno opinar cuando se sepa de la materia y no opinar desde una simple foto, existe un video subido en you tube sobre el Twin propongo que lo vean y despues saquen sus conclusiones.




 



Ir arriba
CIDCAMPEADOR
11 Jul 2013   Gracias (0) (0)
para terminar les propongo que lean las opiniones y lo que paso con el ABACO 4.20 de la firma RTM (LINDAS TERMINACIONES) totalmente inutil e inseguro pero de primera marca importada
Ir arriba
horatius
11 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Hola Cid totalmente de acuerdo con tu punto de vista, es un sot bien diseñado pero como a los pingos se los vé en la cancha, falta la prueba de fuego definitiva que es su desempeño sobre el agua, en condiciones variables, que solo los usuarios lo pueden dar-Me dijeron que no tuvieron tiempo de hacerlo porque el lanzamiento fué despues del verano (sic), pero bue...Rolito, que es otro integrante del foro de San Bernardo, que aparentemente es un seguidor de la marca, fué categórico y aparentemente lo probó y descubrió que una "quilla intermedia" que supongo será la caja de la orza para cuando se coloquen velas, obra como contenedora contra el agua (así lo interpreté)y ese sería a su entender el principal defecto que lo inhabilitaría como ineficiente para navegarlo en el mar, y que no tiene nada que ver en comparación con el Warrior que tiene otra conformación.-En lo personal no tomé ninguna posición al respecto, al contrario me pareció un lanzamiento muy novedoso por los componentes que tiene, pero tampoco hay que descartar detalles que al fabricante se le pasaron por alto, así que habrá que escuchar la opinión de los recientes compradores para saber de que se trata. sds Luis
Ir arriba
rolito
11 Jul 2013   Gracias (0) (0)
HOLA TODOS, HOLA LUIS- CON RESPECTO AL TEMA TWIN Y EL DERECHO DE OPINION CON FUNDAMENTO LE RESPONDO AL COMENTARIO DE CIDCAMPEADOR, 1-la diferencia entre teorias, politicas,reglamentaciones,y diseños de construccion con la REALIDAD es que: esta ultima marca la diferencia siempre. 2-la libre exprecion es un fundamento de la sociadad 3-la interpretacion de opiniones PUBLICAS SIEMPRE MARCA TENDENCIAS.4- personalmente trabajo especificamente con kayak en la costa y comercializo con la marca ROCKER.5-tengo twin desde diciembre antes de su lanzamiento comercial.6-NO HAY NADA MALO EN EQUIVOCARSE LO MALO ES NO APRENDER DE LOS ERRORES.             TODOS nos reunimos en este foro con un fin en comun.todos compartimos la pacion de remar libremente.todos podemos tener experiencias diferentes. todos buscamos algo. TODOS SOMOS RESPONSABLES DE LO QUE HACEMOS.      
Ir arriba
horatius
11 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Creo sin duda que de la diversidad de opiniones, cuando se tamizan sale lo mas aproximado a la verdad, y no es cuestión de defender una determinada marca en perjuicio de otras, si nó apreciar desde una crítica sana las cualidades y los defectos de los sot que normalmente usamos,y que todos las tienen- No existe el kayak perfecto, y está en cada uno apreciar el aspecto que mas nos gusta para incorporarlos a nuestra vida de nautas-afortunadamente en este foro la libre opinión y la tolerancia por el disenso solo tienen el límite del respecto recíproco, y es saludable valorizar las experiencias de nuestros compañeros de ruta que nos despejan dudas.-Ninguna marca es infalible, recuerdo cuando salieron los primeros Honu,creo que fue Basilio de Gesell, que le informaba a Agustin de sitontop via Celu que estaba naufragando, a unos cuantos metros de la costa, (problema de imbornal pinchado), otros padecieron lo mismo con triplos, escoraduras por centro de gravedad desviado, etc etc, situaciones aisladas que fueron rapidamente superadas y que en nada alteraron el prestigio de esas marcas, líderes en ventas y en calidad de productos.-Y en este caso el Twin es otro recién llegado, con prestaciones revolucionarias que lo hacen mas que atractivo,pero que no esta excento de tener como tanto otros algun defecto de fabricación, que en el caso de existir pueda ser facilmente superado
Ir arriba
rolito
12 Jul 2013   Gracias (0) (0)
absolutamente deacuerdo.luis.. buenas olas...
Ir arriba
Crivier
12 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Ya que todos pueden opinar yo tambien opino. A mi parecer y como casi todos saben que no hay un sot que cumpla con todas las prestaciones. Al twin seguramente se lo penso como catamaran y quizas no tanto para la pala. Las fotos que publico nicoinga hablan por si sola.  Osea el que se compra un twin lo hace para armarce el equipo. Trimaran o catamaran . A eso le pongo la firma.
Ir arriba
Adrianbox
15 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Es interesante este kayak siempre quise armar un CATAMARAN A VELA con mis 2 atlantik k1 pero esto facilita las cosas, alguien lo probo a vela ? con respecto a la caja de orza cuando no se usa a vela se podría poner una orza especial que oficie de tapón y se podría solucionar el problema
.Saludos y buenas navegadas.
Ir arriba
Rey-Indio
20 Sep 2013   Gracias (0) (0)
No conozco los remos del twin, pero un amigo compro un Rocker Warrior y los remos que le trajo (no se si dependen del local o no) son muy, pero my inferiores a los que me trajo el Delta, por la forma de la cuchara, el material lástico muy quebradizo.

Un abrazo
Pedro
Ir arriba
alejandropol
23 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Hola. Alguien sabe si se venden por separados los barrales para ponerles flotadores y el asiento. Me gusta el diseño del asiento y me gustaría ver la posibilidad de adaptarselo a mi Kay (angler) ya que probé con los respaldos que vende la marca y realmente no sirven para nada. Gracias
Ir arriba
mariov
06 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Hola Nico

Como estas ?
Quería preguntarte si crees si el twin completo con el motor podría ir bien para ingresar al mar, teniendo en cuenta las olas. Esa es mi duda, después me parece una idea buenísima !
Gracias !

Mario
Ir arriba
horatius
06 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Hay post en archivos que lo han logrado con dos Honus en paralelo creo que con un 6 hp- Todo intento de powerkayak en el mar es muy riesgoso salvo en esos dias de mar planchado, pero si aparece un cambio y rompiente a la salida, un revolcón puede ser catástrofe
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet