hola a todos, es todo un tema esto de la matriculación del kayak, en mi opinion personal me cago en la plata siempre y cuando tengamos un apoyo externo en caso de emergencia, como asi por ejemplo folletos conteniendo información sobre seguridad etc. pero como dicen la mayoría es puramente recaudatorio, el tema es que da bronca porque no esta muy claro segun comentaron para matricularlo piden una factura con domicilio para que, tengo entendido que cada uno donde viva tiene una jurisdicción, por eso exciten las leyes nacionales, provinciales y municipales, pero un ejemplo es la vtv, en la provincia de bs as exigen la vtv a los autos radicados en la esa provincia, pero yo que vivo en caba no y puedo circular por cualquier parte del pais, es decir a donde quiero llegar que la matricula se lo exijan a los que viven en cada provincia es un problema de cada provincia y si me tocara la pagaria porque es la ley, como otra persona comento si yo voy de vacaciones 10 dias y llevo mi kayak no lo puedo usar porque, si donde vivo no existe esa ley, ovio las leyes estan para cumplirse, ahora a mi entender cuando la pna, o sea la prefectura naval argentina que tiene jurisdicción en todo el territorio argentino, el congreso nacional promulgue una ley sobre los kayak (que dudo) ahi si todos los argentinos vivamos donde vivamos tendremos que matricular los kayak, si me equivoco por favor que alguien me corrija, pero creo que uno tiene que exigir y hacer cumplir sus derechos, e ido a los encuentros de pesca en la costa y la verdad la prefectura siempre a estado apoyandonos con semi rigidos y moto de agua y nunca tuvimos problemas y hasta en tierra nos han dado apoyado y es mas si van al tigre y modulan que salen y regresan despues de remar contestan sin problemas y ante una emergencia siempre estan, asi con gusto pagaria porque me siento seguro es mas en la costa hagan la prueba y veran lo que digo, no se si en otros lados sea igual, bueno esperemos que todo lo que se haga sea para bien y para seguridad de todos.