Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Nadar con chaleco y patas de rana   Pag   < 1 2 RESPONDER

Basilio7
06 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Fernando, gracias por los abrazos y saludos que siempre te acuerdas de enviarme en tus post. Con eso me basta.  Aquí en Gesell el HONCHO no existe, pero cuando vaya a Capital lo buscaré. Muchas gracias por tus aportes y esfuerzos por reunirnos. Cariños a tu familia y un abrazo a tu papá. Cuando se anime a entrar conmigo, le presto cualquiera de mis dos kayak completamente equipados para entrar.  Un gran abrazo. Basilio
Ir arriba
Fede-Kayak
06 Mar 2012   Gracias (0) (0)

Basilio la forma menos cansadora es nadar de espandas con patada de pecho. Va a ser la forma en que mejor vas a respirar, y mas rapido vas a avanzar, si tenes el chaleco puesto. Asi deberias hacer grandes distancias sin cansarte mucho, como si lo harias con croll por ejemplo. vas como haciendo la plancha, es muy comodo y las olas te van a ayudar, casi sin incidencia del viento en caso que sea de tierra.

Asi podrias nadar varios cientos de metros sin tener demasiado estado. Hay una ley que dice que el mar siempre te saca...

En cuanto a las aletas o patas de rana, hay otros modelos que son mas chicos, que son para natacion, no para buceo, que deberian ser mas comodos para llevar...

Sobre este procedimiento siempre quise hacer una prueba con un video, algun dia...

Saludos.

Fede.

 

Ir arriba
Fede-Kayak
06 Mar 2012   Gracias (0) (0)
En cuanto al chaleco, cuidado con los bolsillos de adelante. Hay algunas personas que con el bolsillo de adelante les molesta para reingresar. por eso el reingreso siempre se deberia practicar con el equipo completito.
Ir arriba
Basilio7
07 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Fede-kayak me dejaste recordando... que cuando he caido del kayak en zona de rompientes altas, agudas y muy seguidas, por tanto no podía ia reingresar, nadaba con el chaleco con patadas de pecho invertidas para llevar el kayak a tiro con los pescados hasta donde podía hacer pie. Realmente las veces que lo hice fue muy efectivo y también podía ver también cuando venía la rompiente o el espumón. No se me había ocurrido practicar ese estilo de rana panza arriba. Muchas gracias. Un abrazo. Basilio
Ir arriba
Draomian
07 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Interesante posteo.

No intervengo seguido, pero leo el foro.

Dos cosas me hacen un poco de ruido: ¿En que momento nos pondriamos las patas de rana? ¿O pescariamos con las patas puestas? ¿Donde las llevariamos? ¿Encima?

"Jamas abandonar el kayak, a no ser que se hunda."
 
Si las patas de rana estan en el kayak, no las sacaria y me las pondria para abandonarlo. Distinto es perder el kayak. Pero en ese caso tendria que tener las patas de rana puestas o llevarlas en una mochila.

¿Quien tiene puestas o en una mochila las patas de rana mientras pesca o rema?



Nemo: "Si el neoprene tiene 5/7 mm de espesor,el chaleco es absolutamente innecesario,brinda suficiente flotacion
para nadar relajado,un pequeño bidon con tapa a rosca(3 o 4 litros),cilindrico ,llevado a remolque te permite
contar con agua,alimento o chirimbolos que consideres de interes."

En lo particular no me parece acertada esa declaracion. Tengo un neoprene 6/5/3 todo goma que uso en invierno para diversos deportes acuaticos.
Es cierto que el neoprene ayuda en la flotacion. Si estas relajado de espaldas, haciendo la plancha y llenas tus pulmones de aire.

Pero falta aclarar que una cosa es flotar en un "lago" de mar tranquilo y otra muy distinta es que te maten a palos las olas, que permanezcas mas tiempo bajo el agua que a flote con los nervios de no poder reingresar al kayak, tener que volver a nado, con el estomago hecho un nudo y encima quizas marearte, vomitar, atragantarte... Esto ultimo le ha pasado con neoprene y chaleco a un amigo, no me quiero imaginar sin chaleco...

La densidad del agua de mar es mayor a la de rio, con solo el neoprene en el mar "flotas" (segun postura y estado de las aguas), en el rio te venis a pique mas seguido que lo que te mantenes a flote.

De los chalecos, el que mas practico me resulto para nadar (y remar) son los especificos para kayak, que no tienen material flotante entre el brazo y la axila.


Creo que nuestro mejor desempeño es arriba del kayak.
Nuestro mayor esfuerzo debe ser saber remar, hacer el reingreso, entender y respetar el clima, salir con los elementos de seguridad y en las condiciones correspondientes. Estar entrenado y nadar ayuda muchisimo, pero abandonar el kayak y largarse a "hacer unos largos de pecho" de centenares o miles de metros en una tormenta repentina no es una decision liviana.

Saludos gente.
Ir arriba
nemo
07 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Draomian:
El posteo inicial de Basilio se refiere a "practicar natacion con aletas".
Mi aporte se hizo basado exclusivamente en la experiencia,hay muchos temas
en los que no puedo opinar,en algunos si.
Pero si bien todo es opinable y relativo y el color del cristal,y etc...
te doy dos ejemplos:
Hay gente que se nada desde la Plata hasta Colonia vestidos solo con un slip,
alguno lo hace con solo una pierna!
Hay gente que vestida con un neoprene y chaleco salvavidas entra en panico al menor contratiempo.
Saludos.
Ir arriba
Draomian
07 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Ok Nemo, entiendo.

Yo estaba pensando en un entrenamiento para volver a nado en una situacion de emergencia. Y en ese caso, si estas acostumbrado a las patas de rana e imposibilitado de usarlas, es como que te quiten el "turbo".

La gente que hace esas travesias a nado en "slip" en aguas abiertas va escoltada por embarcaciones.

Conocido mio y de mi familia era un muy buen nadador de aguas abiertas. "Ricardo Frio" lo llamaban, porque iba de aqui para alla con freezers, ya que era distribuidor/dueño de una marca de helados. Campeon argentino en su categoria. Desaparecio y se murio (de un bobazo?) ahogado a los 56 años en una competencia en Baradero, en la que la organizacion fue desastrosa y no tenia suficientes embarcaciones de apoyo, ni un control riguroso de la situacion.

Saludos.
Ir arriba
aleriders
07 Mar 2012   Gracias (0) (0)
aporto al tema chalecos, yo uso uno de sitontop, que recibi como premio en el torneo de mar de ajo.

cuando lo vi no le tenia mucha fe, pero despues de mirarlo bien y probarlo, funciona perfecto. tiene seis correas ajustables, cuatro para la cintura y dos para los hombros, lo que permite que se pueda ajustar bien tanto en ancho como en largo ( de torso ).
lo probe con mis viejas antenal, y traje de neoprene ( un acuatic, con pechera de goma)...ningun problema para nadar o reingresar, hasta te permite ( el chaleco) sumergirte por breves momentos sin desacomodarse.
es un chaleco nacional, asi que no es dificil de conseguir, sobre todo para nosotros los de la costa, ya que la fabrica esta en mardel.
saludos
Ir arriba
g-pirat
08 Mar 2012   Gracias (0) (0)

Ale el tuyo no recuerdo muy bien como es pero creo que se asemeja mucho al que tiene cotton que es el modelo malvinas de nitces, tambien es un modelo bien tecnico

draomian  en mi caso las aletas las llevo por cualquier percanse como los que ya han pasado (kayak pinchados)las llego sobre el kay atadas y en caso de tener que volver a nado me las pondre

Basilio lo que hace es practicar diferentes formas de nado con aletas y chaleco como simulacro,ya que sufrio en carne propia la pinchaduda de los imbornales

saludos

Ir arriba
horatius
09 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Hola gente, cuando ando por santa clara donde tengo el rancho, suelo usar "aletas" para dar una vuelta o mantenerme a donde terminan los muelles, ya que me dan seguridad, y ya cargo unos pirulos superlativos que me hacen ser mas precavido, y siempre me sentí muy cómodo, nadando de espalda, y con respecto al sot, tengo el Honu, y noté que me cuesta horrores la maniobra de recuperación, excepto con las aletas puestas que facilitan enormemente el impulso para la subida.-Opté por recortar l de los dos pares que tengo dejándolas cortas pero eficientes para llevarlas puestas en el Honu ya que vienen con el talón completo y ponerlas desde el agua es misión imposible con una sola mano, pero me gustaría escuchar la opinión de Papariky que sería un placer poder conocerlo en mi próxima escapada a sus pagos.-un saludo para todos.-Luis
Ir arriba
eoboch
28 Sep 2012   Gracias (0) (0)
mira con el tema de patas de rana no se pero en el 82´estava en la armada y nos hacian nadar de espalda 90 minutos sin chaleco no avanzas demaciado pero es lo que menos te cansa eso si si el agua esta muy fria lo mejor es subir cuanto antes al kay por la hipotermia.
Ir arriba
PabloC
29 Sep 2012   Gracias (0) (0)
yo nade esa maraton en Baradero hay mucha gente en el agua y la salida es bastante peleada. se nadaba en noviembre y el agua para esa epoca un poco fria a veces.
Nunca use aletas y hace rato que tengo ganas no se bien que tipo comprar.
Saludos
Ir arriba
elfletero
29 Sep 2012   Gracias (0) (0)
amigos yo calzo 46, si ofender a nadie, sirven como aletas o como patas de rana?
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet