Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Mortandad en Gesell   RESPONDER

Mortandad en Gesell

Por Basilio7 06 Ene 2012

Basilio7
06 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Esta semana aparecieron peces muertos en la costa y la cosa va en aumento. Ya al día de hoy no se está pescando casi nada desde las playas del norte de Gesell hasta el faro Querandí. No hay pesca en  excursiones con buenos guías, en los pescadores artesanales, ni los en kayak ni desde la costa. Los especialistas en biología marina no pueden probar todavía ninguna de sus hipótesis. A lo largo de la costa se encuentran intoxicados, atontados y moribundos pejerreyes, corvinas, bagres de mar, rayas, langostinos, camarones, almejas, etc. La gente en la orilla los agarra con la mano. Todos los entendidos descartan la marea roja porque ésta no afecta a los peces. El agua esta turbia con un tinte amarillo verdoso y un olor desagradable.
Cuando pregunto si saben cuales son las causas, como casi todos viven del turismo, me piden que no tire mala onda, que no cunda el pánico. Estoy como en la película Tiburón, cuando todos preferían negar la realidad para no alarmar a la gente y que no se vaya. Algunos hacen declaraciones tratando de minimizar el problema diciendo que esto sucede todos los años, pero en general en primavera cuando no se nota tanto, lo cual no es cierto.
Ir arriba
GSdesign
06 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Uhhhh....que cag...a!! Ya descartaron la posiblidad que de los barcos pesqueros los allan tirado...despues de estar mucho tiempo en cubierta?

Ojala no sea nada grave.

Abrazos, Gerardo
Ir arriba
jorge-mdq
06 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Hola Basilio , en la laguna de Mar Chiquita esta pasando lo mismo , el 31 habia gente que agarraba con las manos lizas que parecian atontadas o moribundas , hasta ahora hay varias teorias pero nada confirmado , algunos hablan del plancton intoxidado que comen los camarones y langostinos y de ahi pasa a la variada .....
Es lamentable ver tanto pescado muerto en las orillas , una cosa que me llamo la atencion es que las gabiotas no los tocan , asi que ojo a los que estan agarrando estos pescados moribundos ....

Un abrazo Jorge
Ir arriba
Panter
06 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Que mal LPQLP!!! Ojala no sea grave, tanto tiempo que costo volver a ver almejas en la playa... aunquesea las pocas que hay.
Las autoridades comentan algo?
Ir arriba
sebastiangfabre
06 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Que mal...ojala pronto se sepa algo, una version oficial de lo que esta sucediendo. Y que esto pase rápido y podamos disfrutar de nuestras costas y nuestra pesca.
Ir arriba
1976seba
07 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Toy en Pinamar y esta todo rebien, el pique es excelente.Y no vi ningun pez muerto.
Ir arriba
COTTON
07 Ene 2012   Gracias (0) (0)
pone fotos ya que en ningun medio salio la noticia
Ir arriba
aleriders
07 Ene 2012   Gracias (0) (0)
basilliio por ahora en la zona de pinamar valeria, no aparecen peces muertos,con buena pesca de variada.
estare al tanto para comentar si sucede.
Ir arriba
nanoh
07 Ene 2012   Gracias (0) (0)

muchachos estuve por postear esto hace unos dias poro por falta de tiempo no lo hice, realmente es algo que llama la atencion, nunca visto agarrar pejerreyes con la mano' increible pero real, el tema es que estos llegan a la orilla totalmete atontados y si hay mucho pescado muerto en la orilla, ahora segun la gente de cruz roja tomaron muestras del agua para analizarla.

ademas el dia miercoles entramos con pachu07 de 6 a 8 a la altura de las 133 a unos 800 metros con buena profundidad, no tuvimos ni un pique y nos llamo mucho la atencion el color amarillento del agua, por esta misma zona salen  los muchachos del muelle con gomones estraron por lo menos 3000 metros y por lo que cuentan tampoco obtuvieron buenos resultados.

bueno hoy estuvo ventoso por ahi tenemos la suerte de que se limpie y vuelva la pesca

abrazo nano

Ir arriba
sebastiangfabre
07 Ene 2012   Gracias (0) (0)

Con permiso de mi amigo Ricardo K aca les dejo un video de la situacion en el Faro Querandi

http://youtu.be/VAyFx_FPZ0I

Ir arriba
picka
08 Ene 2012   Gracias (0) (0)
es preocupante tambien pasa algo similar en baerazategui
aqui dejo el link


http://pescar.info/foro/general/61160-costa-de-berazategui-lamentable.html
Ir arriba
Basilio7
08 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Como no sabía dónde obtener información. En Google puse MORTANDAD DE PECES EN GESELL y encontré muchos informes y denuncias desde fines del año pasado hasta hoy, que dan idea de la extrema gravedad del problema, pero sin ninguna respuesta comprobada a cuales son las causas. Con algunos análisis del agua de mar, y de peces y molusos muertos creo que se podría dar una respuesta ciéntífica. Por ahora, entre los que no entendemos nada, la teoría de un virus parece la más aceptada por todos. Pero ¿cómo se comprueba?
Llamé a la Prefectura Naval al 47-6464 y en la guardia me respondieron que hay marea roja y encima un alga en descomposición que intoxica los peces. Les pregunte si se habían hecho analisis bioquimicos correspondientes y me respondieron que no, que eso lo debería hacer la municipalidad. Sigue el misterio.
Ir arriba
Demian-R
09 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Q triste che.. Y lo peor de todo es q esta pasando en otros lugares.. X ak en punta alta, bahia blanca, pehuen-co y monte hermoso x suert no pasa nada, pero en el dique paso de las piedras, q es nuestro proveedor de agua potable, hay una proliferacion de ciertas bacterias q los especialistas dicen q no afecta a la potabilidad del agua pero el agua tiene un olor y un sabor desagradable... lo q si dijeron en las noticias es q mar del plata y cercanias estan en alerta x marea roja.. espero q esto no siga... Creo q muy en el fondo sabemos q esto obedece al desequilibrio natural q nuestra raza ocasiona.. la verdad q si no cambiamos el rumbo estas cosas van a seguir pasando y la cosa no va tener un lindo final... ojala q la toma de conciencia de unos pocos se haga extensiva.. un abrazo y gracias x tocar un tema tan importante..
Ir arriba
tinchomab
11 Ene 2012   Gracias (0) (0)

Este finde semana trate de pescar en una laguna de Berazategui que se conecta con el río y no pude ya que la mitad de la laguna como toda su costa estaba llena de pecez (zabalos) y el olor ni hablar a podrido. El agua era de color verde, cosa que lo normal no es de ese color.

No tengo idea a que se debe pero es un gran problema.

Saludos, Martín.

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet