Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado distancia club hispano-anchorena?   RESPONDER

distancia club hispano-anchorena?

Por Agnos 03 Dic 2011

Agnos
03 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Hello! Nuevamente soy yo hinchando las guindas, esta vez para preguntar si alguien realizó el trayecto tigre-anchorena en kayak. En caso afirmativo mi interrogante pasa por saber cuanta distancia hay, el tiempo que puede llegar a tomar y si es complicado o no.... ideas lok@s de un novaato jej.
Ir arriba
eduardo
03 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Hola, no conozco que distancia hay entre ambos puntos (se puede llegar a medir utilizando el Google Earth) pero ese trayecto el forista Carlos Viña (kayak-510) lo hizo en un kayak de travesia y tardo aproximadamente unas 2 horas con el estado del rio algo complicado por el viento, para el regreso se le hizo muy de noche y volvio a bordo de un automovil...jeje Si consideramos que la velocidad crucero de un travesia puede estar en los 6 / 7 kms/h se podria presumir que la distancia seria del orden de los 12 a 14 kms...

Saludos
Ir arriba
Agnos
03 Dic 2011   Gracias (0) (0)
es decir que en un dia saliendo tempranito se recontra hace ida y vuelta no? es decir... carlos se quedó un buen rato en anchorena supongo... es que si tardó 2 horas en ir... en volver tengo toda la tardeee!!! jej. pero de todos modos es una pregunta. mas adelante y con compania quiero hacerlo. muchas gracias!
Ir arriba
nemo
03 Dic 2011   Gracias (0) (0)
La estimacion de Eduardo es correcta.
Segun las cartas del MapSource son aprox. 11/12 km.
Sin embargo la duracion del viaje es muy variable,no sera lo mismo en el Delta
que el M&G por supuesto....
Con viento Norte o Noreste(los predominantes) se acortara la ida y sera mas dura la vuelta.
Segun la corriente de marea mas el aguaje tendras agua a favor o en contra.
Bajar el Lujan no tendria mayores sustos y te hara creer que el viaje es piece of cake,
pero al volver te encontraras con la Panamericana en hora pico...
Si te decidis,te recomiendo hacerlo de ida y vuelta pegadito a la costa del continente.
Saludos.
Ir arriba
alejo99
03 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Mas o menos andas en las distancias que te dijo Eduardo, tal vez un poco menos, pero tene en cuenta el estado del rio, si esta subiendo o bajand (mareas)o, que tipo de viento hay (cuadrante de donde viene) y su intensidad (km x hora)(rio planchdo o con olas)ademas que por el lujan los fines de semana salen muchiiiiisimas embarcaciones transformando el lujan en una coctelera no apta para principiantes por la cantidad y tamaño de olas que levantan los cruceros especialmente
Todos estos factores te van a influir en tu perfomance y promedio de velocidad, tenelos en cuenta y tene alguna base de apoyos, altos y bajos por que los vas a necesitar en el lujan, ademas de tener claro la maniobra de eyectarte y autorescate, sobre todo si vas solo (cosa que no te aconsejo) o tener coordinado el rescate en T si vas con algun compañero
Espero te sirva
Ale
Ir arriba
Agnos
03 Dic 2011   Gracias (0) (0)
gracias nemo! que cálculo el de edd! jej buenisimo ya me imagino lo que debe ser la vuelta gracias a tu comparación. me imagino lo dificil que debe ser remar sin el resguardo de los árboles del delta. bueno si algún dia la hago llevo fibrón jajaj saludos y perdon mi ignorancia por lo del google earth. nunk probé como medir distancias y ademas estoy desde un celular jaja!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet