Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Prohibido reirse de mi amigo.   Pag   < 1 2 RESPONDER

kauremador
30 Nov 2011   Gracias (0) (0)

No pasa nada muchachos yo en gesell en mi debut me agarro una ola y me dio revolcon de aquellos en el ingreso y no pasa nada eso si todo bien atadito como me dijo aleriders esa mañana temprano cosa de no perder nada y asi fue cuando me saque el traje de neopren tenia conchilla hasta en los vovelines y con razon estaba muy incomodo en el kay ja..ja pero la adrenalina de poder pasar la rompiente no te la quita nadie por lo menos en mi caso fue un placer.

nos bemos en santa clara LAS OLAS NOS ESPERAN JE..JE..

ELCOMENTARIO DE LA RAYA DE FERPOLA ME ISO REIR  DEMASIADO Y LE ENCONTRO EL DETALLE PARA REIRSE UN POCO.

UN SALUDO DE KAU.

Ir arriba
carpinterohugo
30 Nov 2011   Gracias (0) (0)
No pude evitar reirme,más cuando tiró el remo, pero también recuerdo cuando entré por primera vez al mar en Mar del plata se juntaba gente para ver como ingresabamos,( para cagarse de la risa nomas) y yo que me lo puse de sombrero al kayak, aún con olas chiquitas nos dabamos vuelta al principio.
Ir arriba
__ROSKO__
30 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Lo unico chistoso es cuando largo el remo... lo demas, es parte del 50 % de mis salidas, asi que me parecio mas de lo mismo.
Igual para mi, mas que la entrada, siempre hago agua cuando quiero volver a la playa.
Saludos.
Ir arriba
cheffinano
30 Nov 2011   Gracias (0) (0)


muchachos menos mal que no paso nada, se podria haber partido la cabeza o la espalda, ya que ahi en chapalmalal por lo general el oleaje es asi y es peligroso por la cantidad de piedras que hay en el fondo !!

hay varios factores y errores ahi, al mar y en esas condiciones mas que nunca, hay que llevar lo menos posible dentro del kayak y todo bien sujetado para no correr riesgos !!

1º en caso de encontrarnos en una situacion como esa de que no llegamos a pasar la ola, lo que hay que hacer es tirarnos para un costado enseguida y el remo no soltarlo ya que asi no perderemos el kayak y seremos arrastrados por el mismo tambien y tener la posibilidad de salir hasta la costa junto con el y no quedarnos a la deriva.
otro peligro es si hay gente bañandose en costa, podemos producir un accidente grave si el kayak golpea a un tercero por no sujetarlo y dejarlo ir.

otra de las cosas puntuales es de donde sujetan el remo, debe sujetarse desde la proa y no de los costados, porque les digo esto, por el tema de que en un eventual revolcon como estos podemos quedar enroscados totalmente con el cabo y a su vez no dejarnos salir a superficie para respirar o tener la posibilidad de patalear en caso de quedar sujetados los pies.

tambien si se fijan bien el sistema de fondeo quedo todo desparramado por la playa, otro factorde peligro para quedar enrroscados y ahogarnos tranquilamente, el fondeo se debe llevar bien sujetado al kayak y en lo posible en un bolsito o estuche para el mismo, no sobre cubierta asi no mas.

siempre pero siempre llevar un cuchillo o navaja a mano sujeto al chaleco para en caso de quedar atrapado por los cabos, poder cortarlos rapidamente y safar de ellos.

lo recomendable siempre es no llevar muchos cabos sueltos en el kayak, muy importante si le ponemos cabo de vida deben estar lo mas tirante posible y solamente en proa y popa, al medio es molesto, ya que cuando queremos hacer el reingreso se nos puede enganchar con el chaleco y no permitirnos hacerlo comodamente !!

2º tema caña, llevarla tambien bien sujetada sobre el costado del kayak y sin linea puesta,pueden pasarla muy mal si se clavan un anzuelo o tambien enrroscarse y quedar sujetados e inmoviles por el nylon !!

3º encarar las olas siempre remando sin parar, lo que yo veo siempre en muchos es que cuando saltan la ola o estan por pasarla dejan de remar y levantan el remo como si no se tubiera que mojar y ahi es donde perdemos estabilidad total con el golpe que recibimos por las mismas olas, ahora si no me queda otra y estoy entregado hay que hacer como dije en punto uno adelantarse al golpe o revoleo de la ola.
eso nos va a dar mas seguridad de tambien no recibir un golpe hasta mortal del mismo kayak porque casi siempre y si observan en video por lo general termina encima nuestro golpeandonos cuando se gira.


hay muchisimas cosas mas que se deben aprender para estar seguros y pasarla bien cuando queremos divertirnos con este deporte tan lindo y apasionante, los que no lo saben lo aprenderan con el tiempo leyendo un poco y con experiencias propias como hemos hecho varios de nosotros durante años !!

espero que esto los ayude un poco y no lo tomen a mal algunos, no soy el maestro ciruela pero me gusta ayudar a todos los que se inician como a mi me han ayudado en su momento cuando yo me inicie !!

un abrazo y los felicito por el video que esta muy bueno !!

nano !!
Ir arriba
osopeskdor
30 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Mi amigo diego subio unas fotos en el posteo paralelo de mdq que estan buenas de ese mismo dia,miren el k1 de juan carlos como sube la ola.Gracias por las respuestas todo suma.





Ir arriba
sebastiangfabre
30 Nov 2011   Gracias (0) (0)

Especteculares las fotos del K1. Que linda sensación poder cruzar una ola así, pero con final feliz claro. Que pedazo de ola que se arma ahí con el viento de espalda, tremenda!!!

Saludos!

 

Ir arriba
Patocrator
30 Nov 2011   Gracias (0) (0)

Gente,

es algo natural reise de los accidentes de otros, siempre y cuando sepas que el final fue feliz. Sino preguntenle a Tinelli que comenzó su imperio mostrando como "el goma" se mato!!!!! jajajajajaajaa.

Todavia no entre al mar y me muero de ganas por experimentar esa adrenalina. Me imagino que al momento de encarar una ola asi se te debe fruncir hasta el flequillo y cuando la superas debes sentir una eforia de haber vencido.

Algunas veces el Rio de la Plata se pone como mar, con la diferencia que las olas vienen de todos lados y es una sensación espectacular para los que disfrutamos de la adrenalina.

Abrazo.

Fernando

Ir arriba
jorgeat
01 Dic 2011   Gracias (0) (0)
les cuento mi experiencia, ando con un K1 atlantik y generalmente si el dia  esta  lindo primero pesco y luego porla tarde me dedico a surfear olas, eso te va  dando mayor seguridad  de manejo en el mar asi como tambien no te asustas  tanto de las volcadas.  Es mucho más dificil salir que entrar,,,  aca el amigo oscar se rindió muy rápido, generalmente  al venir  de  frente la rompiente, como bien  ya  dijeron, hay que encararla mas decidido e inclinar todo el peso hacia adelante,  con esa  actitud no pasara de una mojada , pero  como dije anteriormente es peor salir, ya que si te agarra  una ola antes de romper seguro  te levanta de atras y salis a las chapas con lo cual podes tener dos porrrazos,  uno que te haga  clavar la punta del cayak y salis  catapultado y la otra es que  te lo ponga de costado  y vuelques, ahora si en ese  caso  tiramos  todo el cuerpo  hacia  atras,  levantaremos un poco la trompa sin que nos la  haga  clavar  y seguro viajaremos junto con la ola.  Si la ola  ya va pasando por debajo nuestro y nos abandona, lo ideal es tirar nuevamente el cuerpo adelante para volver a alcanzar la ola  y aprovecharla mas tiempo.

Va  una  foto de  cuando  empuja la ola y la postura del cuerpo

Ir arriba
cheffinano
01 Dic 2011   Gracias (0) (0)

OSO muy buenas fotos y que lindas paredes, son las que mas me gustan para surfear !!

ahi es como mencione antes y que sabemos que estamos al horno es cuando debemos tirarnos para un costado y abajo de la ola, de esa forma no sufriremos el riesgo de enroscarnos con los cabos o recibir un golpe con el mismo kayak, tambien siempre el cabo o pita del remo sujetada desde proa y no desde los costados, eso evitara que el kayak sea arrastrado con mas fuerza por la ola por estar de costado !!

JORGE muy linda foto y bien en la explicacion y concejo, ahora tambien agrego algo mas que es direccionar el kayak usando el remo como timon, se hace de la siguiente manera y que es llevandolo hacia atras a la altura del final de popa llevando el cuerpo y peso hacia popa como explico jorge, eso tanto de babor como de estribor, segun como nos haya direccionado la ola para corregir el kayak, la otra es tambien pero con mucha mas practica el apoyo de la pala sobre la ola y poder a su vez surfearla y disfrutar un poco mas !!


muy bueno todo y a practicar !!

   un abrazo y los felicito !!


Ir arriba
GRINGONUNEZ
01 Dic 2011   Gracias (0) (0)
noooo por favor ...... tremendo jajajajjajaajja que hdp se matoooo jajajajajaj buenisimo el material. saludos desde corrientes.
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet