Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Viejolobo en revista El Pato de Octubre   Pag   < 1 2 RESPONDER

CHUCHO
07 Oct 2011   Gracias (0) (0)
Felicitaciones Miguel !! un pescador Nato !!
Ir arriba
horatius
08 Oct 2011   Gracias (0) (0)
sigan aniquilando nuestra autoestima SÁDICOS PERVERSOS !!! pero que bien que lo hacen.-felicitaciones y un cordial abrazo Luis
Ir arriba
viejolobo
08 Oct 2011   Gracias (0) (0)

 

Muchas gracias amigos por sus comentarios, realmente me publicaron una nota extensa e interesante para los amigos que deseen pescarlas y anden por las costas  bonaerenses este verano, es una pesca muy atractiva y en el articulo explico todos los por menores de esta pesca desde el kayak utilizando una caña extra light de mosca #5 de 8 pies y un reel frontal, realmente un deleite extraer una linda corvina con equipo tan liviano, además detallo el  relevamiento que efectuamos frente a playa Sun Rider y como cierre de nota un poco de los aspectos cientificos de la corvina rubia, su explotación comercial y las zonas de pesca. Saludos.

Ir arriba
omarbmc
08 Oct 2011   Gracias (0) (0)
Estimado Miguel es un gusto y me resulta muy grato leer tus post ya que es garantia de una buena pesca.
Yo al vivir en una provincia sin mar ,el cual me encanta y vacaciones que puedo me voy a la costa ARGENTINA .
Te felicito por la nota la cual es muy explicita y precisa , seria un gusto en algun momento conocerte .
Bien sera hasta otro post saluda atte. Omar desde Cordoba.
Ir arriba
horatius
09 Oct 2011   Gracias (0) (0)
Viejo Lobo, recibí la revista- lo tuyo es la excelencia-cuando ande por sta clara, te hago una visita de cortesía, quiero sabér si existís o sos un espejismo, y de paso te llevo la foto con mi última mojarra asesina para intentar conmoverte.-un abrazo-Luis
Ir arriba
cheffinano
22 Oct 2011   Gracias (0) (0)

grande miguel te felicito y la nota esta muy buena con cada detalle de como se debe pescar en kayak y sobre todo en el mar !!

para los que no saben miguel ha sido el primer loco de merda que se ha introducido en el mar con estos cachos de plastico a pescar hace ya muchos años atras,cuando yo lo vi me pregunte en que joraca o arriba de que estaba pescando ese tipo hasta que salio y me di cuente que era un estilo de kayak pero con la cubierta destapada y llena de pescado, muy raro para la vista de esos tiempos, y pensar que hoy es un furor estos plasticos !!

un abrazo miguel y espero verte en la sun rider este verano !!

nano !!
Ir arriba
viejolobo
22 Oct 2011   Gracias (0) (0)

 

jajajaj gracias, Nano!!! es verdad, cuantas veces me decian que estaba loco en meterme con esa palangana..... por suerte ya no estoy solo y somos un monton de locos que disfrutamos de esta forma de pesca, bueno, lo mismo, espero verte em Sun Rider este verano, un abrazo.

Ir arriba
lauro
23 Oct 2011   Gracias (0) (0)
¿sabes lo que me gusta de miguel? uno lleva poco tiempo en esta pasion y tendemos a mirar para afuera y maravillarnos de esos "botazos" que dan que hablar.... miguel lleva años fiel a su "¿2" kayfishing? despues del waikiki?.... esto demuestra que se puede disfrutar mucho, pero mucho.. y durante años estos kayaks nacionales, mas antes que no se animaba nadie....  hoy hay accesorios... distintos modelos para gusto y necesidad... y el tipo se da el gusto de seguir saliendo en revistas! !grande miguel y compañia, ya sabes que me gusta leer tus notas, felicitaciones, abrazo grande.
Ir arriba
viejolobo
23 Oct 2011   Gracias (0) (0)

 

Lauro: me alaga mucho tus palabras y te lo agradezco, te comento algo, durante muchas noches cuando colocaba mi cabeza en la almohada pensaba y pensaba como perfeccionar la técnica de esta pesca sobre mi "humilde" waikiki y pienso que me acerque mucho a sacarle el maximo de  provecho pero hay algo a tener en cuenta con respecto en donde uno pesca y es en un mar muy complicado entonces tenes que saber que te podes dar vuelta en una entrada o salida o bien que por acción del viento la ola te "barre" frecuentemente la cubierta del kayak no estas pescando en una laguna sin viento todo lo contrario por eso los kayaks muy sofisticados con muchos "chiches" no son, para mi parecer,  lo ideal en estas condiones maritimas por eso con algo simple sin mucha cosa te sirve y se adapta muy bien.

En muchas ocaciones se me presento la posibilidad de cambiar o comprar alguna nave "de aquellas" pero se que no voy a experimentar una gran difenecia en las prestaciones por lo antes mencionado,entonces me quedo con los productos nacionales que son muy buenos y cumplen con creces con su cometido, ojo, no es que este en contra de los importados que reconozco que son superiores en muchos aspectos, solo me remito a la utilidad que nos brinda en pescar sobre ellos, nada más que eso.

Bueno, Lauro me alegra que sea de tu agrado las notas que nos posibilitan publicar las diferentes revistas outdoor de nuestro pais para aquellos apasionados del kayakfishing, siempre voy a tratar de aportar mi granito de arena para esto que me gusta tanto como es la pesca en kayak, un abrazo.

Ir arriba
aleriders
23 Oct 2011   Gracias (0) (0)
viejolobo, felicitaciones por lo que aportas a esta actividad, realmente admirable y leer tus consejos mas!..
ale.
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet