Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado EXPEDICION EN DEFENSA DE LOS RIOS LIBRES   RESPONDER

EXPEDICION EN DEFENSA DE LOS RIOS LIBRES

Por eduardo 01 Jul 2011

eduardo
01 Jul 2011   Gracias (0) (0)
A MAS DE UN MES DE EXPEDICION EN KAYAKS A REMO, LLEGARAN A PARAGUAY

28/06/11 | Los integrantes de El Agua Manda continúan informando sobre la hoja de ruta de su “Expedición a la tierra sin mal, en defensa de los ríos libres”, que comenzó el domingo 8 de mayo, en el marco de la Marcha de Gualeguaychú al Puente Internacional “General San Martín.

Tras haber recorrido diversas ciudades del estado de Mato Grosso do Sul –en Brasil- y haber atravesado parte del Gran Pantanal -humedal conocido mÁs grande que se puede encontrar en el mundo- los protagonistas de esta expedición planean llegar a Paraguay en los próximos días.
Es importante recordar que en esta ocasión la expedición contempla llegar por tierra a la naciente del río Paraguay –que nace en Brasil, discurre brevemente por Bolivia, cruza Paraguay, y sirve de límite entre este último país y en su tramo final Argentina-, para comenzar a descender desde allí, en un recorrido que comprenderá unos 4 mil kilómetros de ríos libres -esto implica que no pasarán por ninguna represa-, propulsados en kayaks de remo.

Según informaron los cuatro expedicionarios, Ezequiel Vela, Lucas de Miguel, Hermann Feldkamp y Juan Martín Rivas en su blog “Ríos libres para pueblos libres”, el 26 de mayo “hemos encontrado que nuestra expedición cuenta con muchísimo apoyo de gente que se dispone incondicionalmente a ayudarnos sin esperar recibir nada a cambio, sólo ser participes de nuestro andar”. En este mismo informe, los expedicionarios destacan “Aquí en Mato Grosso –Brasil- es alarmante y desesperante la perdida de biodiversidad biológica, ocasionada por los desmontes, también se bate el record de vertido de agrotóxicos -en una hectárea pueden verter cincuenta litros al año”.
Según indicaron en dicha publicación, el próximo puerto que los esperaba era la ciudad de Cáceres, portal del Gran Pantanal - llanura aluvial que cubre la parte más occidental de Brasil, algunas partes de Bolivia y de Paraguay.

La anterior reseña de los gualeguaychuenses se publicó el 11 de junio, desde Cáceres, ciudad que roza las orillas del río Paraguay. Allí informaban que la estadía en esta ciudad “se ha prolongado y se prolongará unos días más, por encontrarnos en la puerta hacia el Gran Pantanal (…) Consultados ya la Marina, IBAMA, Instituto Chico Méndez, Pescadores, Comandantes de Navíos, y cuanta persona idónea hay sobre el lugar, hemos encontrado una señal de la naturaleza muy potente, en este lugar tan inhóspito y poco apto para humanos. Se trata de un gran cerramiento de camalotes -o aguapes como lo llaman aquí-, de una extensión de 1,5 Km, y otros un poco más pequeños exactamente a unos 120 km aguas abajo de la reserva ecológica Taiama, con lo que nuestro paso por allí se dificultaría al no poder pasar con nuestros pequeños kayaks. Además de ser hábitat de muchos animales como víboras, yacarés, abejas africanas, también está el tapir, el carpincho, miles de aves y hasta el propio yaguareté que es la gran amenaza del lugar, nos han advertido mucho por posibles ataques al haber antecedentes de ataques a personas”.

El último comunicado de los integrantes de “El agua manda” fue publicado el lunes pasado desde Ciudad de Corumbá, capital del Pantanal. Aquí el grupo culminó una etapa extraordinaria después de haber sorteado las dificultades de la naciente, la adaptación al lugar y sobre todo la prueba más difícil: El Gran Pantanal. En este marco, los protagonistas de esta travesía por los ríos libres relatan: “Descubrir el paisaje de las aguas pantanosas conjugándose con las sierras que afloran sobre los camalotes nos somete a conocer las leyendas y mitos que rodean estas tierras milenarias que alguna vez fueron mar y en la que hoy habitan desde el pueblo Guató hasta criollos e inmigrantes, todo repleto de insectos y animales.

A los mitos los construyen los habitantes debido al contacto constante con los seres de la naturaleza que cuentan con una inmensidad territorial -única en el planeta- repleta de agua, reinan los mosquitos en el aire, en tierra los jaguares y en las aguas las pirañas, yacarés y el miocón que tiene cuerpo de serpiente y cabeza de puerco, su hábitat son los remansos, es a su vez custodio de las profundidades, cuentan los Pantaneiros”.

“El agua manda” concluyó aquí una etapa importante de su expedición y comenzará otra que los llevará hacia la Republica del Paraguay, haciendo un pasaje fugaz por un rinconcito de Bolivia.

Contactos a través del blog: http://elaguamanda.blogspot.com
o Facebook: “El agua manda”

Fuente: http://www.diarioelargentino.com.ar/noticias/93307/a-mas-de-un-mes-de-expedicion-llegaran-a-paraguay

eduardo - 1ro de Julio 2011


Ir arriba
neo865
01 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Que increible travesia, realmente admirable lo de estos muchachos...
Excelente relato Edu, gracias por subirlo...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
Jorgelaf
01 Jul 2011   Gracias (0) (0)
de verdad una espedicion hermosa felicito a los chicos del agua manda y a lucas de migues q en estra espedicion se sumo com ellos ya q en la q icieron al rio bermejo el no pudo ir fuersa muchachos sigan haci q estan haciendo el sueño de un kayakista
Ir arriba
alejo99
01 Jul 2011   Gracias (0) (0)

Justamente dias antes de su partida tuve la suerte de tener una charla bastante extensa con Lucas y Hernann en M y G kayak, donde me contaron todas las peripecias y anecdotas en la planificacion de la larga travesia, lo que se pensaban encontrar, los alimentos y como proveerse de agua durante la travesias, las vacunas que tuvieron que darse, en fin hablamos largo y tendido de toda la logistica que para mi es oro puro viniendo de quien viene, realmente admirable lo que hacen y ojala algun dia pueda hacer algo parecido, por ahora sigo planeando la bajada del bermejo desde bolivia, espero que algun dia se de.

Mi admiracion por este grupo de aventureros.

Ahh me olvidaba a que no saben con que kayak estan haciendo la travesia??, SI con 2 PACIFICOS y un doble de M y G, que kayak que pegamos Jorgito jaja!!!!!!, al pacifico no hay con que darle jeje!!

Saludos

Alejandro

Ir arriba
alejo99
01 Jul 2011   Gracias (0) (0)

Me olvidaba , gracias Edu por subirlo y difundirlo

Ale

Ir arriba
lauro
02 Jul 2011   Gracias (0) (0)
!que voy a decir... sin palabras....admiracion y mucha pero mucha suerte para estos muchachos que se la juegan para que nuestros hijos puedan disfrutar lo que tenemos.... nadie defendera lo que no conoce y ellos lo estan haciendo conocer, gracias.
Ir arriba
Jorgelaf
02 Jul 2011   Gracias (0) (0)
jaja es verdad ale q suerte q tuvimos el q sabe sabe jaja
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet