Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Eslora y velocidad maxima de un casco   Pag   < 1 2 RESPONDER

Nipur
30 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Hola a un trident 13 se le puede poner un motor de 2hp o 3hp de dos tiempos o cuatro tiempo para moverlo no planear solo navegar tranquilo ? o tal ves adaptar algun motor como eran los villa cuando se le ponian a las canoas pescadoras ahora a lso villa los cambia por unos motorcitos honda que se le pone un eje con helice ...
alguno lo probo?
saludos
raul
Ir arriba
TiFoN
01 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Raul
A cualquier kayak se le puede poner un motor, pasa que algunos tienen una cubierta en la zona de popa que ayuda y otros tienen una forma que si bien no lo impide, complica mucho el trabajo. Lo fundamental es disponer de una superficie generosa y bastante plana para que la plataforma del espejo se pueda segurar con firmeza, al menos si pretrendes un trabajo seguro y "duradero". Una cosa es colocar un motor electrico, carente de vibraciones y con un empuje por debajo de 1hp, y otra es colgar un 2 tiempos de 3.3hp que posee una curva de aceleracion MUY superior y vibra con ganas. Si el espejo no esta bien hecho a la corta o a la larga vas a tener problemas, si esta bien construido e instalado te va a ofrecer años de diversion a un costo irrisorio.
Las popas mas complicadas son las del tipo Cobra (excepto el Tourer), o por ejemplo la del Triplo. La del Delta, Honu, Eco o similares se adaptan perfecto y el trabajo es relativamente simple.
En el caso de los Ocean Prowler la cubierta en popa es "bombé", no es plana, lo que implica un espejo mas elaborado pero factible de realizar. No se debe colocar una plataforma plana forzandola para que tome una curva, por que a la larga, sometida a presion y vibraciones te va a aflojar los tornillos, va a tomar juego y se va a aflojar. En fin, la plataforma debe copiar la forma de la cubierta para que el trabajo quede confiable. La unica manera de hacer un espejo eficiente es "a medida" para el kayak y en "una sola pieza" para que no haya partes que se puedan aflojar o tomar juego con el tiempo.
Todo esto hablando de hacer algo eficiente y esteticamente aceptable, por que para salir del apuro o pasear sin pretensiones se puede colgar un 2hp por una banda y listo el pollo.
Lo de los motores Villa olvidalo..., son voluminosos y pesados para poca potencia, y requieren una linea de eje. Los motores tipo bordeadora se pueden adaptar tambien, inclusive se puede evitar la linea de eje, pero por lo que valen y la pobre perfomance que ofrecen no se justifica ni un poco. Un 3.3hp usado vale entre 1.900 y 2.200$, es liviano, eficiente, transportable, economico y con un valor de reventa conveniente.
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet