Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado PESCA DE LENGUADOS EN MARCHI   RESPONDER

PESCA DE LENGUADOS EN MARCHI

Por viejolobo 31 May 2011

viejolobo
31 May 2011   Gracias (0) (0)

Albufera de Mar Chiquita
Prov. de Buenos Aires
Rep. Argentina

Fin de Mayo, chau lenguados!!!!!

Realmente no tenia una gran motivación para el intento de pesca de esta especie pero había quedado con mi hermano hacer una visita a la laguna con el objeto, un poco, de ir despidiendo “mi” temporada de lenguados a pesar de haberse presentado un excelente mes de Mayo como hacia años no se registraba para esta pesca.

   

Gris,nublado y frío no terminaron nunca de levantar esas nubes     

El día se presentaba nublado y destemplado, lógico para esta época del año, el viento del norte no muy fuerte y la laguna con muy poco caudal salvo en el sector de la boca que se alejo como 200 metros mostrando muy buen nivel de agua y excelentes veriles como para tentar algún lenguadito perdido por ahí.

"clasico" equipo para la boca caña de 3 metros

Sabíamos que la semana anterior el pique había sido excelente pero esa referencia después de casi diez días quedaba un poco lejana. Al llegar al lugar a eso de las 9hs no se veía más que un par de pescadores y algunas lanchitas troleando en la zona.

Bajamos los kayaks esta vez los utilizaríamos solo para el cruce aunque estábamos preparados para salir a recorrer en ellos.

 

lo bueno que teniamos "toda" la boca para nosotros

El equipo utilizado para la pesca en al boca se constituiría por una caña de carbono de 3 metros de dos tramos reel rotativo okuma sea ray 20l y la clásica línea de un azuelo triple y otro en tandem para estirar el pejerrey que no eran muy frescos pero excelentes por su tamaño (8-10cm).

Ni bien desembarcamos en el margen norte, que fue nuestro en toda la jornada; nos cruzamos con “Pablolenguado” en su bote donde nos indica que habían capturado uno medianito.

Armamos equipos y en el segundo tiro entro en contacto con un “chato” le digo a mi hermano “teneme la maquina filmadora” que tengo uno, me dice- ¿que le pusiste? “dulce de leche” ja,ja,ja  me estaba esperando… muy buen comienzo pero se que a veces no tiene nada que ver con el resultado final de la jornada, el asunto que capturo el primero y bien clavado.

primer lenguado tamaño !ideal" para el "arte culinario"

Muchos fueron los intentos solo un pique y otro que pise mientras vadeaba, decidimos movernos para el lado del negocio “la reserva” y ahí cuento con otro “toque” que logro arrimarlo sin problemas, lastima que no lograba despejarse pues es importante la claridad para una mejor visión del lenguado ante el paso de la carnada.
                     

segundo ejemplar un "poquito" mas grande

Ya cerca del medio día y por razones personales teníamos que pegar la vuelta mi hermano clava el ultimo como para salir de “zapatero” logrando una linda imagen para el videito.
                       

mi hermano con "su" lenguado

VIDEITO:




Ver en youtube
                

ya cerca del medio día "asomaba" un poco el sol
               

ultima foto de las capturas para concluir la jornada de pesca

En conclusión, la jornada fue floja en general no se vieron capturas salvo la mencionada al principio del relato y otra de excelente porte en el margen de enfrente entre una docena de pescadores, para mi, concluyo la temporada, que lamentablemente por razones particulares no la pude aprovechar a pleno visitando Marchi en solo tres ocasiones anteriores sin grandes resultados, esperemos entonces, si Dios quiere, la próxima temporada que generalmente comienza a principio de Octubre y finaliza a fines de Mayo, de todos modos, no significa que los lenguados desaparezcan ni mucho menos pero cuando avanza el crudo invierno esta pesca se hace más difícil por el lógico aletargamiento de la especie, la laguna se enfría muchísimo, más que el mar y la cosa se complica, espero que les haya sido de utilidad el informe, pienso que un tiempito más, si no arranca fuerte el frío, hay posibilidades de llevarse algún ejemplar de la albufera, por lo tanto a el que le gusta esta pesca y puede, es recomendable que lo intente, saludos.

Ir arriba
ferpola
31 May 2011   Gracias (0) (0)
un placer ver los informes y los videos. una forma de estar ahi a lo lejos y de aprender con ustedes
gracias
Ir arriba
papariky
31 May 2011   Gracias (0) (0)
muy bueno Miguel ,siempre con la docencia,lugar ,equipo,y mostrando que no solo del kay se pesca,saludos y buena pesca
Ir arriba
CHUCHO
31 May 2011   Gracias (0) (0)
Felicitaciones Miguel, que linda pesca, es muy agradable leer tus informes.  Un abrazo
Ir arriba
Pachu07
31 May 2011   Gracias (0) (0)
Miguel, muy buen informe, siempre leo tus salidas y me van surgiendo preguntas sobre los equipos que usas y las tecnicas, y siempre las vas aclarando a medida que sigue tu informe. Espectaculares las ediciones tambien. Abrazo.
Ir arriba
POLACOKAYAK
01 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Hola Miguel. Muy bueno tu informe y vídeo, después que te fuiste se puso el viento mas fuerte por eso decidimos regresar a Mar Del Plata. Un gusto haberte conocido en persona y poder charlar, un abrazo

                                    Saludos POLACOKAYAK      
Ir arriba
fish
01 Jun 2011   Gracias (0) (0)
hola miguel, muy linda tu pesca, pero mira que estan todo el año,yo los he pescado julio ,agosto,estar estan. es solo probarlo.suerte , el lunes te cuento ya que el viernes voy a laguna de rocha , desembocadura. un saludo,el fish
Ir arriba
lucasmdq
01 Jun 2011   Gracias (0) (0)
exelente cierre de temporada miguel felicitaciones!  muy buena pesca y el informe como siempre ipecable! un saludo!
Ir arriba
parisilucas
26 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Si podes , contame sobre la pesca de lenguado en marchi ! me interesa , yo voy en el verano . carnada linea plomo todo , lugares . gracais . entro cn el kayak
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet