Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Redes en vez de tambucho   Pag   < 1 2 RESPONDER

GSdesign
06 May 2011   Gracias (0) (0)
Felicitaciones Basilioooo!!!!!!!!!!!! te quedo de 10 !!!!
La red de moto que tengo la queria usar para eso, pero los agujeros son muy grandes....me voy a poner en campaña para conseguir una de estas...

Un abrazo, Gerardo
Ir arriba
olloniego
06 May 2011   Gracias (0) (0)
Creo que con un pedazo de media sombra podriamos hacer la red sin problemas,incluso cosiendola a maquina con la de nuestras esposas, podemos hacerla a medida.
y nos costaria dos con cincuenta.
Ir arriba
jorge-mdq
07 May 2011   Gracias (0) (0)

Hola muchachos, yo estoy usando hace un tiempo una red elastica  para sujetar los pescados a modo de tapa de la bañera trasera , es muy practico  , no embarca agua y es liviana  con lo que la maniobra para dar vuelta el kayak es mas facil , no te afecta el viento (muy importante ) y con una manguereada de agua dulce limpias todo ,

Basilio permiso que me meto en tu post , dejo una fotos para que los muchachos saquen ideas :

Pd , la red elastica es un accesorio de los kayak RTM y figura en la pagina de Kayak Store como accesorio , igualmente no creo que sea dificil ubicar una similar ,
cuando pesco pejerreyes tengo una bolsita de red como la de los mediomundo que se cierra con un lazo como si fuera el cordon de la cintura de un pantalon .
Saludos Jorge




Ir arriba
juanchus
07 May 2011   Gracias (0) (0)
Basilio y demas pro redes (entre los que me incluyo) : aca hay un documento en  pdf con los nudos para confeccionar una red, es de modelismo naval, pero aplica:
http://www.cuadernamaestra.com/foro/files/como_realizar_una_de_red_para_el_baupres_227.pdf

Para el triplo habia armado una red elastica para la proa, con soga elastica gruesa (8 mm) y andaba barbara, se fue con el triplo pero en cualquier momento reincido.

aca hay una pagina de nudos para joyeria, hay tambien nudos para redes.
http://www.raulybarra.com/notijoya/archivosnotijoya8/8joyeria_nudos.htm

Haciendola uno se puede armar una red triangular, cuadrada, con la medida de soga y abertura que se quiera, etc. las de moto que se compran en las ferreterias son muy finitas y en general se rompen, por lo menos las que compraba yo en su momento.

Al que use esa data para hacer un red de pesca y/o tramallo le caera la maldicion del bagre negro jajajajaaja.
Ir arriba
TiFoN
08 May 2011   Gracias (0) (0)
Una opción fácil para confeccionar una bolsa con la forma de la popa o proa del kayak seria utilizar tela "media sombra", funciona como una red de malla extra-fina y se puede coser con mas facilidad, inclusive aplicar un ribete de refuerzo.
La ventaja de las redes tipo bolsa con respecto a las que solo funcionan a modo de tapa o contenedor, es que cuando terminas de pescar la sacas y sirve para transportar la pesca. La otra es que no hay que preocuparse por que se nos piante algo chico por un imbornal.
Ir arriba
Basilio7
08 May 2011   Gracias (0) (0)
Creo que con los múltiples aportes considerando todos los detalles, que hicimos todos para perfeccionar estas redes de carga en proa y popa, dentro de poco  tiempo las vamos a encontrar entre las listas de accesorios de Patagonian y Sitontop. La primera idea que tuvimos con Alejandro, fue para dejar todo el kayak con el equipo ya armado (bajo una lona plástica con anclajes) sacarle la lona, llevarlo en bici a tiro a la playa, sacarle el carrito cama, (dejar la bici atada con una cadena y candado con el carrito en un lugar seguro) entrar al mar, salir, ponerle el carrito con la cinta y la criquera (www.eslingar.com.ar), llegar a casa, sacar los pescados ponerlos en el cajón y a la heladera, y luego manguerear todo y dejándolo listo para la próxima salida. Muchas gracias por la variedad de ideas creativas que seguramente usaremos varios de nosotros. Abrazos. Basilio
Ir arriba
Basilio7
12 May 2011   Gracias (0) (0)
Miercoles 11, Honu de Aleolavarria con red en vez de tambucho.
Ir arriba
TiFoN
12 May 2011   Gracias (0) (0)
Por lejos la solución mas practica, la voy a implementar para la pesca de mar.
Ir arriba
JMBJMB
13 May 2011   Gracias (0) (0)

Excelente idea

Basilio, estoy buscando el la página de DRB y lo único que encontré es esto.

Es esta la red que mencionás ???

http://www.drb.com.ar/productos.php

Abrazo y Gracias por la Idea.

Juan " El Quilmeño"

 

Ir arriba
juanchus
13 May 2011   Gracias (0) (0)
Juan fijate en la casa del buceador, yo compre un par de bolsas de red que usan los buzos para guardar aletas y eso el año pasado ahi, estaban 40 pesos cada una, a mi por lo menos me parece bastante grandes y todavia no se me rompio ninguna...
saludos!
Ir arriba
Basilio7
13 May 2011   Gracias (0) (0)
JMBJMB es  esa, pues cuando pasé por la casa de deportes y vi que soportaba tantas pelotas y como se hacía extensible se me ocurrió que vendría bien para cargar pescados sobre la bandeja y abajo de los elásticos tensores. Hay NEGRA, blanca y azul. Las de la Casa del Buceador  en Córdoba y Callao que menciona Juanchus no las conozco, pero todas las cosas que he comprado ahí son excelentes.Saludos. Basilio
Ir arriba
Basilio7
17 May 2011   Gracias (0) (0)
Como en estos días estamos pescando corvinas de gran tamaño y peso, y la red DRB es demasiado fina y se deforma fácilmente, a pesar del sostén de los elásticos fijos del Honu. Busqué una red del nylon del mismo tipo negra, mas fuerte y resistente, y del tamaño de la bandeja de popa y encontré que anda muy bien una de copo de gran boca y cuyo mango de aluminio es extensible. La cambie, y le agregué por dentro una soga atada a la manija de popa, que sale por la boca de la bolsa y llega hasta la manija del Honu del costado. Esta soga enhebradora de pescados  termina en un corto alambre forrado (de una vieja percha) para enhebrar las corvinas a medida que las voy sacando, pasándolas de la boca a la agalla, de manera que cuando tengo la zarta completa las entro en la bolsa de red de cabeza y las ato la soga enhebradora del lado de la aguja en algún punto de anclaje de adelante, para evitar que en una revolcada al salir se banboleen hacia los costados con el peso y deformen la bolsa o la abran con el peso. Perdonen los cambios, pero les voy compartiendo como estoy perfeccionando este sistema liviano, limpio y que no retiene agua.
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet