Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado ¿Prohibición en diques? (Sin resolución)   RESPONDER

¿Prohibición en diques? (Sin resolución)

Por rodrigorubio 26 Mar 2011

rodrigorubio
26 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Hola a todos. Soy Rodrigo. Antes que nada quiero felicitarlos por el foro y por toda la información que brindan. La verdad está muy bueno.

Desde hace un año vivo en Campo Quijano, un pueblo muy lindo de Salta, y muy cerca está el dique Las Lomitas. Es un dique de riego con un espejo de agua de 60 hectáreas. Me gusta mucho la pesca y desde el año pasado me daba vueltas la idea de comprarme un kayak para usarlo en el dique y en el Rio Toro que también está cerca. Me salió una hernia de disco y el doc me recomendó fortalecer la espalda y pensando en el remo me terminé de convencer de que un kayak me vendría muy bien. Hace dos meses me compré un K1 y estoy enamorandome cada vez más de esta actividad. Voy muy seguido al dique ya que caminando con el kayak en un carrito demoro diez minutos desde la puerta de mi casa hasta botarlo al agua. Ni vale la pena subirlo al techo del auto.

El tema es que esta tarde estaba remando, y desde la orilla me empezaron a llamar tres policías. Me acerqué a ver qué pasaba y me dijeron que está prohibido el uso de todo tipo de embarcaciones, por lo que tuve que irme. Se imaginan que me quiero morir si es que llego a perder la posibilidad de remar a 400 metros de mi casa. Lo que no sé, es si realmente existe una reglamentación que prohíba el uso de botes a remo en este dique. El dique está administrado por el Consorcio de Rio Toro, y el policía me dijo que el dique es privado.

Estuve leyendo la información que postearon de Prefectura Naval para encontrar algo de info pero no encontré nada relacionado. Lo que vi es que no se necesita ningún registro para navegar pero ¿Puede un dique ser privado? ¿Puede estar prohibido el uso de embarcaciones a remos? Si hay algún abogado en el foro y sabe de legislación sobre las cuencas hídricas le agradeceré el dato.

De todas maneras voy a seguir averiguando y cuando sepa cómo viene la mano, les cuento.

Muchas gracias!!
Ir arriba
eduardo
26 Mar 2011   Gracias (0) (0)
!!! Hola Rodrigo, Bienvenido al Foro !!! ...que puedas disfrutar del site como lo hacemos todos nosotros...

Desconozco si el Dique que mencionas es privado, por intuicion diria que me resulta dificil de creer, pero habria que asesorarse bien al respecto, lo que si puedo asegurarte es que todo curso de agua, llamese rio, arroyo, zanjon o canaleta no tiene ninguna ley, decreto ni restriccion alguna que impida que pueda navegarse, es mas, puede ocurrir que un arroyo por ejemplo atraviese un campo que sea propiedad privada, en la medida que sea utilizado para navegacion, sin bajar a tierra ni invadir propiedad privada, excepto en la zona de servidumbre, que creo que son los primeros 5 metros a partir de donde finaliza el agua, NADIE NI NADA pueden impedirte utilizar dicho espejo de agua como VIA NAVEGABLE, aun teniendo que atravesar tranqueras para poder desplazarte a traves del mismo...
Trataremos de averiguar algo mas sobre el tema que planteas porque es muy interesante para dilucidar...

Abrazo,
eduardo
Ir arriba
neo865
26 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Bienvenido al foro Robrigo, espero que lo disfrutes tanto como la pesca en kayak...
Realmente es increible e indignante, pero nada nos puede extrañar en Argentina, se privatizan lagos enteros en el sur, por estar dentro de extensas propiedades privadas,
practicamente se privatizan rutas provinciales poniendole tranqueras impidiendo el
paso libremente, hasta se privatiza el acceso al Rio de la Plata teniendo que entrar
por dos o tres hendijas en miles de kilometros de costa....asi que se privatice un
dique en Salta, no seria nada de extrañar....
Pienso que lo mejor es asesorarte en la municipalidad de Campo Quijano....teoricamente
los espejos de agua no se pueden privatizar, pero bueno...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
rodrigorubio
26 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Gracias muchachos por sus comentarios. Voy a acercarme a la municipalidad aunque dudo que tengan idea del tema. Les avisaré cómo termina todo.
Saludos.
Ir arriba
SIDNIT
26 Mar 2011   Gracias (0) (0)

Como comenta Eduardo y sin ser experto en la materia hay legislación al respecto.

Si vos comprás un campo que queda situado detrás de otro, tiene que haber un "paso de cortesía". Lo mismo que si querés subir a la cima de algún cerro de importancia; la cumbre es de la Nación no se puede privatizar, y tendría que haber un paso de cortesía. Esto por ejemplo en el cerro Tres picos en la Pcia de Buenos Aires no se respeta y te cobran por pasar; aunque hay que dar gracias ya que del otro lado del cerro directamente te sacan a perdigón limpio.

En el caso de cursos navegables si se fijan , hay una distancia delimitada desde la orilla del curso a los alambrados.Esa distancia está puesta por ley, y es la distancia que se necesitaba para tirar una embarcación desde la orilla con un cabo.Ahora no recuerdo pero creo que eran 10 ó 15 mts.

En Bahía Blanca pasa algo similar con el Dique Paso de las Piedras. En su momento no se permitían embarcaciones a motor, lo cual es lógico porque el dique no se utiliza para obtener energía sino para abastecer de agua potable a la ciudad; pero desde hace unos dos años el dique bajó muchísimo de nivel y entonces prohibieron todo tipo de actividad; pero en este caso es por una cuestión en particular.

Voy a ver si consigo asesoramiento de un amigo que además de enfermo total por la pesca es abogado y sufre con estas cosas.

Saludos

 

Ir arriba
leas09
26 Mar 2011   Gracias (0) (0)

Hola rodrigo bienvenido al foro y espero te sea de utilidad tanto como a muchos de nosotros!

yo voy seguido a salta ya que mi novia es y vive alla, la prox nos poneomos en contacto y nos juntamos a charlar un rato, no voy en auto voy en micro por lo k el kay imposible jejeje

conosco el dique y que lindo poder remar teniendo esos paisajes!!! jajaja espero alguna vez poder ir y llevar el kay y hacemos una remada!!

 

abrazos mil!!!

 

Ir arriba
rodrigorubio
29 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Gracias SIDNIT por tus comentarios. Encontré algo de legislación y lo que sé hasta ahora es que este dique es de de jurisdicción provincial, hay una "ley de aguas" del año 1997 que establece que los consorcios de riego van a estar regulados por una comisión que depende de la secretaría de medio ambiente de la provincia. Voy a tener que llegar hasta ahí para que me den una respuesta.
LEAS09, avisá cuando andes por acá a ver si nos juntamos.
Saludos a todos
Ir arriba
leas09
05 Abr 2011   Gracias (0) (0)

el 20 de mayo voy a estar por alla para el cumple de mi chica asi k ese finde arreglamos para conocernos rodrigo,

 

abrazosss!!!

Ir arriba
rodrigorubio
29 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Hola a todos, escribo para informar un poco sobre este tema.

Hice muchas averiguaciones, busqué información,y la verdad es que nadie sabe a ciencia cierta cómo viene la mano, en la municipalidad no saben nada.

Hablé con el encargado de Recursos Hídricos de la Secretaría de Ambiente de la Provincia y me dijo que el uso público de este dique de riego es "una zona gris en la legislación". No era de esperarse una mejor respuesta de un funcionario. Hablé con la Policía Lacustre de Salta, que tiene su base en el dique Cabra Corral y me dijeron que no tenía por qué estar prohibida la navegación en este dique.

Fui directamente a la administración de este consorcio de riego, presenté una nota pidiendo autorización y se la enviaron a la abogada que los representa y ahí muríó la nota. Me cansé de llamar y de ir a buscar una respuesta. Siempre se lavan las manos. En conclusión, ninguno de los trámites que hice fue fructífero.

Pero como vivimos en la Argentina y esta es tierra de contradicciones y oportunidades, al mismo tiempo que pusieron más carteles en la entrada del dique que dicen que es privado, que está prohibido bañarse, usar embarcaciones, pescar, etc., por suerte la Secretaría de Turismo de la Provincia colocó un cartel muy bonito en la entrada brindando información sobre el dique e indicando que es un lugar donde se puede pescar, nadar, hacer canotaje, usar embarcaciones a vela, etc.

Desde que pusieron el cartel voy a remar y estoy esperando que venga la policía a querer sacarme para mandarlos a pasear. De la misma manera que apareció el cartel, puede desaparecer un día, por lo que hoy le saqué fotos, las voy a imprimir y plastificar y a tener dentro del kayak para mostrar a la policía.

Lamentablemente no pude llegar a ningún aporte legal para el foro, pero por lo menos voy a seguir remando cerca de casa.
Saludos!

Ir arriba
eduardo
29 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Rodrigo,

la mejor noticia que nos podias informar es la aparicion del cartel instalado por la Secretaría de Turismo de la Provincia brindando información sobre el dique e indicando que es un lugar donde se puede pescar, nadar, hacer canotaje, usar embarcaciones a vela, etc. Es muy dificil que existiendo dicho cartel alguien pretenda invocar una prohibicion en contrario de lo que alli se informa que esta permitido hacer,...pero estuviste muy precavido en sacar las fotos del mismo, y mas te diria, aunque te va a costar unos pesos no estaria de mas que un escribano certificara con su firma dichas fotos, creeria que ante eso no hay quien pueda rebatirte la vigencia de poder utilizar el dique a tu voluntad,...averigua, porque con esas fotos certificadas tendrias en tus manos un salvoconducto "inexpugnable"...


Abrazo, y gracias por las buenas noticias, que tanto bien le hacen al alma

eduardo
Ir arriba
tanolocker
29 Ago 2011   Gracias (0) (0)
QUE BUENO RODRIGO!!!

No me extraña que tus consultas y movimientos en tantas oficinas hayan impulsado la presencia de ese cartel, evitando de este modo la matonería de algún privado en convivencia con algún agente del orden público que lo apoye.
Acerca de la desaparición del cartel es muy cierto, ademas de las recomendaciones que te han dado por acá, podrías solicitar en la sec. de turismo la información legal que apoya lo que esta escrito en el cartel, con eso te ahorrarías el escribano y garantizarías el uso del espejo para vos y para todas las personas de buena voluntad que habitan este país.

Me alegro muchísimo que tu gestión haya llegado a buen término!!!
Saludos
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet