Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Cabos y Corrientes   RESPONDER

Cabos y Corrientes

Por Nippur1957 28 Feb 2011

Nippur1957
28 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Kayakeros,
Los consulto por dos temas en los que estuve pensando este finde mientras preparaba el cajon para mi K1 para ir a Necochea el próximo viernes. Ojo sali solo una ves en Chascomus y busco aumentar mi experiencia por el consejo de otros
1) Cabos.
En la casa de camping me vendieron un cabo de 8 mm para el fondeo, de polipropileno. Ya lei en los post sus desventajas vs los de poliamida:
-Menor resistencia a la tracción
.- Menor resistencia a la abrasión
- Menor resistencia a la luz UV
Ahora bien, estoy al horno ya y debo tirarlo e ir a comprar los cabos naúticos YA?
 ó al menos me bancan algunas salidas (3 ó 4 ) y luego sí o sí debo ir?
En el mar el cabo de PP de 8 mm nuevo se banca la estirada ó no?
Entiendo que la PA es lo mejor pero tengo poco tiempo hasta el viernes  y en la zona de la Plata no sé adonde comprar los cabos justos.

2 ) Corrientes
Nada que ver con el tema anterior pero se me ocurrió que siendo requete novato me va a pasar que no me fijé bien y salgo al rio ó a un arroyo ó al mar y hay una corriente barbara contra la que no puedo remar . Qué debo hacer?:
- Tirar el fondeo y tratar de anclarme? lo veo peligroso por la maniobra a realizar mientras derivo.
-  No remar contra la corriente para no cansarme aguantar con la pala para estabiizar el Kayak  hasta llegar a una zona de menor correntada y ahí salir
- Salir inmediatamente antes de avanzar más al  centro de la correntada?
Les pido disculpen si son demasiado básicas pero preguntando a los más expertos voy acumulando conocimientos que me permitirán evitar ciertos riesgos.
Gracias por las respuestas.
Nippur
Ir arriba
eduardo
28 Feb 2011   Gracias (0) (0)
NIPPUR,

ante todo, ninguno de los temas que has planteado son tan dramaticos ni definitorios, por lo tanto veamos;

Al tema del cabo, si bien no es lo ideal lo que te vendieron, tampoco es para que lo tires y tengas que salir corriendo a comprar otro, si te estas yendo el viernes ahora olvidate del tema y llevate ese, usalo que va a servirte y a tu regreso, con tiempo y mas informacion, en la zona de La Plata te lo vas a ver a Latitud 1860 (Javier) en su comercio de nautica y el te va a asesorar adecuadamente.

Pasando al tema de las corrientes, si algo NO DEBES HACER es fondearte donde haya una terrible correntada, porque al momento de pretender levar ancla, para salir de la situacion en la que te encontras, cuando hagas fuerza para concretar la maniobra ES VUELCO SEGURO. No existe corriente tal como para que no puedas remar en su contra, logicamente hay corrientes fuertes, las que te exigiran un esfuerzo enorme para el que deberas estar preparado, pero a una situacion de esas no se llega en 1 segundo, cuando ingreses al agua ya te vas a ir dando cuenta si la corriente va aumentando, en donde ya la empieces a considerar peligrosa, te das media vuelta y te volves, ¿para que arriesgar a verte en una situacion por demas complicada y peligrosa unos minutos despues?
No hay porque temer a una corriente, porque repito, ninguna corriente te va a aparecer asi de un segundo a otro, entonces lo prudente y lo sensato es ir evaluando tu propia seguridad minuto a minuto, y e donde te sientas inseguro o te preocupe continuar avanzando, ese es el momento de pegar la reculada....soldado que huye sirve para otra guerra...y el honor de uno no esta en juego, cuando si lo esta la propia seguridad personal.

Espero te haya servido mi comentario.

saludos, eduardo  
Ir arriba
Nippur1957
28 Feb 2011   Gracias (0) (0)

Eduardo,

Gracias viejo por tus consejos, muy útiles en esta etapa donde mi objetivo es no repetir las malas experiencias de otros e informarme fundamentalmente del tema seguridad.

Abrazo,

Nippur

Ir arriba
ferchu22
01 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Eduardo, aprovecho el post de Nippur para preguntar, de comprar el cabo en Costanera 1 (por ejemplo), cual sería? Porque en la página no figura ninguno de poliamida. Será el de Dacrón?
Gracias de antemano. Saludos,
Fernando
Ir arriba
juanchus
01 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Nippur, lo que yo hago cuando tengo corriente en contra (ojo que no tengo muchos kilometros de remadas encima, por ahi estoy equivocado) es remar "en diagonal" es decir, agarrar la corriente medio de costado para ir avanzando de a poco, si me estoy acercando a una costa que no quiero salir, remo en diagonal para el otro lado y asi hasta mas o menos llegar al punto en el cual quiero salir. Los mas expertos diran si esto es bueno o no.

saludos!
Ir arriba
eduardo
02 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Ferchu22,

con respecto a tu consulta te comento que en Costanera Uno, tienen un cabo de DACRON (codigo 3210) , marca Ocean, tipo SOLID, de 6 mm de diametro, de muy buena calidad, a razon de $ 2,23 el metro que cumple sobradamente la finalidad que le damos nosotros. Hay varios colores disponibles, a saber: negro, azul, verde, rojo y blanco.

saludos,
eduardo
Ir arriba
tinchomab
02 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Estoy muy de acuerdo con Eduardo.

Que sentido tiene Arriesgar la seguridad de uno.

En cuanto al cabo, te comento que yo hace 2 años que uso una soga de polipropileno de 10mm (en el mar) que en su momento la compre en la ferretería, y todavía me aguanta.

A si que como dijo Eduardo cuando tengas tiempo la cambias si queres y listo.

Saludos, Martín
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet