Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Google Earth.   RESPONDER

Google Earth.

Por adrianecorona 08 Ago 2010

adrianecorona
08 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Algo ha cambiado en estos días en Google Earth. Por lo menos en el caso de la
costa desde Vicente Lopez pasando por San Isidro y continuando hacia el norte
hasta pasar la Isla Santa Mónica, ya que parece que han actualizado las fotos, y
ahora tiene una mejor definición y contraste, pudiendo acercarse más la imágen
sin perder el foco.
Hay sectores que quedan tapados por nubes (cumulus) por lo cual no se pueden
apreciar algunos detalles que hay debajo.
Otra cosa que pasa es que por el reflejo de la luz en el agua del río, en este
nuevo sector, no se puede apreciar la contaminación del río ya que el color del
agua es parejo, con distintos efectos de reflejo del sol.
Sería interesante que alguien que conozca detalles de alguna obra importante que
se esté realizando en esta zona, pudiera constatar por el estado de la obra, si
las fotos corresponden a este año.
Lo que sí se nota bastante claramente es la diferencia en la definición de esta
zona, con respecto a otros barrios del oeste o del sur de la Capital, e incluso
con la misma Ciudad de Buenos Aires.
Por lo visto vamos a poder jugar más y mejor con el Google Earth.
Salud.
Ir arriba
rocker
08 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Ayer estuve siguiendo todo el trazado del Rio Luján desde ruta 9 hasta el club. Son 56,8 km. ( no en línea recta, sino siguiendo el trazado del rio. Y la verdad que todo el trazado tiene muy buena definición. Pero todavia hace mucho frio para dormir en carpa y llevar tantas cosas arriba del kayak.

Me llamo la atencion un barco que hay en 34°16'17.08"S 58°50'7.23"O , como lo hicieron llegar hasta ahí,?

Saludos,

Pablo

 

 

Ir arriba
adrianecorona
08 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por rocker rocker escrito:


<FONT style=": #f9f9f9">Me llamo la atencion un barco que hay en
34°16'17.08"S 58°50'7.23"O , como lo hicieron llegar hasta ahí,?



Pablo:
Realmente, mover un barco de 35 mts. de eslora y 7,750 mts. de manga hasta ese
lugar debe haber costado mucho, habría que ver cual fue el sentido por el cual
lo hicieron.
Con respecto a la bajada que estás estudiando, te informo que yo he estado
recorriendo hace muchos años el Río Lujan desde antes de Mercedes y hasta casi
llegar a Lujan y realmente era un asco de contaminación y basura, así que me
imagino que río abajo debe ser peor todavía. Y yo hablo de hace por lo menos 20
años atrás, y nada ha mejorado, sino ha sido para peor. Recordá que todo este
tramo tiene muy poca corriente.
La verdad que lo pensaría mucho antes de hacer raid por esas aguas.
Abrazo.
Ir arriba
QUEENSUI
08 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Adrian como estas?!, me gusta mucho indagar al Google Earth asi que voy a ver lo que estas
comentando.

Pablo, buen datooo! ya lo busco

Sldssss

Gustavo (queensui)
Ir arriba
Niko
09 Ago 2010   Gracias (0) (0)

El Río Lujan es uno de los ríos mas contaminados del planeta. Ojo !.

Sin emabargo hice un relevamiento años atras para una reserva natural de pilar y logramos pescar algunos bagres sapo (radioactivos y de 3 ojos casi). Eso si presentaban un color muy rojizo muy distinto al que se le ven en el riopla. PEro lo increible es que hay vida!.

El olor, el color es un asco. Ojo que podes agarrarte enfermedades jodidas x la cantidad de bacterias que hay en el agua.

Saludos.

Nico.

 

 

Ir arriba
lauro
09 Ago 2010   Gracias (0) (0)

   pablo no me vengas con eso de : Pero todavia hace mucho frio para dormir en carpa y llevar tantas cosas arriba del kayak.

los dias son mas largos, la temperatu registra un leve aumento y  la vida se te va hermano.... ¿por que esperar? armate del equipo  para el frio y te aseguro de que no te vas a arrepentir, en mi opinion (ojo) dos cosas, cada salida debe ser bien programada, te agarras el google earth y te recorres de pe a pa el lugar, marcas point. medis con la "reglita los lugares con la mayor aproximacion porque eso te da medidas mas exactas, y ponele fecha querido... "2" : uno va a disfrutar, pensalo en cada salida, la aventura no es pasar frio ,privaciones , estar al borde de la muerte o cosas asi, la aventura es disfrutar de la salida... previendo como calentarnos, donde acampar de forma mas o menos segura, hora de arribo, hora de salida, remar tranquilo... pescar, compartir... eso lo hace aun mas interesante, pero no esperes que todo se te va a dar asi, afrontar los imprevistos como el viento o mal tiempo de la mejor forma posible y a darle pa alante amigo... y sobre llevar cosas en el kayak te aseguro que se puede llevar muchisimas,pero la experiencia te lo enseñara, y la experiencia se hace con la practica... aprovecha alguno de los muchachos cercanos y animense !!!! humilde opinion.  Ese rio por lo que dicen esta medio bastante contaminado, entonces hacete un tramo corto de !/2 dia... ¿que te parece? un abrazo y espero leer que estas organizando la salida eh,  rocker querido.... lauro ( perdona mis expresiones sin conocerte, probablemente salgas de aventura mas que yo, lo que opino es sin conocerte, opino por lo que lei en esa frase y en ningun momento mi intencion es ofenderte, suerte y buena pesca, en resumen, animate che...)

ADRIAN , gracias por el dato voy a mirar un poco por mi zona...

Ir arriba
rocker
09 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Niko Niko escrito:

El Río Lujan es uno de los ríos mas contaminados del planeta. Ojo !.

Sin emabargo hice un relevamiento años atras para una reserva natural de pilar y logramos pescar algunos bagres sapo (radioactivos y de 3 ojos casi). Eso si presentaban un color muy rojizo muy distinto al que se le ven en el riopla. PEro lo increible es que hay vida!.

El olor, el color es un asco. Ojo que podes agarrarte enfermedades jodidas x la cantidad de bacterias que hay en el agua.

Saludos.

Nico.

Gracias Nico. Me terminaste de convencer... habiendo tantos rios y canales para que desafiar a las enfermedades....

Saludos,

Ir arriba
jmbohe
09 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Adrián, gracias por la data!!!

Pablo, esperá que llegue el P13 jajajajajaja. Yo también "ando ganas"

de hacer algo por el estilo pero como vos decís, con mejor clima....y

POR OTRO RIO papá, el Luján es una asquete, vamos a terminar como dice Niko,

con 3 ojos, y para lo que hay que ver.....

Podríamos ir buscando lugares, época, distancias, ir pensando la logística,

seguramente para después del Encuentro Binacional.... y buscar alguien que

reme por Chango!!!!!

Abrazos

Juan Manuel

Ir arriba
rocker
09 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Si, la idea era para noviembre, tirarse por algun arroyo o canal remar, pescar, hacer un pernocte y seguir al otro dia.
Ir arriba
QUEENSUI
09 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Me sumo, que saben del Salado entre la ruta 2 y la 11? alguien tiene data si se puede hacer?

Pablo, lo del barco ahi?!! no se para mi que alguien lo tiro para hacer otro casinoo...


Gustavo (queensui)
Ir arriba
TANGO
09 Ago 2010   Gracias (0) (0)

 

Puede ser que hayan actualizado las fotos, pero de todas maneras creo que son bastante jobatas.

Hay algunos detalles que pude ver hace 10 dias recorriendo el Lujan, Vinculacion, San Antonio, Urion, Onda, Parana y Sueco hasta los Bajos del Temosr que no estan el el Google.

Oviamente no pretendo que esten actualizadas desde hace 10 dias, pero creo que son fotos por lo menos del año pasado.

Para los que usan GPS e interactuan con el Google, ojo que los juncales cambian constantemente y mas en primavera-verano, esto hace que a lo mejor una boca difiera varios metros de lo que podemos tener marcados en el GPS.

Saludos Luis.................

Ir arriba
mojarra
10 Ago 2010   Gracias (0) (0)
segun tengo entendido las fotos de google earth tienen un retrazo de 2 años si es sierto que se ve mejor ya no esta tan borroso
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet