Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado VIDEOS EJERCICIOS Y ESTIRAMIENTOS   RESPONDER

VIDEOS EJERCICIOS Y ESTIRAMIENTOS

Por GUSH 26 Jul 2010

GUSH
26 Jul 2010   Gracias (0) (0)

ACA LES DEJO UNOS VIDEITOS DE EJERCICIOS, MOVIMIENTOS Y ESTIRAMIENTOS PARA NUESTRA ACTIVIDAD, ESPERO QUE NO HAYAN SIDO POSTEADOS, AL MENOS NO LOS VI EN MI RECORRIDA POR EL FORO.

MOVIMIENTOS PREVIOS A LA SALIDA CON EL KAY:




Ver en youtube

 

MOVIMIENTOS DESPUES DE LA SALIDA:




Ver en youtube

 

EJERCICIOS EN GIMNASIO PARA FORTALECER GRUPOS MUSCULARES UTILIZADOS Y PREVENCION DE LESIONES DEL MANGUITO ROTADOR:




Ver en youtube

 

ESPERO PUEDAN PONER EN PRACTICA ESTOS BUENOS HABITOS PRE Y POS SALIDAS Y SOBRE TODO ANTES DE QUE EL CUERPO SE ENFRIE Y TAMBIEN MUCHO ANTES DE AGARRAR ALGUNA DAMAJUANA O TRES CUARTO QUE PREVIAMENTE HABRAN DEJADO ENFRIANDO.

PROMETO PARA LA PROXIMA POSTEAR ALGUNOS EJERCICIOS PARA PREVENIR LESIONES DEL BRAZO, HOMBRO Y CODO DE LA MANO HABIL, CAUSADOS POR LA EXCESIVA UTILIZACION DE LOS MISMOS AL ELEVAR, ACERCAR E INCLINAR EL VASO.

SALUD Y BUENA SALUD

GUSTAVO

 

Ir arriba
QUEENSUI
27 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Gus!, muy bueno! pero muchos de nosotros tenemos el 'salvavidas" incorporado y se dificulta la
movilidad !! jajaj chiste!

Muy bueno!! gracias por el aporte!

Un fuerte abrazo

Gustavo (queensui)
Ir arriba
hdn_mauro
29 Jul 2010   Gracias (0) (0)

Muy buen aporte Gush, sin ánimos de criticar sino para sumar, me gustaría comentar algunas cositas según mi opinión ya que soy profe y trabajo diariamente con éste tipo de ejercicios:

Respecto al VIDEO 1, es un movimiento de ESTOCADA,  no recomiendo hacer ese ejercicio en frío antes de salir, es un ejercicio de Fuerza, obviamente hay gente a la que no le puede producir males, pero al que no está algo entrenado sí. es preferible antes de eso estirar un poco sobre todo los cuadriceps y hacer un poco de movilidad. para quién tenga sobrepeso, por mas que haga la entrada en calor esto lo puede lastimar.

Si bien hay varias formas de estirar, las dos mas comunes son estiramientos activos y pasivos. siempre se recomienda empezar elongando pasivamente,sin rebotes, buscandola posición y aguantando por lo menos 10 segundos, si uno en frío  fuerza un músculo, tendón o ligamento, corre el riesgo de lastimarlo.

En el VIDEO 2: los ejercicios son mucho mas adecuados para empezar a entrar en calor, ya que estira en forma pasiva los dorsales, triceps, hombros, psoas y cuádriceps, hay algunos ejercicios mas que voy a ver si los recopilo y los subo.

Y respecto al VIDEO 3 tambien está bárbaro, si entrenamos la fuerza con regularidad se fortalecen los músculos, tendones, huesos y ligamentos, y esta evita que noslesionemos.

Justamente yo me estoy recuperando de una tendinitis por remar mucho sin hacer trabajo previo en el gimnasio.

Saludos

 

Ir arriba
neo865
29 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Creo que este tipo de ejercicios de estiramiento y puesta en calor son mas para profesionales, inclusive para los que usan kayak de travesía, pero para nosotros
los que usamos kayak para la pesca no los veo prácticos, hay ejercicios de
estiramiento mas específicos y sencillos para nuestra actividad...nosotros
recorremos distancias relativamente cortas y paramos a pescar un tiempo
prolongado, cambiamos de posición varias veces para encontrar un mejor pesquero
y después volvemos luego de estar dos o tres horas en reposo, estos ejercicios
no se pueden hacer arriba del kayak...
Un buen método para nuestra actividad es una pequeña elongación de dorsales, triseps, cuádriceps, hombros, y por otro lado siempre recordar que cada vez que
salimos hacerlo en forma lenta y relajada o sea entrar en calor con el mismo
paleo pero suave y luego de unos minutos, si ir incrementando la fuerza de la
palada....
Lo ideal es hacer ejercicio físico dos veces por semana y complementarlo con el
remo los fines de semana, en ese caso el cuerpo va a estar menos propenso a lesiones...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
GUSH
30 Jul 2010   Gracias (0) (0)

MAURO TOTALMENTE DE ACUERDO EN CUANTO A DETALLES, TAMBIEN SOY PROFE DE EDUCACION FISICA NADA MAS QUE ME LIMITE A APORTAR LO QUE ENCONTRE SOBRE LA ACTIVIDAD. SERIA MUY BUENO, PORQUE NO, CREAR UN MATERIAL PROPIO Y ACORDE A NUESTRAS NECESIDADES. Y NO ME PARECIO NADA DESCABELLADO EN VOLUMENES E INTENSIDAD DESPUES DE SUFRIR EN EL LOMO CINCO AÑOS DE PREPARACIÓN FISICA PARA CANOTAJE, JAJAJAJAJA. COSA QUE NO VOLVERIA A HACER.

EN CUANTO A CARLOS, ESTOS SON MOVIMIENTOS Y EJERCICIOS NADA FUERA DE LO COMUN, NINGUNO SE DEBE REALIZAR DENTRO DEL KAYAK LA IDEA ES HACERLOS ANTES DE SALIR O DESPUES DE LA ACTIVIDAD SEGUN CORRESPONDA.

EN CUANTO A LA INTENSIDAD DE NUESTRA ACTIVIDAD DEPENDE DE QUIEN ESTE ARRIBA DEL KAYAK Y DEL LUGAR DONDE SE ESTE PESCANDO. TE PUEDO ASEGURAR QUE SI EL PALISTA QUIERE REALMENTE MEJORAR SU SALUD, PROGRESAR EN LA TECNICA Y PREVENIR LESIONES Y SI ENCIMA SE VA A MOVER EN UN LUGAR COMO EL RIO URUGUAY, TE PUEDO ASEGURAR QUE TE QUEDAS CORTO CON ESTA EJERCITACION. SI NO CONSULTALES A LOS MUCHACHOS QUE VINIERON AL ENCUENTRO COMO LOS TRATO LA CORRIENTE DEL RIO PARA REMONTARLO.

ACA EN EL RIO LA ENTRADA EN CALOR LA HACES AFUERA CON LOS  MOVIMENTOS QUE MAS TE GUSTEN Y DE LA FORMA QUE MAS TE GUSTE, PORQUE UNA VEZ QUE TE SUBIS AL KAYAK Y EMPEZAS A REMAR CONTRA LA CORRIENTE LO TENES QUE HACER SUMANDO UN BUEN NUMERO DE PALADAS Y SI NO CALENTASTE SEGURAMENTE VAS A PADECER UNA BUENA POST FATIGA MUSCULAR Y ARRIEZGANDO LESIONARTE EN EL PEOR DE LOS CASOS.

SALVO POR SUPUESTO QUE SALGAS EN UN POWERKAYAK QUE YA ES OTRO CANTAR Y TE OLVIDAS DEL ESFUERZO FISICO.

PERO BUENO EL APORTE ESTA,  DESPUES CADA UNO SABRA QUE LE PUEDE RESULTAR UTIL O NO, O QUE LE PODEMOS SUMAR COMO COMENTO MAURO PARA HACER DE ESTO UNA ACTIVIDAD MAS PLACENTERA Y SALUDABLE, PERO NO MATEMOS DE ENTRADA SANOS HABITOS QUE TANTOS BENEFICIOS NOS PUEDEN TRAER SOBRE TODO SI QUEREMOS PROGRESAR EN LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTIVA QUE ES LA PASION DE TODOS LOS INTEGRANTES DE ESTE FORO: ¨LA PESCA EN KAYAK¨.

GUSTAVO

Ir arriba
lolos
30 Jul 2010   Gracias (0) (0)
 Eso es cierto amigo Gush. No importa si realizemos la actividad de manera competitiva , profesional o amateur. Siempre es bueno calentar con ciertos movimientos antes.

Nose si  me explico. Aunque rememos de forma amateur, y no mas de 3 km para le ojete! Al no tener el estado fisico de un profesional, recibimos el mismo impacto o peor aun (por falta de tecnica) en nuestro cuerpo , que alguien que quiza rema 30 km en un travesia de competicion pero se levanta todos los dias al gimnasio, a remar y lleva una dieta acorde!
Ir arriba
hdn_mauro
30 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Coincido en que por mas que sea amateur y distancias cotas convendría reañizarla la entrada en calor, después está en cada uno si la hace o no, pero que disminuye algunos riesgos no discute.
Ir arriba
neo865
30 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Gush soy un gran defensor de la elongación y el estiramiento pre y pos
competitivo, aparte del remo practico otros deportes y se lo que es la elongación y lo que previene las lesiones...gracias a dios hace mucho que no
tengo una lesión por el deporte....
A lo que yo me refiero es a que ese tipo de ejercicios de calentamiento esta muy
bien en la teoría, pero en la practica casi nadie los aplica, pero si he visto a
muchos lesionarse en los primeros 400 mt por forzar los músculos en frió....imagino que cuando fueron a Concordia a pocos habrás visto hacer elongación antes de entrar al agua, al igual que acá muy pocos son lo que lo
hacen....ojala todos hiciéramos esos ejercicios antes de salir, pero la realidad
es otra y no es el primer posteo sobre el tema.......entonces mi pensamiento es,
que antes que no hacer nada, es preferible tener en cuenta algo muy simple como
salir remando en forma lena y pausada hasta entrar en calor...este simple
detalle va a evitar muchas lesiones...simplemente estaba tratando de aportar
algo efectivo y sencillo que veo en la practica......

Saludos. Carlos.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet