Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado ¿SERA CARO O SERA BARATO?...   RESPONDER

¿SERA CARO O SERA BARATO?...

Por eduardo 10 Jul 2010

eduardo
10 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Encontre un aviso en mercado libre, donde ofrecen lombriz, para pesca de variada, a razon de $35.- el medio kilo, lo cierto es que nunca me puse a pesar la porcion que habitualmente nos venden entre $6 y $8 , como para deducir si esto es barato o es caro, segun el vendedor es una bicoca (SIC)...
Por si alguno le interesa, dejo el link, se retira en Cap Fed...Tambien tiene la porcion de mojarra viva (40 unidades) a $28.-

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-90914276-carnada-viva-en-cap-fed-lombriz-boba-para-variada-_JM

Slds, eduardo
Ir arriba
OSCAR F
10 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Gracias Eduardo ,buen dato ,lindo precio para la mojarra .Un saludo
Ir arriba
rocker
10 Jul 2010   Gracias (0) (0)

En el club de pescadores las mojarras estan 25 $ y trae un poco mas de 40. habria que ver el tamaño de la mojarra.

Lo de la lombriz está para armar un terrario en el club, quien se anima a armarlo?

Saludos, Pablo

Ir arriba
pikante as
10 Jul 2010   Gracias (0) (0)
que caro en bs as aca en cordoba las 100 mojarras salen $25  _ saludos
Ir arriba
papariky
11 Jul 2010   Gracias (0) (0)
muchachos agarren la pala y si no veni a mi quinta tengo se sobra a tambien caracoles,muy bueno lo del terrario les puede dar resultado,y las mojarras es para chicos pones dentro de una botella migas de pan y espera a que entren ,como les gusta gastar plata o sera que yo uso anchoitas ,saludos eduardo te esperamos por la costa menos problemas.
Ir arriba
Basilio7
13 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Papariky nos recuerda la botella mojarrera, que podemos hacerla según lo detallado en el Tema CUANTO SALE LA PORCIÓN DE MOJARRAS. Además si hacemos un pozo profundo en nuestra casa o usamos un masetero grande, y tiramos allí, hojas de árboles y frutas, todos los residuos de vegetales de nuestra cocina, restos de caldos, papeles sin tinta, especialmente los de cocina usados, (no aceites ni residuos de tipo animal ni harinas) y les echamos finas capas de tierra negra, y lo mantenemos tapado pero que respire, sin luz  y siempre húmedo, pronto tendremos compost, y luego podemos comprar una o dos porciones  las lombrices que usamos habitualmente, o de lombrices rojas tipo californianas que son de muy rápida reproducción y las ponemos a multiplicarse en ese compuesto, tendremos nuestra propia cosecha de lombrices en cantidad y gratuitas.
Ir arriba
Niko
13 Jul 2010   Gracias (0) (0)

Eduardo:

Aca encontre 1kg a $45 y esta cerca de mi casa.... me viene bien para llevarme a concordia.

Lo que nose es si las lombrices californianas son las lombrices coloradas nuestras (esas a rayitas) o son otras... vos sabes?

En un lugar lei que las californianas eran amargas y que los peces no la tomaban bien... pero me sono a chamuyo... alguien sabe?

Saludos.

Nico.

 

Ir arriba
Patorabioso121
14 Jul 2010   Gracias (0) (0)

Atenti, muchachos con los terrarios, les cuento por experiencia propia "NO" utlizar lombrices californianas solo sirven para procesar el compost, para carnada son una reverenda cag..... y encima si te colonizan el terrario no las sacas ni con carta documento, acá en el campo con el solo hecho de propiciarle un buen lugar, las lombrices llegan solas, ahora como les decia ni se les ocurra meter las californianas porque "no comparten" el lugar en lo de mi viejo tenia un lombricero hermoso y a mi vieja se le ocurrio meter unas inofensivas californianas para tener compost para las macetas. Conclusión buena cantidad de compost, millones de californianas y ni una sola criolla (las desplazan). He tratado de encarnar con ellas y son una porqueria sumamente finas se decolorizan y encima se cortan al encarnarlas.

  

Ir arriba
Basilio7
14 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Hola Patorabioso, es cierto que desde que sembré de californianas se me llenó no sólo el compost sino un enorme parque  que está sobre un médano cubierto de una capa de tierra negra. Son invasoras y se me meten hasta adentro de la casa. Cuando voy a pescar tengo la cantidad que quiero, pero es cierto que son finas y se rompen al encarnar. He pescado toda clase de peces con estas, pero no sabía lo que decís. Ni tampoco sé si son amargas. Desde que tomaron nuestro territorio
ya no encontramos de las criollas. Es una advertencia muy necesaria. Gracias.
Ir arriba
rocker
14 Jul 2010   Gracias (0) (0)

Cual es la diferencia entre las criollas y las californianas... (lo que uno se entera, para mi eran todas lombrices.. como la complican!"!!!).

 

Ir arriba
Patorabioso121
14 Jul 2010   Gracias (0) (0)

Puse criollas por poner algo son las comunachas que has encarnado siempre, la de la foto es la californiana es más colorada, mas finita, y no supera los 4 cms, y el anillo es mucho más prominente.

Despues están las tandileras son unos lombrizasos impresionantes, espectaculares para la variada de río, no me puedo acordar el nombre, se saben ver de la misma especie en el norte de donde son originarias, impresionante el tamaño.

MIÑOCAS ahi me acordé¡¡¡¡

P.D.: Basilio lo de amargas no sé, habría que probarlas, puajjj

P.D.2: Eduardo: perdón por la desvirtuada, me fui al joraca, yo no gastaría en ese producto, si queres conocerlas y probarlas, chiflá, eso si medio fuerte acordate que estoy en Rojas, (vemos como te las mando, con Pipo se ven seguido no?)

 

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet