Hola amigos de pescaenkayak, soy nuevo en el foro, tengo un Angler, con el que estoy iniciandome en esta apasionante actividad. Tuve mis primeros ingresos en Playa Anchorena y en Chascomus, el finde pasado fui a Mar de las Pampas y entre dos veces, una con exito y la segunda entre y sali porque estaba muy picado. La primera vez que entre me dio vuelta una ola de treinta centimetros ingresando, la segunda, lo mismo pero cuando sali.
Quisiera saber que tengo que considerar antes de entrar, en especial aquellas cuestiones climáticas que puedo ver en windguru, que viento es el mas favorable y cual no, que velocidad de viento es mala para esta actividad, y todo lo que me puedan indicar, sobre todo como barrenar las olas, calculo que es practica.
Por otro lado, quisiera consultar con otros usuarios de este kayak, si alguna vez se les fue la funda del hilo de dacron dentro del kayak, se me fue dentro la punta de una de las vainas que esta mas cerca del timón y no lo pude volver a sacar hacia afuera, intente varias cosas, pero creo que lo voy a tener que llevar a la fábrica.
Muchas gracias. Mi nombre es Hugo y soy de Ciudad de Buenos Aires.
Hola Hugo,busca en los archivos de este foro todo lo relacionado con tus inquietudes marítimas, empezando por las medidas de seguridad.-el mejor viento: es el poco o nada de viento- El de costa te plancha el oleaje pero si es fuerte te complica la salida-en bajamar vas a tener a veces rompientes adentro-con corderitos abstenerse de salir y si estas adentro volver-usar el kayak lo mas libre de bártulos posibles, idem de cabos sueltos-solo el del fondeo-salir siempre acompañado y lo mas temprano posible, que es cuando menos rotan los vientos-la maniobra de reingreso tenela clara-y chequea wind gurú y los pronósticos meteorológicos locales, y antes de salir observá bien el agua, y en caso de duda, quedarse en la costa tomando mate, y repito las palabras de un veterano de Santa Clara, que tiene mucha horas tujet arriba del sot "Sic" el cagón es el mejor amigo del mar"-sinónimo de prudencia, porque en los desafíos contra la naturaleza generalmente se pierde-No te canses de leer que hay mucho sobre estos temas, y en los lugares donde vayas preguntá a los veteranos antes de salir. Los rios y lagunas son bastante mas previsibles, el mar no y merece muchísimo respeto-
Hola Hugo, respecto a la funda del cabo del timon, te recomiendo pasar un alambre fino de fardo que no tenga dobleces para que te sirva de guia, despues deslizas la funda por el alambre y una vez que lograste pasarlo de punta a punta por el alambre, saques el alambre y asi queda puesta la vaina. no se si me explique bien, vas a tener que usar la tapa de inspeccion que queda detras del copit que esta puesta para eso
Tal cual dice horatius, hay que darle bola al instinto, si algo te dice que no es no. la compañìa para empezar es lo mejor, te da tranquilidad que es lo que necesitas para decidir bien, las playas son distintas y la altura de la rompiente te puede engañar en algunos lugares, aprovechà los encuentros que en el mar hay muchos sobre todo en esta època.
que tema ahora que se viene la temporada,todos los consejos de gente con experiencia no son pocos,el mejor conocimiento lo vas a ir obteniendo con la practica misma y en distintas condiciones, nada que ver con andar en bicicleta,aca la cosa es mucho mas compleja, entran a jugar muchos factores,lo mas importante en esta etapa es que alguien este al tanto y te acompañe aunque sea de la costa para constatar que estas bien, entraste y saliste entero,horatius tiene razon, papariqui la tiene reclara y todos los que sumen experiencias y las comenten no estan de mas, pero son años,y no te olvides de tus condiciones fisicas,
cuando mas te hagas amigo del mar, mas lo vas a conocer y mas lo vas a respetar, es para disfrutarlo no para sufrir
Hola Hugo, bueno ya todos te han respondido tu pregunta respecto a temas de seguridad, pero otra cosa que preguntas es como salir bien, o como entrar bien...
Yo no tengo un gran dominio del kayak aún debido a que no visito el mar con frecuencia, pero cada vez que voy en las vacaciones al kayak lo gasto!!,, de todos modos te paso algunos tips que me sirvieron mucho, despues es cuestion de práctica, pero te digo que si el mar te quiere tirar, te va a tirar...
Respecto a la entrada, aveces es necesario saber contar las series de olas porque te ayuda a saber cuando está poniendose más tranqui y sabes mas o menos con el tiempo que contas antes de que vuelvan las grandes, por otro lado, la velocidad es fundamental, cuando decidis entrar, metele palo y palo!!.. eso te ayuda a pinchar mejor la ola, y tratá de entrar de manera que agarres la ola bien perpendicular...
El tema salida, es lo más divertido para mi, cuando venis derecho esta todo bien, si te levanta mucho la popa, trata de aguantarlo, muchos se tiran para atrás (yo tambien) es una reacción, pero perdes el control del kayak de esa manera... y una vez que la ola te alcanzó y te cruzó (te puso paralelo a ella), ahi tenés que "apoyarte" sobre ella, eso te salva la mayoría de las veces y es muy divertido, para que me entiendas mejor, fijate este video en el 1,20 min, fijate que al tipo lo alcanzó el espumón, y se apoya completamente con el remo sobre el eso es exactamente lo que tenés que hacer... espero te sirvan, a mi me ayudaron muchas veces..
hola como estas , sencillamente: cuando entras tomate unos minutos para leer la serie de olas , generalmente son 6 o 7 seguidas de un remanso que donde deberias entrar. Para salir siempre perpendicular al barrido de la ola y favorece muchas veces inclinarte hacia atras para que la proa no se clave y aumentes la flotabilidad.
espero te sirva.
Hola hugo, que bueno que preguntes, ya que hay un monton de gente que se manda de una sin tener el menor reparo en la condiciones minimas de seguridad y 0 experiencia. El primer paso esta dado, tratar de informarte.
No soy un gran experimentado en el mar, asi que te dare algunos consejos basicos, seguro muchos ya los sepas.
1- Nunca entres solo, al menos hasta tener cierta experiencia
2- Revisa el clima, y si las condiciones no son las mejores trata de esperar a la proxima.
3- Chaleco desde ya, si podes llevar silvato y espejito mejor.
4- lleva lo minimo idispensable y todo bien atado, la caña en la borda, reel, un par de lineas, plomos, agua, anteojos, pinza etc., todo en un bolsito bien atado y tambien el fondeo.
5- fondeo de al menos 1,5 kg. con 1 metro de cadena y por lo menos 15 metros de cabo.
6- Siempre alguien en tierra que sepa que entraron, y sino avisar al guardavidas, prefectura o alguien
7- Comunicacion, celular o radio
Por el momento son las recomendaciones que se me ocurren, seguro me faltan una cuantas.
Con respecto a los vientos creo que cualquier viento que supera los 20 km. complica bastante las cosas para quien no tiene mucha experiencia, sobre todo los vientos con orientacion oeste, que en la costa atlantica suelen planchar el mar y generan una confianza traicionera ya que nos empujan hacia adentro y complican un poco la remada de regreso, y ni hablar en una situacion de emergencia.