Registrarse Registrarse Login Login

KAYAKS DE FIBRA   RESPONDER

KAYAKS DE FIBRA

Por DanielH 02 Oct 2014

DanielH
02 Oct 2014   Gracias (0) (0)
Buenas:

Si podrán ayudarme con esta duda:

Estaba averiguando kayaks y me encontré con un vendedor que hace kayaks de fibra de vidrio SOT. Lo contacté y una de las cosas que me llamó la atención es que venía con tapón de achique. Según el vendedor, todos los kai de este tipo los tienen porque les entra agua. La verdad que no le seguí preguntando, pero me sigue dando vueltas...

En que condiciones "entra el agua"? Es algo normal para este tipo de kayaks? o les entra agua cuando está "picado"?


Gracias y saludos!
Ir arriba
lu9dpd
03 Oct 2014   Gracias (0) (0)
Los kayak SOT de fibra que conozco son los que alquilan en Brasil, y sí, todos tienen el tapón para desagotar, aunque por lo general no les entra agua .... a menos que los hayan golpeado contra las rocas.
Calculo que el princial punto débil es la "costura" que tienen de ambas caras ( fondo y cubierta ) cosa que los rotomoldeados no tienen.

        Saludos !
Ir arriba
DanielH
03 Oct 2014   Gracias (0) (0)
Claro, justamente eso es lo que me parece raro, que por lo poco que sé, no son comunes.

Sin embargo, a iguales prestaciones parecerían ser más baratos y ( obviamente lo dice el vendedor, y no digo que lo diga con mala intención, sino que de seguro está convencido que es así ), son mejores en calidad, son más veloces, de hecho es cierto que dice, mirá para competición todos son de fibra, los cascos de las lanchas, de que son?


Yo me refiero a éste, en particular:

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-523256232-kayak-sit-on-top-f-285-directo-de-fabrica-_JM

En mi poco conocimiento lo compararía con un K1, incluso algo superior y, o me equivoco, está como 1000 pesos menos, comparando nuevo versus nuevo...

Hay algo que se me escapa, por eso mi pregunta. No creo que el 90% de las personas que tienen rotomoldeados estén equivocados o quieran gastar de más porque sí...



Ir arriba
musi
03 Oct 2014   Gracias (0) (0)
Hola hermano,en mi experiencia personal ya que yo me hice mi sot de fibra(ultimo post"reformas del musi 10")en condiciones normales no le deberìa entrar agua,yo de todas maneras le hice puntos de desague por si lo golpeo con alguna roca o algo y le produzco alguna fisura.en el caso del mio no se hundirÍa pues està relleno con telgopor pero igual agarraría agua,cualquier cosa estòy a la orden,un abrazo
Ir arriba
cae586
03 Oct 2014   Gracias (0) (0)
Buenos dias, la fibra de vidrio se desplaza mejor sobre el agua que el plástico rotomoldeado. Es por eso que los kayak de competición están hechos de fibra. Igual no quiere decir que los rotomoldeados sean peores, sino que es otra técnica de construcción que los hace diferentes, con ventajas tambien por sobre los de fibra. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Ambos son buenos, solo depende de la utilidad que le vaya a dar el remero. Saludos

                                                                   Carlos
Ir arriba
neo865
03 Oct 2014   Gracias (0) (0)
La fibra de vidrio es mas fragil a los impacto que el plastico retomoldeado...

Pero viendo la publicidad de este kayak veo que no tiene imbornales, si embarca agua te queda adentro hasta que salgas del agua, no es normal...Te agarra un dia picado y se te llena de agua...
Fijate uno usado en clasificado, que los vas a encontrar mas baratos...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
DanielH
03 Oct 2014   Gracias (0) (0)
Carlos: Tenés razón! No había visto ese "detalle", no desagotaría nunca, entonces, a menos que llegue a la orilla. Definitivamente no me sirve, ya que lo voy a usar para pesca, por lo que, imagino que gran parte del tiempo voy a tenerlo fondeado. Si empieza a subirme el agua, estoy en el horno ( Tendría que llevar un tachito )

gracias,

Daniel
Ir arriba
lu9dpd
03 Oct 2014   Gracias (0) (0)
Bueno, después de ver las fotos, sí, es una copia de un K1, pero como lo aclaró NEO, no tiene imbornales; al igual que los de Brasil, y habiéndolos usado, te aseguro que es muy incómodo estar con más de 15 litros de agua permanentemente dentro del kayak.
Se puede hacer la modificación y agregarle los imbornales, porque lo he visto en algunos de los que los usan para pesca, pero eso encarece el producto y por eso no se los hacen cuando van para la venta comercial ; lo de MUSI es un proyecto fabuloso, pero me parece que no es tu caso el querer fabricártelo, No ?
La explosión de la Pesca en Kayak vino de la mano de los SOT rotomoldeados, y por algo es : Los kayak de polietileno no se rompen con los golpes, las rayas son imperceptibles, son mas livianos, etc. No es que no se pueda pescar en uno de fibra, pero la balanza está inclinada para el otro lado.
Ir arriba
Nemo2013
03 Oct 2014   Gracias (0) (0)
Principalmente los roto moldeados aguantan mucho los golpes, siempre es posible que el kayak se caiga al cargarlo al auto, o contra alguna piedra en el fondo, etc. El de fibra eso no se cómo lo resistirá... Hay que ser más cuidadoso en su manipulación
Y que no tenga imbornales es realmente una contra importante me parece
O sea, hay que balancear todos los pro y contras de c u y decidir.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet