TE VOY A DECIR LO QUE SE DE SAN BLAS. YO EN SAN BLAS HE PESCADO MUCHAS VECES. EK KAYAK PESQUE TRES VECES PEJERREY EN LA RIA. PERO EN EL MAR, NO ME HE METIDO.
UN AMIGO PESCO CN SU KAYAK EN SAN BLAS Y SE LE COMPLICO CON EL FONDEO POR LA PROFUNDIDAD Y LA CORRENTADA. EL FONDEO NECESITA MUCHO CABO, EL USABA 15 MTRS Y NO LE ALCANZO PORQUE GARREABA A LO TENTO Y ES PELIGROSO PORQUE TOMAS LAS OLAS DE UN MODO QUE TE PUEDE HACER TUMBAR.
LUEGO LE AGREGO 15 METROS MAS, 30 MTRS EN TOTAL, AHI SI QUE NO TUBO MAS PROBLEMAS.
LO QUE TE ACONSEJO ES QUE TENGAS PRECAUCION CON EL TEMA DE LOS PLOMADASOS. PORQUE MUCHOS TIRAN MUY LEJOS DESDE COSTA, Y ANTE UN EVENTUAL CORTE A VECES SE SUMAN MUCHOS METROS MAS DE RECORRIDO EN EL PLOMO. POR EJEMPLO, UN TIPO QUE HAGA PENDULO O OTG, SI CORTA Y EL PLOMO SALE DIRECCIONADO, PUEDE HACER UNA DISTANCIA DE 250 MTRS A 300 MTRS. (UNO QUE SEA BUENO ACLARO)
EL TEMA DEL FONDO: HAY ZONAS DE MUCHO ENGANCHE, PRODUCTO DE LAS OSTRAS, Y HAY COMO MADEJAS DE MADRES, TANZA, ETC. PODES TENER PROBLEMAS CON EL FONDEO SI SE TE AGARRA A ESTAS MADOJAS, POR ESO TE ACONSEJO QUE LE PONGAS EL FUSIBLE QUE SE USA EN EL OJAL PARA QUE SI SE ATASCA TIRES Y ENSEGUIDA ZAFE. EL TEMA DE LAS ROLDANAS PARA ARRIMAR EL FONDEO HACIA EL SIT, ES FUNDAMENTAL TAMBIEN, PORQUE HACE TODO MAS FACIL.
POR LA FUERTE CORRENTADA, YO ME ATARIA UN CABO ELASTICO RESISTENTE DESDE POPA HASTA EL CHALECO (EN CASO QUE ESTES ANCLADO DE PROA)ENTONCES SI CAES, DERIVARIAS UNOS POCOS METROS Y ENSEGUIDA TOMAS EL CABO Y VOLVES AL KAYAK. EL TEMA DE LAS ROMPIENTES NO ES DIFICIL EN SAN BLAS, A NO SER QUE SEA UN DIA DE ESOSSSS, PERO POR LO GENERAL ES TRANQUI.
YO PESQUE EMBARCADO EN SEMIRIGIDO EN SAN BLAS EN LA ZONA DE LA POSTA DEL JABALI, Y POR EL ECOSONDA TE DIGO QUE EN LA ZONA DEL CANAL HAY MUCHA PROFUNDIDAD, PERO LO IDEAL ES BUSCAR LOS VERILES, LAS PAREDES LATERALES DEL CANAL.
PROBA DE ANCLARTE DONDE HAYA POR LO MENOS 8 METROS DE PROFUNDIDAD, EN LAS CANALETAS DE LA PLAYA DE ARENA SERIA UN BUEN LUGAR TAMBIEN.
EL TEMA LANCHAS, ES OTRO TEMA, TE DIRIA QUE USES BANDERIN PARA QUE TE VEAN PORQUE ANDAN MUY FUERTE LAS LANCHAS Y HAY MUCHO MOVIMIENTO.
OTRO FACTOR EL VIENTO: EN LA MAÑANA SIEMPRE ES IDEAL PORQUE HAY POCO VIENTO. PERO EN EL CAMBIO DE MAREA SIEMPRE SE INCREMENTA EL VIENTO.
OTRA CUESTION: A VECES NO HAY OLA PORQUE EL VIENTO Y LA MAREA COINCIDEN, PERO CUANDO CAMBIA LA MAREA, AL SER UN LUGAR CORRENTOSO, LA OLA SE INCREMENTA MUCHO Y EL VIENTO SIEMPRE AUNMENTA UN POCO MAS, ASI QUE GUARDA CON ESO.
POR ESO TAMBIEN ES MUY IMPORTANTE TENER UNOS BUENOS METROS DE CABO PARA FONDEAR Y ESPERAR DESCANSANDO PARA SEGUIR O PARA AVISAR A PNA O A ALGUNA LANCHA EN OCASION YA DE NO DAR MAS DESDE LO FISICO.
YO LLEVARIA CELULAR O VHF TODO BIEN TAPADITO CON ALGO ESTANCO. EN MI CASO USO FUNDA ESTANCA Y ME HE DADO VUELTA Y NUNCA TUVE DRAMAS CON EL CEL.
CON PRUDENCIA Y CON GARRA, TOMANDO RECAUDOS PODES HACER UNA BUENA PESCA.
LLEVATE ALGO DE FLOTE PARA LOS PEJES, PORQUE ABUNDAN.
UN ABRAZO, DE MAS ESTA DECIR DE LA IMPORTANCIA DEL CHALECO, DE TENER BIEN ATADO EL REMO A PROA CON UNA PITA QUE SE LA AGUANTE, TEMA HIDRATACION, ETC.