Registrarse Registrarse Login Login

CERRADA VENTA DE KAYAKS   Pag   < 1  2 3 4 RESPONDER

JUANSE_2010
28 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Santi, siempre haciendo quilombo? jaja
Les cuento mi experiencia reciente, me fuí el finde a paisandú, al medio del campo (no a punta de este) y me tomaron el peso argentino a $1.10 (precio oficial) cuando fuí hace 5 meses estaba a $2, quiere decir que se devaluo casi un 50% en cinco meses.
Nuestra moneda no tiene valor y genera mucha desconfianza, lamentablemente no estamos en un momento fácil para nadie.
Esta es la realidad actual.
Hoy fuí a mi casa de pesca amiga a charlar, y el dueño (a punto de un ataque) me dijo que no le vendian "nada de nada" porque no hay precio hasta nuevo aviso, y que suba todo un 30% "por las dudas" y se refería a "todos los importadores" y el 90% de lo que vende es importado!
El tipo no sabe que hacer, si vende al mismo precio y le aumentan un 50% no puede volver a comprar, pero tampoco quería aumentar un 30% sin saber, y no puede cerrar porque tiene gastos fijos y deudas que saldar.
Es una situación de mierda y sumamente estresante, ya que un negocio o empresa tiene gastos fijos todos los meses, y no cualquiera puede decir "cierro y no vendo nada x 30 dias" es una utopia en este pais.
Es muy facil desde un teclado decir: Que cierren o que no fabriquen mas y listo!
Hay que estar de este lado de las obligaciones para saber lo que te jugas, con estas corridas.
Que el fabricante o el comerciante pierda mucho y hasta se funda, dejando familias sin trabajo, nos chupa un huevo, ahora si nos aumenta $500 un kayak, pegamos el grito en el cielo!
Me parece que habría que tratar de entender la situación de las PYMES en general, que son la mayoría y algunos mueven mucha guita, es cierto, pero no están "salvados" y también se pueden fundir de un día para el otro, conocí muy de cerca muchos casos así en los 90´ BMW y casa de fin de semana en Cariló, a terminar perdiendo hasta el techo familiar. Yo no tenía nada de eso, pero me fundí con ellos!
No quita que haya especuladores que ganan muchos millones con estas movidas, los hay, obvio, ellos las realizan, pero esos son los "grandes" empresarios, importadores y o distribuidores, y no las pymes como Patagonian o atlanti kayaks, que no tienen otra que morir en ellos.
Gastón me comento, cuando lo conocí, que no importa de brasil porque no puede (no le da el cuero) y compra el material a un importador, asique, si para la pelota, y no vende, es mas que entendible, lo mismo para los demás fabricantes, yo haría lo mismo con semejante incertidumbre. (en realidad, yo me iria a pescar)
Y me parece que nosotros deberíamos hacer lo mismo y no comprar nada que no sea necesario, hasta que se acomode todo un poco.
Por lo menos es mi punto de vista.
No está fácil muchachos, no nos matemos entre nosotros!
Un abrazo grande y esperemos que sea solo un temblor!

Ir arriba
racinglucas01
28 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Loko, que tanto quilombo?!?!?!? Machete en mano, y a salir a la calle a derribar arboles, hagamos kayaks de madera, con troncos, seamos competencia, 100% suelo argentino, me van a venir a lamer los huevos los fabricantes cuando arranque mi venta de kay totalmente nacionales, a precios en $, hechos de arboles, jajajaja y los asientos de torcacitas, bien muyiditos, posacañas de macetas y los remos con las orejas del mago sin dientes, que mas quieren??? Calidad 100% garantizada, con garantia y un slogan seria "Producto 100% nacional, de nuestra tierra, de nuestro suelo...Gracias a la Pacha Mama" Compra y senti la naturaleza en tus gluteos, tu arbol, tu kayak...
Ir arriba
emiliok
28 Ene 2014   Gracias (0) (0)
los empresarios,el dolar,la inflacion,cristina se pueden ir todos a la r p m ...yo cobro en pesos vivo en argentina y me rompen el tuje en argentina,lo demas es todo zanata para que el que labura pague mas...asi que muchachos lo del dolar es todo zanata financiera y los empresarios argentinos se pueden ir todos a la m...toda la vida fueron la misma M y les importa muy poco el pueblo obrero...pudranse empresarios remarcadores...perdon...pero mi verdad es esa...abrazo remador
Ir arriba
Nemo2013
28 Ene 2014   Gracias (0) (0)
si los empresarios no se dan cuenta que si aumentan los precios le van a vender los kayak a los esquimales de liniers, es porque tienen muy poco cerebro. si las cosas estan dificiles para ellos, tendrian que darse cuenta que mucho mas dificil esta para el asalariado que le compra los kayak para ir a pescar un rato o para remar nomas.

no entienden lo que le cuesta a un asalariado conseguir un aumento de un 20% 
y ellos se dan el lujo de aumentarlo en un dia. y por las dudas no mas. 


pd: solo viven tres esquimales en liniers. duermen en un frigorifico.





Ir arriba
Alejandro71
28 Ene 2014   Gracias (0) (0)
ufaa, y yo que el sábado iba a comprame un Samoa ........... a esperar que se calmen las olas
Ir arriba
emilianoee
28 Ene 2014   Gracias (0) (0)
es entendible esta medida de los vendedores. lamentablemente el pais esta de cabeza. los ladrones dirigentes nos quieres convertir en una CUBA. dentro de poco nos van a pagar con la libreta como en la isla de Fidel.
por otro lado es inentendible que algo tan simple como el pvc se tenga que compra en el extrangero. en Argentina hay industrias que fabrican esta materia prima tanto de primera calidad como reciclada. (lo digo por experiencia ya que he trabajado de inyector haciendo zapatillas STONE. y son hechas con pvc reciclado Argentino).
lo que paso es que las fabricas de kayak como de todos los rubros tratan de ganar lo maximo posible comprando materia prima afuera. y de esta forma genera este parate de venta. lamentablemente es una puta cadena de codicia y desinteres por la vida ajena.
en fin creo que es algo de lo que todos nos damos cuenta.
ojala pronto se solucione toda esta mierda que nos tiene a todos con el culo en la mano.

saludos
Ir arriba


Pag   < 1  2 3 4     Responder Responder
  Share Tema    Tweet