Registrarse Registrarse Login Login

QUE ES DE LA VIDA DE BASILIO?   RESPONDER

QUE ES DE LA VIDA DE BASILIO?

Por emialva 02 Oct 2013

emialva
02 Oct 2013   Gracias (0) (0)
YA NO SE VEN SUS INFORMES DEL MAR, EL PIQUE, LAS MAREAS Y LOS VIENTOS. UN ABRAZO
Ir arriba
horatius
02 Oct 2013   Gracias (0) (0)
apareció días pasados como siempre aportando sus excelentes datos y condiciones de pesca en Gesell
Ir arriba
Basilio7
02 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Aún sobrevivo ayudando a mi esposa a recuperarse del ACV que tuvo hace año y medio, por eso no estoy entrando al mar como antes. Si alguien quiere tener noticias en que ando, o necesita mis NOTAS DE PESCA EN KAYAK EN EL MAR, las encontrará actualizadas en mi facebook BASILIO AGUSTÍN BENITEZ en una CARPETA que está dentro de "ENSEÑANZAS DE LA PALABRA DE DIOS" que están en el ENLACE de drive.google.com y que podes encontrar en mi muro. Saludos y muchas gracias por acordarse de mi en este momento tan difícil.

facebook BASILIO AGUSTIN BENITEZ
Ir arriba
Basilio7
04 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Muchísimas gracias a los numerosos miembros de este foro que me enviaron por facebook sus solicitudes de amistad. También por los que leyeron mis NOTAS DE PESCA EN KAYAK EN EL ENLACE
https://drive.google.com/folderview?id=0B58_0tj0q-taSXVqeTU0YmQyck0&usp=sharing
y las comentaron.La mayoría no los conozco personalmente pero este acercamiento nos facilitará acercarnos y compartir salidas y experiencias. Abrazos. Basilio
Ir arriba
CIDCAMPEADOR
04 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Basilio, envidiable tu perseverancia!!

Quiero hacerte una consulta sobre algo que me pasó en Gesell y me gustaría cuando puedas recibir tú respuesta,.

 Entre por el balnearia LUNA ROJA hacia una boya negra que estaba a unos 600 mts adentro sujeta por un muerto que dejó el guardavidas del lugar,  cuando cambió el viento y se empezó a picar dije para mis adentros mejor volviendo.

            Enfrento el rumbo para la costa y el viento hizo que las olas fueran paralelas a la costa,  yo para romperlas tuve que ir en diagonal cayendo entre valle y valle de cada una,  para que no me pegaran por los costados y me diera vuelta, pero a la vez iba cruzado con el viento que me desviaba cada palada del curso y me giraba  en contra de donde iba.

         Yo debería  haberlas cruzado en diagonal pero con el viento en la espalda y las olas rompiendo atras del kayak  o bien es preferible amacarse entre ola y ola pero de proa a las mismas?

           Te cuento que pude salir bien y por eso te escribo!!!!!!!! ABRAZO y FUERZA!!


Ir arriba
Basilio7
04 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Julián esperemos que otros también respondan y nos ayuden para aprender entre todos.
En la zona del balneario Luna Roja hasta pasando el balneario de La Punta adentro hay zonas profundas con canales que generan grandes chupadas y turbulencias. Aunque estas cambian de año a año porque el suelo es de arena en movimiento. Por eso es necesario preguntarle a los guardavidas kayakistas pescadores de allí como es la geografía del fondo en ose lugar que escogieron y cuales son los cuidados que hay que tener con las corrientes y el cambio de vientos. El Rocker One corta bien el agua pero es angosto bastante y inestable para oleadas grandes de costado. Siempre en WG hay que fijarse la dirección del viento, sus posibles cambios y como se relaciona con la dirección de las olas y sus cambios de dirección que la mayoría de las veces no coincide con la dirección del viento. Cuando viento y dirección de olas y viento coinciden y se levantan fuertes, hay que rajar cuanto antes y hay que buscar la costa inmediatamente saliendo en forma oblicua sin importar cuanto te desvié del lugar que entraste. Con mis Kayak que son más anchos y estables prefiero que la ola y el viento me empujen de la popa aunque me aleje. La salida que hiciste con el Rocker poniéndote medio de costado para mí es propio del Cid Campeador.

Cómo navegar en mar abierto: empujados desde la popa
Cuando entramos y salimos del mar, lo primero que hemos de considerar es:¿Hacia dónde va la corriente o deriva? (podemos preguntar a guarda vidas o surfistas)¿Cuál es la dirección de las olas? (se ve a simple vista) ¿Cuál es la dirección del viento? (que para navegar con kayak, son vientos no fuertes)¿Cuáles de estos movimientos son los más fuertes en este momento? Para luego tratar de aprovechar al máximo el empuje que nos dan esos elementos de la naturaleza. La táctica que seguimos, es tratar de poner en la popa de nuestro kayak, la mayor fuerza de empuje, ya sea de la corriente, las olas y la del viento. O bien, la buscar la alianza y posible directriz de esos movimientos, para que nos ayuden a remar con menos esfuerzo y mayor rapidez en el desplazamiento. Así, elegimos de antemano, cuál será la trayectoria y los cambios de dirección que hemos de seguir para llegar a destino, no luchando contra la naturaleza,
sino aprovechando sus vectores de fuerza.En aguas profundas, las ondas suelen ser sinusoidales, redondeadas y aunque a veces son altas, no rompen y se presentan en largos intervalos. Éstas no constituyen peligro de vuelco y al remar podemos mantener un rumbo fijo. Pero cuando las olas se vuelven más cortas, frecuentes y encimadas, y cada vez más altas y puntiagudas, la cresta se curva hacia delante rompiendo, pudiendo volcarnos, o sacarnos del rumbo constantemente mientras estamos remando. Abrazo.
Ir arriba
mac2602
04 Oct 2013   Gracias (0) (0)
gracias por compartir tanto material, tan importante para los que recien nos iniciamos.

suerte y abrazo.
Martín.

Ir arriba
CIDCAMPEADOR
04 Oct 2013   Gracias (0) (0)
BASILIO, MIL GRACIAS, me guardé la respuesta para tenerla siempre presente,  lo mejor para tú mujer, oraré para su pronta recuperación, abrazo! Julian
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet