Gasparcito, te voy a dar una explicación no muy técnica que digamos, es lo poco que yo conozco del tema.
En el Rio de la plata, "en general" tenes que remar 500 metros o mas, para encontrar 3 metros de profundidad,
la onda que emite este aparato no se expande demasiado, es en forma cónica y vertical al fondo, por lo cual, en 3 mts. de profundidad, te puede hacer una lectura de una superficie no mayor a nuestros kayaks, (depende del ángulo de cada modelo, pero en gral. son de 20 grados) y cuando vas remando con poca profundidad, los peces que tenes alrededor tuyo, se asustan, esto se nota en los borbollones que vemos muchas veces a nuestro paso.
Sí te sirve para encontrar un pozón o fondo de piedras (que es donde generalmente se encuentran comiendo)
Este es un grafico que encontré sobre el ángulo del haz de lectura.
A mayor profundidad, mayor superficie "leída" por eso te sirve en aguas mas profundas, como en el mar, lagos, etc. y además los peces tampoco notan tu presencia.
Para decidirte x un modelo, fíjate el ángulo de lectura que tenga, la piranha max 160, viene con una doble lectura, de 20 y 60 grados.
Espero que te sirva!
Un abrazo!