Registrarse Registrarse Login Login

IMPORTANTE. INSPECCIÓN DE NUESTROS KAYAKS   Pag   < 1 2 RESPONDER

emialva
14 Sep 2013   Gracias (0) (0)
ASI ME VINO DE FABRICA UN KAYAK.
Por esto tambien este post. Dios nos proteja a TODOS.
Un abrazo








Ir arriba
emialva
15 Sep 2013   Gracias (0) (0)
dos fotos mas les dejo que tome tambien

Ir arriba
COLOSO
15 Sep 2013   Gracias (0) (0)
En mi caso, TUVE LA TRISTE EXPERIENCIA DE TENER 1/3 DEL KAYAK HUNDIDO, Gracias a Dios fue en el Río y estaba acompañado, de haber sido en el mar la historia hubiera sido otra. El maldito carrito de transporte que pasa por los imbornales me hizo una rajadura la cual no noté, reconozco NO HABER INSPECCIONADO EL KAYAK, más aún luego de haberle dado un duro e intensivo uso en el verano. Uno piensa que NUNCA le va a pasar hasta que nos toca, en mi caso solo quedó en una desagradable situación POTENCIALMENTE PELIGROSA. Es oportuno el Post y revisar el kayak tiene que ser algo mecánico antes de ingresar al agua. Abrazo!!!!

Aquí está el Post:

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=13889&KW=carrito+pasante

Ir arriba
Rey-Indio
17 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Es bueno que contés esa experiencia coloso, no hay que confiarse.

Me gustó el método de alberto para chequear el kayak, es muy práctico.

Un abrazo
Ir arriba
emialva
18 Sep 2013   Gracias (0) (0)
HAY O HUBO UN POST DE UN HUNDIMIENTO A 500 MTRS DE LA COSTA. EL KAYAK FUE DAÑADO POR UN CARRITO TAMBIÉN Y LA PERSONA SE SALVO PORQUE LA ASISTIO UN COMPAÑERO Y LUEGO UNA LANCHA. NO SE BIEN QUE USUARIO ERA PERO LA PASO FULERO.
ESTARIA BUENO ENCONTRAR ESE POST
Ir arriba
riartobe
20 Sep 2013   Gracias (0) (0)


MI HONU VOLO DEL TECHO DE UN POLO A LA AUTOPISTA, ARRASTRO COMO 50 METROS HASTA QUE ESTACIONO EN LA BANQUINA. ME COMUNIQUE CON EL FABRICANTE, LE ENVIE FOTOS Y ME ASEGURARON QUE EL DAÑO ERA SUPERFICIAL, QUE EL KAYAK ERA SEGURO, ASI ES QUE LO HE PROBADO VARIAS VECES Y AGUA NO LE ENTRA, NO OBSTANTE LA SENSACION DE INSEGURIDAD QUE ME QUEDA ES GRANDE. IGUAL SI TUVIERA QUE PAGAR UN FLETE MENDOZA-MARDEL-MENDOZA PARA HACERLE ALGUNA REPARACION, CREO QUE ME CONVIENE COMPRAR UNO NUEVO!!!
Ir arriba
albertoscarg
22 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Yo diría que cuando transportamos nuestros kayak tengamos especial atención al atarlos que no se desplace hacia ningún lado y revisarlos al rato de estar viajando, por que con el movimiento se aflojan., si se suelta y le pega al coche de atrás se puede generar un choque en cadena, y ningún seguro se responsabiliza., por lo tanto el dueño del kayak o del coche que lo transporta termina pagando todos los daños ocasionados. atarlos por demás con sogas y zunchos lo único que nos perjudica es tiempo...
Ir arriba
emialva
25 Sep 2013   Gracias (0) (0)
YO POR ESO CUANDO VOY CON EL KAYAK EN EL PORTAEQUIPAJE NO PASO LOS 90 SI LO LLEVO EN EL CARRO 120 COMO MUCHO. PERO ES ASI HAY QUE REPASAR LOS CASCOS, LOS VIEJOS, LOS NUEVOS, TODO. OJO CON LOS KAYAKS QUE SI NO NOS RESPONDEN NO ES UN AUTO QUE LO TIRAS A LA BANQUINA Y LO ARREGLAS. EN EL MAR NO HAY BANQUINAS JEJE ESO NO ENTIENDEN ALGUNOS
Ir arriba
rgcobas
13 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Compre un kayak hace poco, solo lo pude usar una vez.  Lo tenia en el interior sobre dos caballetes de madera, apoyado, digamos con el lado de la quilla hacia abajo.  Hoy lo fui a correr y me encontre que donde estaba apollado, se undio como 3 centrimetros.  Se me ocurrio revisarlo, lo puse al sol.  Parece los chiches de mis hijos que los apretas y tienen el chifle.

La verdad que me agarre una desepci'on terrible.  REVISEN LOS KAYAKS, por que QUIENES LOS FABRICAN NO LO HACEN
Ir arriba
Neotete
13 Nov 2013   Gracias (0) (0)
muy interesante todo... me permito hacer una sugerencia que le va a ser de gran utilidad al que todavia no lo implemento: entre el portaequipajes y el kayak, uso una goma eva que permite ajustar el kayak con mucho mejor agarre (no patina) y al mismo tiempo anula la vibración, por lo que no se aflojan los tornillos que ya lei varios perdieron... es un detalle, pero que cambia totalmente la sujeción! abrazos
Ir arriba
fede65
13 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Que se deforme el fondo del kayak por apoyarlo en los caballetes es hasta normal te diria y no es un defecto de fabricacion.

Se recomienda que el kayak lo guardes colgado con cintas o sino a los 2 caballetes le pones un tablon y apoyas el kayak alli.
Ir arriba
DANIEL69
14 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Serìa barbaro que vengan compartimentados,o sea que en el interior tuvieran tabiques que separaran al largo del kayak en dos o tres compartimentos estancos,entonces ante una rotura se llenaria de agua solo ese compartimento roto y los otros ayudarian a flotar al kayak hasta que por lo menos llegue ayuda o llegar a la costa.Pero desde el punto de vista de la matriz de fabricacion no se si se podra hacer. Yo por ahora uso solo la inspecciom del aire, lo dejo al sol una hora con el tapòn bien cerrado y si al abrirlo pega un hermoso suspiro supongo que esta todo bien.
Ir arriba
rgcobas
14 Nov 2013   Gracias (0) (0)

FEDE65,
              sobre los caballetes tenia en cada uno una tabla de unos 15cm de ancho, y sobre las tablas el kayak, igual me imagino  que te referis a una tabla a lo largo.  Ahora lo tengo en el suelo y listo.  Solo lo tenia asi, por que vi que en el video que mostraban como poner el timon, lo tenian asi y como estaba jugando al brico jaja se me pasaron los días ahi arriba.   Me llamo la atención lo blando que es el material de este.

Yo creo,(es una suposición) que si no perdiera la cantidad de aire que pierde por la tapa de inspección, no se hubiese hundido de esa manera.

Saludos!
Ir arriba
puanense
14 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Hola, he leído en varios post sobre como atar los kayak sobre los portaequipajes y no hacen mencion a pasarle sogas o cintas por los imbornales, hay algún riesgo sí se atan por ahí? Pueden rajarse o algo? Gracias.

Saludos.
Ir arriba
fede65
14 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Los imbornales son una de las zonas mas debiles de los kayak, donde en muchos casos hay poco material alli. Yo no ataria usando los imbornales, ademas no es necesario, agarrando todo el casco queda firme igual.

Claro yo me referia a una tabla a lo largo, ademas debes tener en cuenta que hay polietilenos mas duros que otros, tenes monocapa, tricapa sandwich, corelite, etc. Igual lo mejor es colgar el kayak con cintas tipo cinturon de seguridad, ahi reparte mejor el peso y no se deforma.

Lo de los compartimientos estancos es dificil que se hagan en la propia matriz, fijate los kayak de travesia, los estancos que tienen son bloques de foam, seria barbaro que sean parte del casco como los kayak de fibra, pero evidentemente es muy dificil de lograr en el rotomoldeado.
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet