Hola Enterco.
En San Juan hay varios escenarios para navegar en kayak y solo tres -3- muy seguros:
1/3- Tal como mencionas, el "Dique de Ullum", distante 15 km de la Ciudad, en un ambiente montañoso con paisajes magníficos, podés desembarcar el kayak SOT o Travesía y también pescar: pejerrey, dientudo y carpas. Debes poseer permiso de pesca, lo venden en los comercios del ramo y pagas el/los días que realizarás la actividad. Hay una playa gratuita junto a la presa del dique y dos o tres playas que te cobrarán el ingreso, allí hay más seguridad para los vehículos y tus cosas. Al pie de esa presa, desde octubre a marzo, funciona el "Parque de Agua Blancas" y es sede del Campeonato Sud Americano de Kayak Freestyle.
http://m.sanjuan8.com/mobile/bb/nota.html?id=Y29udGVuaWRvcy8yMDExLzEyLzA2L25vdGljaWFfMDAzNy5odG1s
2/3- "Rio Jáchal", distante 175 km de la ciudad, por RN 40 y luego RN 150, para Kayak de aguas blancas y Rafting y
3/3- "Dique Cuesta del Viento", escenario privilegiado para la práctica del Windsurf, distante 200 km de la ciudad de San Juan y 40 km de la ciudad San José de Jáchal. En este lago artificial, que se encuentra junto a la localidad de "Rodeo", zona de cordillera, fresca en verano y muy, muy fría en invierno, limítrofe con Chile, la navegación está permitida en horas de la mañana, hasta que el viento te obliga a salir, lo que secede normalmente entre las 11 hs y las 14 hs a más tardar. El agua es muy fría y el viento muy agresivo.
http://www.welcomeargentina.com/sanjuan/windsurf-cuesta-del-viento.html
Saludos y estoy a tu disposición.