Creo que un poco de todo. El K2 es un gran kayak, pero el diseño de su obra viva no es de las mas modernas. (ojo, eso no quiere decir que no sirva, por algo se mantiene en el tiempo...). Eso por un lado, por el otro las palas de plastico siempre ceden cuando les das un poco de power (y mas las de Atlanti que para mi son muy malas), Y por ultiomo el remador siempre es responsable de su parte, muy probablemente hayan remado fuera de sincronia y (quizas, no te conozco) sin tecnica y eso se nota.
en resumen. Si te enganchas con la PEK te recomiendo pensar en cambiar palas. El K2 es una gran Kayak. La tecnica y la resistencia se va a ir dando con la practica..
Slds
Hola David. Coincido con andup en lo dicho, pero agrego al comentario que el peso mayor atrás esta bien ya que levanta la proa y cortaría mejor el agua, en cuanto al avance se trata de remar en forma coordinada y enérgica sin ser rápida. Estaría bueno probar en río calmo la paleada, regulando el ancho del remo con la forma de tomarlo (los brazos no muy separados ni muy juntos, ideal rectos al ancho de los hombros y los codos levemente fleccionados) y la profundidad de introducción en el agua, si queda superficial no empuja y si queda muy recta hace mucha presión y se curva si es muy blanda como las del atlantik, y como dijo andup la práctica y la técnica se toma con varias remadas de prueba y error.
A seguir remando y sobre todo disfrutando, y como aprenden los chicos:" jugando". Saludos . Diego.