Registrarse Registrarse Login Login

remo de madera?   Pag   < 1 2 RESPONDER

alejo99
13 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Hola Pejepeje, no es una polemica, es solo un intercambio de conceptos, que generalmente enriquecen a todos
Asi como vos no coincidis con Chaco kayak, hay otros que no coincidimos con tus conceptos, solo eso, no lei en ningun lado de tu posteo que era tu teoria, muy bueno que lo aclaraste!
Solo quise escribir mi concepto que SI sirven para remar en el mar las palas greenland y que no quede tu idea de que no sirven para el mar como unico concepto, no es polemica, solo intercambio de ideas y conocimiento que tenga cada uno y los demas sacaran sus propias conclusiones
Te mando un saludo groenlandes!
Ale
Ir arriba
perroguru
13 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Muchachos el tema de la pala es encontrar la que a uno le quede comodo, yo saiempre use tipo cuchara hasta q conoci las groenlandesas, me quede maravillado con lo amigable q son, toda pala requiere meterle horas de remo para encontrar la tecnica presisa. Palas de madera son livianas, mas accesibles q las de carbono.

Les dejo un modelo q fabrico hugo.
Ir arriba
JMBJMB
13 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Pejepeje buen día.

Está muy bien que se generen discusiones sobre este tipo de temas, en el mundo se discute y cambian opiniones al respecto, me refiero si Palas europeas son mejores o peores que geenland, sin embargo esto no implica ni pelear ni nada parecido, es enriquecedor en la mayoria de los casos como así también, y es mi opinion, no podemos optar por una única pala para todos los ámbitos y tipos de Kayaks.

Yo tengo una pala de madera modelo Yamana para el travesía ( y estoy esperando que un amigo que entregue la Groenlandesa que le encargué ) y para el Triplo tengo una de Aluminio y Fibra ( de Nitces ).

Aquellos que estén interesados en debates sobre este tema y tienen tiempo y ganas entren en www.kayakdemar.org, veran una sección dedicada a "PALAS" específicamente, es muy interesante y hay gente que la tiene clarinete en ese foro.

Abrazo y a kayakear.
Ir arriba
alfreyga
13 Feb 2013   Gracias (0) (0)

A mí me encanta el debate, nos enriquece a todos, me gustaría probar una groenlandesa pero en Uruguay me parece difícil que consiga.

También he visto fotos  de palas de madera, con la forma de las comunes, no sé qué tal andarán pero de facha están muy lindas.

Un abrazo.

 

 

Ir arriba
fede65
14 Feb 2013   Gracias (0) (0)
En Uruguay el unico que conozco que construye groenlandesas es Gofer remos artesanales, buscalo en facebook, seguro debe haber muchos mas, pero el tipo fue a la travesia de Gualeguaychu de septiembre y ahi lo conoci.

Con cuchara tenes las KW y KW2 que hace Camerucci, las SDK son las mismas solo que tienen su logo. Estan muy buenas las tenes que probar, yo no me termine de acostumbrar al cruce, me resulta raro.
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet