BUENO,SI BIEN TOQUE EL TEMA TAMBIEN ME QUEDA MUCHO POR APRENDER, POR SUERTE EN ESTE FORO EXISTEN PERSONAS COMO ALEJO Q TIENEN MUCHA INFORMACION. YO ME REFERIA ESPECIFICAMENTE AL CABO Q VA ATADO A PROA, HECHO CADENA PARA Q NO QUEDE TAN LARGO Y MOLESTO,EN ELEXTREMO LLEVA UN MOSQUETON Q DEBE SER DE UN TAMAÑO TAL DE MANERA Q SE PUEDA ENGANCHAR A LA POPA DE OTRO KAYAK. LAS MEDIDAS DEL CABO VARIAN SEGUN EL LUGAR DONDE REMAMOS, EN TURBULENCIA,O CON RIO O MAR DEMACIADO ROTO EL KAYAK REMOLCADO PUEDE LESIONAR AL KAYAKISTA Q ESTA HACIENDO EL RESCATE
A MI TOCO RESCATAR EN TRED OSADIONES Y SIEMPRE USE EL MIO XQ EL OTRO KAYAK NO LO TENIA.POR SI SIRVE EL DATO MICHACHOS LA PRIMERA VEZ EM ANCHORENA, ENTRAMOS A PESCAR CON EL RIO HECHO UN ACEITE, DE REPENTE VINO MUCHO VIENTO LATERAL DE TIERRA A RIO, SE PUSO MUY JODIDO Y ME TOCO SACAR A UN COMPAÑERO Q RECIEN SE INICIABA. SE CAYO A AGUA,SE PUSO NERVIOSO Y LES PUEDO ASEGURAR Q SI DEJABA DE REMAR VOLVIA PARA ATRAS, Y MIENTRAS LO HACIA PARECIA Q NO AVANZABA. LAS SITUACINES GRACIOSAS NOS TIENEN Q DEJAR UNA ENSEÑANZA, REMAR Y PESCAR ES SINONIMO DE ALEGRIA, PERO TOMEMOS CONCIENCIA. EN EL AGUA TODOS SOMOS IMPORTANTES, TODOS NOS NESECITAMOS.