Hola muchachos:
Para Juanse y a todos los que les interese, me tomo la libertad de expresarme un poco y volcar conceptos
Te entiendo en tus comentarios en lo que respecta a que sea lo mas abarcativo posible, te cuento que desde hace muchos años en el foro estamos tratando de que asi sea, posteando, explicando a cada novato ( no lo digo en forma despectiva) de la actividad los tips de seguridad , las maniobras, etc etc, podes buscar en los mas de 2200 posteos que tengo hechos en le foro donde muchas veces se toco el tema, esto lo vemos venir desde hace años, mi conclusion despues de verlo de mas de mil maneras es que HAY QUE REGULAR LA ACTIVIDAD, es LA UNICA MANERA, para sacar un carnet que te de idoineidad para timonear un kayak tengas que hacer un curso breve sencillo, concreto, que dure 2 clases como mucho y que lo TENGAS QUE APROBAR ante la autoridad de regulacion que es la prefectura, es como se hace en las demas actividades nauticas, ya sea vela, motor, moto de agua, etc, la autoridad de aplicacion en este caso la prefectura sera la que te exigira el carnet de acuerdo a la circunstancias y si no lo tenes no salis o te multara, como se hace en el resto de las actividades nauticas o terrestes o aereas, listo se acabo el problema, no tenes carnet, no hiciste el curso, no salis o multa, chau pinela, es lo unico que sirve, la regulacion y la reglamentacion
Lo que pasa es que hasta ahora no se quiere entender que el kayakfishing, no es un juego, es una actividad que implica riesgo, los muertos o desaparcidos asi lo atestiguan lamentablemente y como toda actividad en el planeta que implica riesgo propio o a terceros TIENE QUE ESTAR REGULADA, aqui o en la china, averigua que pasa en otros paises serios , esta totalmente regulada porque asi lo entienden, hay riesgo, por lo tanto regulan
Vos decis que los vendedores tendrian que tomar la iniciativa, no estoy de acuerdo, nunca vi un vendedor de carrefour cuando vende una moto que te diga, mire no pase los semaforos ne rojo, no vaya rapido, etc, etc, nunca vi un vendedor de autos hacer lo mismo, tampoco uno que te venda un velero, lo que haces es ir tomar el curso de idoneidad para poder hacer uso, al principio te limitan y a medida que vas adquiriendo experiencia te van dando otras categorias que aumentan tu horizonte, esa es la forma
Con el tema del kayak los tomo por sorpresa, un pedazo de plastico que flota, parece mas un juguete para bañadera que para navegar, pero el kayak y sobre todo los de travesias, son los medios de propulsion nauticos mas versatiles del mundo, pueden navegar en una pileta olimpica, en una laguna, en 20 cm de agua o podes hacer una travesia y cruzar el cabo de Hornos como lo hizo Freya el año pasado y circunnavegar toda america del sur como lo esta haciendo ahora.
Yo soy patron de yate a vela desde hace 25 años, tengo el mar y el rio incorporado en la sangre, la nautica es mi pasion, para poder llegar a ser patron, me tuve que quemar las pestañas estudiando, navegando con distintas meteorologias, certificar viajes y sobre todo mostrar idoneidad para el uso, para esta actividad del kayak ya hice cursos ACA 1-2-3 y el mes que viene hago el 4 que es el OPEN WATER, o sea navegacion y remo oceanico, hice 2 de roll, nunca terminas de aprender y eso es lo lindo
Me puede pasar algo? Si por supuesto, nadie esta exento, pero que lo voy a minimizar al maximo no te quepa duda, el desafio es cada vez mas dificil pero uno se instruye y aprende
Cuando comenzamos hace mas de 5 años con el kayakfishing, no eramos mas que 5 gatos locos, no teniamos de donde sacar experiencia, que hicimos copiamos de afuera, los cajones ibamos a maguearlos al almecenero de la esquina, los fondeos, la ropa tecnica que teniamos eran los trajes amarillos que usabamos para pescar y los polar, algun neoprene, nada mas, mucho apoyo entre nosotros, mucha cautela, un poco de coraje y sobre mucha informacion que obteniamos de los foros españoles, casi no habia cursos, hoy hay cientos en todo el delta y la costa.
Sabes cuanto hace que aprendi a remar? Hace 2 años, estuve mas de 3 años remando con mi tecnica autodidacta, que cuando se la mostre a un instructor ACA 4 se mato de risa y me dijo veni, te presento, esto es un remo.
Hoy tenes todo servido, googleas cualquier tema y tenes miles y miles de paginas, en español, argentinas, inglesas o rusas, mismo en este foro tenes innumerables secciones en un apartado que Marcelo se tomo el laburo de clasificar y ordenar, alli toda la info actualizada de todos los temas que se te ocurran, un monton de experiencias vividas, cientos de debates como este, tenes todo, solo tenes que tener las ganas de saber, si, estoy de acuerdo que nadie nace sabiendo, pero tenes que tomarte el laburo de saber, de instruirte, de probar, de errar y de aprender, alli, solo alli vas a empezar a disfrutar la actividad, pero hay que laburar, hay que estudiar y hay que aprender y eso se llama RESPONSABILIDAD individual y ciudadana, eso no lo podemos enseñar en este foro, eso se aprende en la cuna y con tus viejos, no se le puede hechar la culpa a los fabricantes, a los vendedores, a los clubes, al gobierno, eso es PERSONAL y ES DE UNO, viene con la genetica
Por ultimo y para terminar, disculpen lo extenso, pero hace un tiempo tenia ganas de expresar todo esto
La prefectura cuando realiza modificaciones de la reglamentaciones existentes o crea nuevas, se maneja con asesores nauticos, de acuerdo a la disciplina que involucra, por ejemplo, un amigo mio, es asesor nautico de la prefectura en lo que respecta al deporte de la vela, esta persona fue durante muchos años presidente de la Fay, federacion argentina de yachting, y conoce el paño como pocos en la actividad de la vela, lo se porque me lo ha contado, cuando hay cambios o nuevas reglamentciones, se lo convoca, se le informa el tipo de reglamentacion a modificar y este lo lleva a la federacion para que debata y se regule o reglamente lo mejor para la actividad y luego vuelve depurado y mejorado a la prefectura, si esta ok lo aprueban y se la da fuerza de reglamentacion
En el caso del kayak, la institucion que nos representa es la Federacion Argentina de Canotaje, de alli saldra o debe haber un asesor nautico en el tema remo y kayak y alli se va a dirigir la prefectura cuando tenga alguna necesidad de reglamentacion nueva o modificar alguna, este lo llevara a la federacion y saldra la reglamentacion de la actividad
La prefectura nunca va tomar siquiera en consideracion un esbozo de reglamentacion de alguien que no este federado y no tenga una personeria juridica, por lo menos es lo que se ha hecho hasta ahora, menos y no lo tomen a mal de un grupo de personas que estan nucleados a travez de un foro de internet, sin personeria juridica o representacion legal, lamentablemente no creo que prospere, pero en esta pais todo es posible.
Lo que habria que hacer es una movida muy importante, que es crear una asociacion argentina de pesca en kayak o kayakfishing como quieran llamarlo, con personeria juridica, una sede, federarse y alli recien se estaria en condiciones de presentar algo, o tener un contacto en la FAC y explicar la problematica y poder convencerlos de la necesidad que tiene la pesca en kayak
Como veran el camino es dificil, complicado y hay que laburar mucho, juntar pesos para la sede, tener un contador, una comision directiva, presentar balances, etc, etc, que los abogados lo saben mejor que yo
Como veran el tema no es tan facil, a veces uno proclama cosas desde el teclado con la mejores intenciones y quedan solo en eso, en las buenas proclamas o se pone a laburar y mucho dedicando tiempo y esfuerzo y plata, tal vez puede lograr algo, yo ya estoy viejo y quiero disfrutar, se lo dejo a los mas jovenes ja ja
Mi humilde aporte
Ale