Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado ayuda con armado de equipo para tarucha   RESPONDER

ayuda con armado de equipo para tarucha

Por elburru_2103 18 Sep 2012

elburru_2103
18 Sep 2012   Gracias (0) (0)
hola a todos..
mi pregunta se debe a que quiero armarme un equipito para pescar tarucha.. ahora que se viene el calorcito. me gustaria q me aconsejen en la eleccion de la caña para rotativo, ya que no tengo mucha idea debido a q me estoi iniciando en este tipo de pesca.. espero sus opiniones.. desde ya muchas gracias saludos ivan.
Ir arriba
TANGO
19 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Si es una cana para rotativo entonces te conviene comprar una de bait casting.
Hay varas marcas de buena calidad, Abu, Daiwa, etc.
Yo prefiero de no mas de 17 lb pero eso va en gustos y en el reel que le pongas asi te queda un equipo equilibrado.
Prefiero usar las de un solo tramo de grafito de no mas de 6 pies. Tambien va en gustos.

Saludos Luis.
Ir arriba
olloniego
19 Sep 2012   Gracias (0) (0)
pregunta dificil la tuya, ya que como te dice Tango, todo depende del gusto de cada uno-
pero si me aceptas el consejo, si te compras un reel rotativo, trata de que sea algo de buena calidad, pues la diferencia entre uno masomenos y uno bueno, es mucha a la hora de efectuar los lances con poco peso, a la hora de lanzar y no hacer galletas y demas
Pero si recien estas empezando con la pesca y no tenes el berretin del rotativo, empeza por un frontal que es mucho mas sencillo de dominar que un rotativo.
En cuanto a cañas tambien es muy variado lo que encontraras, yo me orientaria por un equipo versatil de no mas de 2,10 de largo y una accion no muy flexible,
Fijate uqe hay combos de mediano precio y que van muy bien para empezar.
Ir arriba
eduardo
19 Sep 2012   Gracias (0) (0)
De acuerdo con lo comentado por Tango, con ese criterio de seleccion tenes una opcion valida para pesca de taruchas, bastante accesible (unos $260 aproximadamente), es una caña Berkley Cherrywood de grafito, de 6 pies de 10 -25 lbs, en un tramo, de acción media, mango de corcho, pasahilos aptos para multi, apta para reel rotativo, el modelo es CWC661MH

saludos  
Ir arriba
eduardo
19 Sep 2012   Gracias (0) (0)
.....ahora, si vas a comenzar con un reel frontal, como te recomienda Olloniego (y yo mismo) entonces olvidate del post anterior y busca una caña Berkley Cherrywood CWS601MH para spinning, de grafito, un solo tramo, 6 pies, acción media, de 8 - 17 lbs, mango de corcho y pasahilos aptos para multi......es la caña que vengo utilizando hace 3 años, es UN CAÑON para pescar taruchas !!!!!!!!!!! (el costo es parecido a la anterior)

saludos
Ir arriba
el_eze
19 Sep 2012   Gracias (0) (0)
 para mi mientras mas liviano es el equipo, mas disfrutas de la pesca. baitcasting tenes mucha variedad y precio, los reeles huevitos  si le agarras la mano son exelentes, y en frontal tambien tenes, depende que te guste, abrazo!!!
Ir arriba
Gaza
19 Sep 2012   Gracias (0) (0)
yo la verdad que uso una cañita Surfish 100 x 100to grafito, 1.82 cm, accion media y con pasailos para multi, con un frontal abu garcía,con multi del 19, y en modalidad Bai Cast, que en si, así se llama por la forma de pesca.

(q es arrojar un señuelo y recogerlo imitando el movimiento del pez para que los mas grandes piquen) , y no es que esta dado por la caña o reel que uses, no x ser frontal o rotativo, la pesca va a ser espinit o bai cast, podes hacer las dos con cualquiera de los dos reeles).

Lanza con el reel que mas te guste, y sientas cómodo, y con respecto a las cañas una de 1.80 a 2.10 acción media, te recomiendo yo.... Después asesorandote sabrás que camino tomar y que elegir....

después con el tema de los señuelos es un libroooo.
Pero de encarne a la boya plop con anzuelo pata larga del 6 encarnado con corazón de baca No hay Con Q Darleeee!!!!


Suerte...
Ir arriba
TUTE
20 Sep 2012   Gracias (0) (0)

EH LOCO: YO TENGO UNA ABU PARA NO MAS DE 17 LB, DE UN SOLO TRAMO, Y CON ESO, EH PESCADO UNAS HERMOSAS TARUS QUE NO LO PODIA CREER.......................PERO NO TE HAGAS DRAMA PESCALAS CON LO QUE VENGA Y DIVERTITE. LA EXPERIENCIA TE LA DA EL TIEMPO AMIGO............NO COMPRES EL MEJOR EQUIPO, DISFRUTA DEL MOMENTO, SINO A VECES QUEDAS COMO AQUEL JUGADOR DE TENIS QUE SE COMPRA LO MEJOR Y NO SABE JUGAR.......ViVi ESE HERMOSO MOMENTO AUNQUE SEA CON UN HILO, LATA Y PLOMADA, NO TE VAS ARREPENTIR............UN GRAN ABRAZO....TUTE_mariano

Ir arriba
elburru_2103
20 Sep 2012   Gracias (0) (0)
graciass a todos por la ayudaa...
Ir arriba
eduardo
20 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Estimado GAZA,

con todo respeto y sin animo de confrontar, sino de exponer nuestras ideas y conocimientos y aprender todos juntos, las diferencias entre el spinning y el baitcasting existen, no es tan asi como decis, no es lo mismo cualquier caña y cualquier reel, frontal o rotativo, para practicar indistintamente spinning o baitcasting.
Hay una frase que es la que define las diferencias fundamentales entre spinning o baitcasting y es la siguiente "necesito llegar lejos con señuelos livianos" ¿que me conviene practicar spinning o baitcasting? y es alli donde se comienza a definir la cosa.

Para lanzar señuelos livianos no hay mejor alternativa que el spinning y no porque sea una cuestión de gustos, los números lo dicen todo:

Entrando a leer las caracteristicas de las cañas y reeles vas a encontrar que en el caso de las cañas hay dos datos importantes: Line Weight y Lure Weight. Imposible que encuentres una caña de baitcast que permita lanzar señuelos por debajo del rango de 7-18 gramos (que son para línea de 8-14 libras), mientras que en spinning vas a ver que arrancan en el rango de 1-5 gramos (que son para línea de 1-4 libras). ¿Por qué no fabrican cañas de baitcast UL? Porque aun no han fabricado reeles que lanzen esos pesos.

Muchos diran que esos números no sirven para nada, que a la caña hay que sentirla en la mano. Eso no es cierto, los números lo dicen todo, es una simple cuestion matemática.

Resumiendo, para pesca liviana: Spinning y para pesca no tan liviana: Spinning y/o Bait-casting

La decision pasa por cuan liviano quiere uno que sea el equipo, p. ej. yendo a pescar con un equipo liviano para la especie, supongamos dorados medianos a grandes con una caña de 8 -10 esta lbs debería ser más larga que una caña del mismo libraje, pero para taruchas, ya que para el dorado se necesita mas potencia, pero se compensa la falta de potencia con el largo de la caña, y desde ya el reel y la línea deberán ser acordes a la caña, para tener un equipo equilibrado sin dejar de considerar también el peso de los señuelos, por supuesto.

Saludos

 
Ir arriba
neo865
20 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Edu, sos un libro abierto...jaja. perfecto todo tu comentario, yo agregaria que no exageremos en lo liviano de los equipos porque la pesca se disfruta mas, tiene que haber una compensacion entre el disfrute del pescador y el sufrimiento del pescado, como para que la liberacion sea exitosa....

Saludos. Carlos.
Ir arriba
Gaza
20 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Ediardo, gracias por compartir esos datos que no conocía.... o no con esa certeza.
Ir arriba
cesaar
21 Sep 2012   Gracias (0) (0)

Ivan yo para frontal uso una caña de surfish "rio parana" de 2,10 metros y me va fantastico he pescado bastantes tarus y la verdad que se le banca.. y para rotativo de perfil bajo osea tipo huevito uso una caña de un tramo tambien de surfish "spining dorado" de 1,85 metros y tambien me va joya, es una sensacion fantastica y unica.. trata de fijarte con lo que te sea mas comodo a vos, como ya te han dicho eso va en el gusto de cada uno..

saludos y buena pesca!!

Ir arriba
eduardo
21 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Carlos Neo,

siempre que se trate de aprender o incorporar conocimientos alli estoy presente, tal es asi que anoche me fui a escuchar la conferencia que dio Guille Ivan Ramone Spajic, uno de los mas expertos pescadores de taruchas con señuelos de goma, que tiene la Asociacion Arg de Pesca conn Señuelos, y en esta pesca con caracteristicas tan particulares he aprendido muchisimo mas, entre lo que rescato:

a) la caña no debe ser menor a 17 lbs y no superior a 2,10m aunque lo aconsejable es una de 1,80 a 1,98m.

b) hay que usar si o si multifilamento (olvidarse del monofilamento para pescar taruchas)

c) el multifilamento tiene que ser de seccion bien grande (0,5 /0,6 / 0,7)

Lo citado obedece a que la tararira no ofrece una lucha intensa por mucho tiempo, despues de unos minutos suele "entregarse" , no es comparable a la lucha que ofrece el dorado por ejemplo, pero si se necesita clavar el pique en ambitos de pesca totalmente distintos a un rio o una laguna, por lo general son zonas pantanosas, o anegadas, llenas de plantas, troncos, ramas , o cubiertas de hojas en su totalidad, sitios de donde, luego de clavarla hay que sacarla a la tarucha, y para ello hay que sacarla a lo que dé lugar, refiriendome al esfuerzo a que habra que someter a la linea que utilizemos.
Me encontré con algunos colegas del foro, pero es una lastima que no haya habido mas integrantes de PEK en la disertacion de Guille anoche en la AAPS, porque no todos los dias se puede presenciar una conferencia de ese nivel y gratuitamente.

saludos   
Ir arriba
fede65
21 Sep 2012   Gracias (0) (0)
cual es el problema que se presenta usando cañas mas largas para dorado y tarucha? ya que mis unicas 2 cañas son de 2.40, una es liviana como para divertirse mas (esa la uso para el peje) y la otra es mas "palo"
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet