Hola muchachos:
Queria tirarles un par de tips que se me vienen a la cabeza y podria aportar algo
Me parecen excelentes los aportes de Mauro y Anyulino, tipos con muuuuuucha experiencia y capacidad tecnica, tomen esos consejos que son oro puro para los que recien se inician
Por otro lado el post de Fernando es un buen ejemplo de algo parecido, esa vez se estuvo muy en cuenta la ventana climatologica que ofrecia el pronostico, lamentablemente ese dia no pude ser de la partida por un problema laboral, ese dia el k1 no llego y volvio por sus propios medios, fue remolcado x uno que andaba en un travesia creo que era el Tucu, en algunos tramos
Estoy de acuerdo con Kau que un canobote en vez de ayudar se puede transformar en un problema
Ahora pregunto tienen claro de donde van a bajar, porque en el mapa que postearon salen de capital y que yo conozca no esta permitido todavia bajar, salvo que lo hagan medio de contrabando y desde algun lugar no muy grande, si van a ser muchos se les pude complicar, ademas esta el tema prefectura que por esa zona suele andar y varios kayak no pasarian desapercibidos
Si pueden bajar donde marca el mapa la distancia es relativamente poca y con una buena ventana climatologica se podria hacer ya que 2 km y pico la mayoria esta capacitado para hacerlo, serian 5 km mas o menos
Pero si no pueden bajar desde capital federal, tendrian que hacerlo desde el club belgrano que es lo mas cerca que hay y alli las distancias cambian, son mas largas complicando la remada, con lo que el tema pesca y gareteada con todo lo que eso conlleva estariamos hablando de bastante tiempo en el rio
Personalmente hice varias remadas ida y vuelta desde san isidro hasta el aeroparque y hasta casi llegar al puerto, les cuento que el rio es otro una vez que pasan el club univesitario o C.U.B.A, la ola cambia es mas larga y mas profunda, esto hablando sin o casi sin viento, ya que alli empieza o finaliza depende como lo mires un cambio notable en las isobatas con mayores profundidades y hace que la ola sea otra, mas profunda, distinta, que para aquel que no este acostumbrado lo puede complicar.
Si van prevean el tema distancia, TODOS DEBEN SABER LA MANIOBRA DE REINGRESO, sepan que estan capacitados para remar el doble de lo que piensan, lleven agua y barritas de cereales, lleven un remo de repuesto cada 4 o 5 kayak( nunca se sabe cuando se puede romper o perder un remo), handy vhf, telefono con contacto en tierra, un cabo de remolque por si alguno se cansa, busquen un lider ( el que mas experiencia tenga) y denle bola a sus indicaciones, prevean contingencias y como las van a resolver en el agua y con olas
En fin me extendi un poco y quizas lo vean medio embolante jaja, pero es preferible eso y que salgan mas preparados
Un abrazo y espero les sirvan estas lineas