Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Gomones en el mar???? O/T   Pag   < 1 2 RESPONDER

olloniego
20 Jun 2012   Gracias (0) (0)
SHHHHHHH RICARDO no avives a los demas, que en cuanto mejore el clima y la pesca, capaz que me doy una vuelta en semana y salimos juntos, total si me quedo varado en el mar vos me sacas de tiro jajajajajajajajajajaja
Ir arriba
alejo99
20 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Hola Sergio:
Entiendo tu propuesta, aca no se esta pensando en salir con mal tiempo o mucha leva
Te cuento en lo personal quizas solo saldria un dia que tenga el pronostico RECONTRACLARO, con una ventana mas que segura (unas cuantas horas)de buen tiempo y cuando me refiero al tiempo me refiero A LA INTENSIDAD DEL VIENTO y LOS CUADRANTES que sopla o soplara, a esto le sumo el estado del mar y el tamaño de la ola.
Y por que ?
Porque son los condicionantes que NO PODES NEGOCIAR a la hora de salir, esto debido a las caracteristicas de la embarcacion con la cual queres salir, es una embarcacion que no esta preparada desde el punto de vista de motorizacion , de la eslora y de las condiciones marineras para bancarse la mas minima inclemencia en el mar
Que es imposible salir?
No, si se puede, pero bajo estrictas condiciones climaticas y LA SEGURIDAD QUE LA VENTANA CLIMATOLOGICA me va a aguantar las horas que dure la pesca, ahora bien, todos sabemos como funciona el pronostico meteorologico, muchas veces es una loteria, la puede pegar y salir todo bien , pero tambien puede pifiarla y salir todo mal, estas jugando con fuego
Alli empieza a tallar el cagazometro mas finito que comentaba Nemo......
Suerte
Ale

Pd: aporto un refrancito, decia un viejo marinero NORTE DURO PAMPERO SEGURO
Ir arriba
guillermo-2011
20 Jun 2012   Gracias (0) (0)

  Me parece que el aporte fue muy directo pero muy logico. saludos       

  p.d ya te respondi por mp.

Ir arriba
chango
20 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Voy a incorporar mi granito de arena, hace muchos años atràs en entrado en la zona de Reta -Claromecò con un gomòn Avon desarmable quilla inflable 2,40 mts con una motorizaciòn Jhonson 3.5 era un equipo desde todo punto de vista paupèrrimo para el mar , siempre lo hice en companìa de otra embarcaciòn , no me alejaba a mas de 1500 mts de la costa , entraba solo con una condiciòn de mar tipo pileta y con todas las medidas de seguridad Bengala salvavidas , cabos , handy etc etc hasta el equipo mas humilde si esta bien balanceado en cuanto a tamaño y motorizaciòn se va a desempeñar bien , siempre que las condiciones se mantengan estables .-
Desde mi punto de vista la gran diferencia que hay entre el Kay y este tipo de chinchorros motorizados es que la propulsiòn en el Kayak la realiza uno mismo digo esto porque unos años despues compre un semi 4,20 , motorizaciòn Yamaha 40 hp y dije con esto soy Gardel !!!! la cosa es que a 5km de la costa se me plantò el motor y despues de darle al arranque 250 veces se me llenò el tuje de preguntas !!!! tuve la suerte de ser remolcado por unos pescadores sino creo que con el viento que habìa hubiera llegado a Africa jajajaja ,-
si pasa algo asì
1.- tirar el cabo de fondeo para no derivar mar adentro
2.- Pedir por el canal que corresponda a la zona de Pref. ayuda
3.- rezar hasta que te socorran

imponderables hay siempre creo que el aprendizaje de esto es entrar al menos 2 embarcaciones , con un clima benigno como dice Ale y con todos los elementos de seguridad , en definitiva minimizar el riezgo que siempre existe .-
Saludos Chango .-
Ir arriba
horatius
20 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Hola Sergio veo que has despertado la polémica, y todos los que opinaron tuvieron un gran porcentaje de razón y vos tambíen.-El planteo inicial: días de calma chicha con poco o nada de rompiente a la mañana temprano con una buena evaluación meteorológica, si vas a hacer una pesca normal dentro delos 500 metros no vas a tener ningún problema.-Esos días se dan una o dos veces por mes.-En Santa Clara los primeros artesanales eran con canoas canadiences (las finitas) que usaban precisamente esos dias especiales.-Incluso y lo vuelvo a repetir había un loco que salía en un rectángulo de madera como de 4 metros sentado arriba de un cajon donde guardaba la pesca yse lo veía casi siempre.-Ahora bien con otras condiciones la cosa cambia olvidate de las rompientes o de mar movidito.-El resto de los inconvenientes es problema para todos -si te quedás sin máquina o con leva importante y viento hasta los mas grandes tienen dramas.-El club nautico santa clara, solo permite salida con gomones y semirrígidos como mínimo con 40 HP y 25 HP estos últimos solamente para días calmos.-Había un superpescador no recuerdo su nombre que vive pegado al arroyo entubado límite con camet norte (tiene un pequeño comercio depesca pegado a los viejos departamentitos (papariky no puede desconocerlo), que salió al mar con los caballajes y esloras mas desopilantes (muchas veces con 8HP) vendía el pescado para su subsistencia, y en los inviernos crudos se arruinó la salud.-Y el otro personaje que tambien nombra papariky es un herrero (retirado de PNA) muy veterano que al traer un supertiburón le pegó una dentellada al pontón y se lo desinfló, pero bue.. son contingencias que a cualquiera le puede tocar.-En resúmen al mar hay que observarlo y respetarlo mucho, y en caso de duda quedarse en tierra,porque todo cambia muy rapidamente, pero es mi modesta opinión si no se come vidrio y con mucha prudencia, alguna salidita cerca y para despuntar el vicio es posible hacer.-Un abrazo
Ir arriba
olloniego
20 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Veo que vamos encauzando la conversacion.

Alejo99 has interpretado correctamente mi consulta, y por supuesto que mi idea es NO tener problemas, y tendrian que ser demasiado buenas las condiciones como para que me meta a navegar en el mar.


Chango veo que no es mi imaginacion loca la que se plantea la salida con poca eslora y poco caballaje, sino que vos lo has hecho con menos aun

Ayer un amigo de la infancia me recordo que en Mar de Ajo habia un muchacho que salia en solitario con un gomoncito similar a los nuestros y con un 9,9 y sin problemas.

Logicamente que siempre pueden ocurrir los impònderables,

Estoy muy de acuerdo con todos ,pero siempre tendran mas brios los hp de un fuera de borda, que los brazos del remero mas preparado.y a similares condiciones no me quedan dudas que en caso de emergencia sldra mas rapido quien disponga de mas potencia.(lease un fuera de borda)
Ir arriba
papariky
20 Jun 2012   Gracias (0) (0)
¨¨eeeeeeeeeeeeeeeeeee¨¨¨Sergio hablar de remeros preparados,no creo el 8hp que tenes ,haga el periplo exitoso de FREYA HOFFMEISTER,y si que tiene bríos esos brazos,queres mas, me fui muy arriba,bueno los de papariky entonces,jajajajajajajajaajaj por eso me compre kayak,por no confiar en los hp,y si en mi destreza,pero todo se resume en cada uno que escribio este posteo,nadie come vidrio
acá tenes con esto me recorría la laguna , el mar tambien,pero hace 15 años comía vidrio ,tambien con cano bote ,y gomon pondre fotos despues,3 hp ,tenia 15 años menos y muchas ganas de ser pionero en hp
Ir arriba
olloniego
20 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Ricardo creo que por lo que has comentado, sos uno de los que tiene vasta experiencia en la navegacion con artefactos pequeños jajajajajaja

Habia visto alguna vez esa foto que has posteado, y tu cercania con el mar y tus innumerables salidas, son las que pueden aportar mucho a este hilo

Dale segui comentando de cuando salias con gomon y poca potencia asi aprendemos
Ir arriba
papariky
21 Jun 2012   Gracias (0) (0)
como dice don Luis manzi ,horatius, el que estaba en el arroyo,costa corvinas era don julio tenia casa de pesca,pero la verdad no era para subsistir ,al morir dejo muchas propiedades,su vida era mas bohemia que otra cosa,salia con la canoa con una goma de camión en el medio inflada,cortaba olas y nunca se le hundía,el herrero era presidente del club de pesca,no de la PNA,venia del sur como funcionario escapado,la mayoría que tienen hoy semirrigidos,salimos en canoa,único medio conocido y posible por precio,y los kayak eran para tirar lineas de tiburón,pocos los que se metían a tales menesteres,algo difícil.
en esta ultima foto se ve la banquina del puerto hace 18 años cuando se traía tiburón a granel se los pescaba,con trasmallos,ahora estan prohibidos pescarlos, las demás fotos elementos usados para pescar canoa ,canobote,gomon con 3hp y cuando había realmente pescado
Sergio espero te des cuenta que es un sacerdocio,pero no con celibato,jajajajja
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet