Ok les pongo algunos bosquejos de lo que podria ser la caja trasera para e ECO este es el momento para opinar sin tapujos jaja y vemos como lo encaramos.
Saludos Gaston
La tapa se va a rebatir completamente y seria algo asi como la foto, si redondeamos los cantos perdemos la mesa, ustedes elijan....,
la caja es imposible que sea estanca pero se supone que en una revolcada filtrara muy poca agua que sera descargada por un desague inferior:
Gaston,
excelente el prototipo!!! Sería bueno tener algun divisor interno para compartimentar y dividir, por ejemplo las cosas pesadas (ancla, botella de agua para tomar, etc) de las cosas fragiles como boyas, lineas, guitarrita de chicotes, etc.
Puede ser tambien dividirlo al medio, donde esta la bisagra y que la parte de atras sea para cosas pesadas que no tengamos que tener al alcance de la mano o los pescados, que simplemente los tiremos adentro. En ese caso ambas tapas deberían abrir con la boca hacia proa (como esta la actual)
Un sistema piola para dividir el interior es el que usa Electrolux en el cajon de las verduras. Es como una pared que si la cortamos transversalemente queda una T invertida. El peso de las cosas que se apoyan sobre el "techito de la T" sostiene esta pared. Ademas, al no tener canaletas como las que traen de divisor las cajas de pesca en sus compartimientos para cosas chicas, no junta suciedad o restos de pescado/carnada que sería dificil de limpiar.
El tamaño es mas que suficiente, diria hasta grande.
Gerardo: porque el declive? por el viento o simplemente estético?
Abrazo
Fernando
Gaston:
Me reconforta que, cotidianamente, se intente generar nuevos accesorios para nuestros kayak´s nacionales y más aún cuando el mismo fabricante nos consulte sobre nuestro parecer en estas funcionalidades.
Visto el proyecto y los comentarios subsiguientes -los cuales resultan beneficiosos e ingeniosos-, no habría que corregir (a mi humilde entender) nada. Unicamente me permito suguerirte que véas, además, la factibilidad de agregar a los costados del cajón algún posacañas y en su interior un compartimento para el ancla, separado del resto de los elementos y depósito de pescados. Y atolonas internas y externas para la sujeción de cuchillos, bolsas de red, cajitas, etc. Adminiculos que hoy le faltan a los Eco's.
Solamente como una idea de lo expresado, te adjunto unas fotos de los bricos rusticos que le hice al Eco para suplir dichas necesidades y estas faltantes. Si bien estan confeccionadas caseramente, creo que ilustraran cuales son las ideas referidas.
Quizás muchos lleven el sistema de fondeo en otro sector o en mochilas u otro cajón. Yo he intentado todo y lo más práctico -por lo menos para mi- me resulto colocarla sujeta en el interior del cajón. Cuando al sacar el cajón completo no queda nada sobresaliente al kayak y asi se puede disfrutarlo para intentar surfear algunas olas o remar por la costa. Otra de las virtudes del Eco, surfea maravillosamente.
Por último y sin ser cansador, reitero, el pedido de la fabricación de un stanco para la proa, ya que en su medida del molde (7") no se halla en plaza o adaptarlo no sería conveniente para su uso. Falencias que son propias del kayak pero subsanables si se fabrican industrialmente estas piezas. Sé que el Eco no es kayak importado, que quizás seamos muy pretenciosos, pero por las prestaciones actuales y precio del mercado, sumado a los adminiculos que se puedan agregar emula sin dificultad a muchos, más costosos de otros lares.
Gracias por recrear nuevamente accesorios para tunear nuestras "maquinas"
Norberto
o
helado helado, palito bombon helado, ya tengo laburo para las vacaciones, gracias gaston, jaja
un abrazo, gabriel arania
Felicitaciones Gastón por el proyecto del cajón para el Eco..!!!
Se lo ve muy espacioso, y como dicen los colegas, estaría bueno una división..!!
Saludos, Martín.