Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Linda nave (digo kayak?)   RESPONDER

Linda nave (digo kayak?)

Por Gafas 22 Jun 2011

Gafas
22 Jun 2011   Gracias (0) (0)

bueno queria mostrarles esto . me precio una cosa muy linda ya que ava en la rep de arg, no creo ke se consiga! se me caen las babas!!!!

 




Ver en youtube

Ir arriba
g-pirat
22 Jun 2011   Gracias (0) (0)

es cobra exploer hay en la argentina es mas yo tengo el explorer 30cn menos (hemano menor de este) y respecto al equipamento esta bueno y tambien lo podes hacer o conseguir no es facil ni barato este es el mio   saludos

Ir arriba
eduardo
22 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Gafas,

ya hubo unos 5 o 6 muchachos que equiparon inicialmente sus kayaks con motores electricos, similares al del video, marca Minn Kotta, de 30 libras de empuje, accionados por una bateria de ciclo profundo de 12 Volts.
La experiencia determinó que a casi nadie dejo satisfecho su utilizacion, por cuanto la autonomia es de tan solo unas 2,5 a 3 horas, y la velocidad no es demasiado importante tampoco. De alli que quienes fueron los pioneros de motorizar los kayaks con este tipo de motor, no dudaron mucho, vendieron dicho equipamiento y luego adquirieron motores fuera de borda de 2,5 a 3,3 Hp segun los casos. La construccion y montaje de los respectivos espejos, para instalar los motores en la popa de los diferentes kayaks, han sido diseñados y construidos segun conceptos y criterios de cada uno, y creo que casi todos se encuentran posteados en el Sub Foro "Rigging" donde los podras ver y consultar, lleva su trabajo, requiere de algun tipo de habilidad manual y se requiere de tener un cierto espacio y herramientas para poder elaborar las piezas y los detalles necesarios, pero OJO, que no tenemos nada que envidiarle a lo que pueda venir del extranjero en ese sentido, aqui tambien tenemos muy buena mano de obra, y por algo los tecnicos y profesionales argentinos son reconocidos en el mundo entero por su capacidad creativa y constructiva. Te invito a que busques y te deleites con todo lo concerniente a la tematica que se halla archivado en el foro, y seguro te vas a sorprender,..ahhh y no te pierdas de acudir cuando hay salidas con la presencia de los "power kayaks" , que alli los vas a ver "in situ" en vivo y en directo...

A modo de ejemplo, ya que como mencione hay varios trabajos volcados en varios posteos mas, te dejo el link a los trabajos de motorizacion de un delta, que realizo Neo865 ;

motorizacion parte I

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=2853&KW=motorizacion

motorizacion parte II

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=4982&KW=motorizacion

saludos, eduardo

Ir arriba
adrianecorona
22 Jun 2011   Gracias (0) (0)

Lo del motor electrico es todo un tema.

Yo fui uno de aquellos que le puso un motor electrico al kay (un Triplo) y lo use bastante hasta que vendi el Triplo. Pero el uso basico fue de tenerlo para cualquier emergencia, o para regresar luego de una larga y lejana jornada de pesca.

Lo que me permitio el mismo es hacer salidas de pesca que normalmente no hubiera podido hacer en un Triplo a mis 60 años. He realizado salidas de mas de  20 kms. a pescar dentro del delta, en el San Antonio, Canal del Este y hasta llegue al Mitre. Lo importante es que me permitio moverme bastante aun con un kay "grande, yendo como unico palista y teniendo siempre garantizado el retorno, y ademas no ser un clavo para los demas, equipados con kays mas rapidos. De esa forma pude acompañar a salidas realizadas con Prowler 13, e incluso con travesias ya que podia remar sin preocupacion a cansarme total el regreso estaba asegurado con el motor electrico. Debo mencionar tambien que me ha permitido prestar apoyo a otros kays y remolcarlos de regreso. Una mencion especial es la ventaja que tenes al garetear buscando el peje, sin importar cuanto derives, ya que pones el motor y te desplazas sin tener que guardar la caña y ordenar las cosas.

En reralidad cuando le ponemos un motor electrico al kay, hay que tener en cuenta que no modificamos las prestaciones ni la escencia del mismo. Se va a mover a una buena velocidad, pero siempre dentro de los rangos para los cuales el kay fue diseñado. Yo podía llevar el Triplo a una velocidad constante de 8 km/h con un Minn Kota de 24lbs. y por mas de 2 hs., por lo cual disponia de una autonomia minima de 16kms, la cual aumentaba si bajabamos la velocidad a 6 km/h que podia pasar los 20 kms., y si especulamos un poco lo que lograba es un alcance y una velocidad que solo puede obtener un muy buen palista atletico y bien entrenado y con un SOT bien rapido, que no era ni mi estado ni mi kay.

Por ello puedo decir que el motor electrico me ha permitido equipararme a los mejores palistas y kayaks, por lo tanto nunca me vi limitado en mis salidas en grupo, y lo que es mas importante, nunca los obligue a esperarme o a planificar salidas limitadas a pesar de mis años y estado. Tanto es asi que ya estoy preparando mi X13 para instalarle el motor, que si al Triplo lo tiraba bien a este deberia poder sacarle un par de km mas de velocidad o darle menos potencia para obtener esos 7/8 km/h de velocidad y por ende aumentar aun mas el alcance.

Es un error pensar que con un motor electrico vamos a obtener prestaciones de un bote. Nunca va a dejar de ser un kay con sus virtudes y sus defectos, la gran ventaja sera que nos permitira desplazarnos sin esfuerzo. La desventaja es que hay que moverse con una bateria de 20kgs. de peso. Es realmente incomodo andar transportandola, cargandola, etc.

Por ultimo es realmente espectacular desplazarse sin ruidos y sin convertirse en un humeante, uno de esta forma respeta la escencia que ha permitido la difusion del kayak en todo el mundo.

 

 

Ir arriba
Gafas
22 Jun 2011   Gracias (0) (0)

gracias y muy bien explicado! si mas saludo atte!

Ir arriba
Vasquito
23 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Lo  lindo de todo ese equipamiento es cuando pescas abundante luego sacarle la mugre del pescado je je...para mi no es...
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet