Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Power Tourer   Pag   1 2 > RESPONDER

Power Tourer

Por yopennn 13 Jun 2011

yopennn
13 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Hoy Domingo por fin pude probar el power tourer...
Con un johnson 3.3 se la re banco...El gps midio velocidad corriente en contra 15 kmH, corriente a favor 21 kmH .
(((( Gracias TIFON por el trabajo, impecable quedo ))))
Aca les dejo unas fotos y videos.
Espero que les guste.
Saludos.




Ver en youtube





Ver en youtube

Ir arriba
OSCAR F
13 Jun 2011   Gracias (0) (0)

Hola Diego, tanto tiempo!!, pensé que habías vendido el Tourer. Pero no , lo transformaste en un bólido !!!.

Por las caracteristicas del kayak va a volar jajaja.

Lindo para garetear y remontar ,ahora en la temporada del peje o para meterse más de lo normal río adentro y tener más oportunidad.

Te felicito y a practicar timonear !!1.

Un abrazo

Ir arriba
tinchomab
13 Jun 2011   Gracias (0) (0)

Felicitaciones...!!!!!

 

Quedo un misíl..!!!!!!

 

Saludos, Martín.

Ir arriba
TiFoN
13 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Hoy finalmente luego de un arduo trabajo botamos el powerkayak de Diego Yopennn, es el primer power que armo utilizando la plataforma de un kay importado, especificamente un Cobra Tourer (4.5mt de eslora). Sin dudas es el kayak mas veloz de todos los que arme, tanto en aceleracion y velocidad crucero como en la velocidad final que arrojo en el GPS 21 kmh de velocidad punta. El motor se consiguio usado y estaba con el carburador muy sucio, funcionaba solo con el cebador puesto lo que restringio mucho el rendimiento del mismo, con una buena limpieza la curva de aceleracion sera superior y la velocidad final tambien. La proxima semana les contamos...
Resulta muy suave de pilotear, muy agil para maniobrar y con un rendimiento que supero todas mis espectativas. Cuenta con un motor Johnson de 3.3hp de potencia, sistema de direccion desmontable con doble articulacion y caña de direccion telescopica, dispositivo de hombre al agua y selector de velocidades Shimano punto a punto de 16 posiciones.
La velocidad maxima testeada con "GPS" fue de 21 km/h y una media crucero efectiva de mas de 12km/h, sin dudas acelera mucho mas rapido que el Delta y en final le saca 1 o 2kmh. Un torpedo!. Si bien le roba en velocidad final al Delta 1 o 2 km/h la diferencia substancial a favor del Tourer esta en la aceleracion, realmente rompe la inercia con mucha fluidez y llega a la velocidad final en un santiamen. MUY BUENO!
Les dejo un videito que edite con unas imagenes de hoy en el Club YPF




Ver en youtube
Ir arriba
eduardo
13 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Impresionante laburo te mandaste TiFon !! ...lo vi el sabado pasado en la guarderia y me gusto mucho como quedo todo perfectamente montado.

Ahora a disfrutarlo a full, YOPEN !!!

Felicitaciones para ambos, propietario e instalador !!!

eduardo
Ir arriba
neo865
13 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Grande Diego por el nuevo Powerkayak de la flota y Adrian por el laburo....
Felicitaciones, se te abre otro panorama en materia de kayak....
Ahora si, te vas a tener que conseguir otro compañero porque a esas velocidades ni nosotros te vamos a poder seguir....jaja.

Saludos. Carlos.
Ir arriba
CHUCHO
13 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Muy bueno !!  quedo buenísimo, Felicitaciones por el laburo. ! 
Ir arriba
jorge-mdq
13 Jun 2011   Gracias (0) (0)

IMPRESIONANTE !!!!  que bueno que quedo , el sistema de aceleracion super practico , se pasaron muchachos , me estan tentando !!! jajaja
Saludos Jorge
Ir arriba
TANGO
13 Jun 2011   Gracias (0) (0)

Excelente laburo...........

Debo reconocer que mi idea era que no iba a funcionar, lo hablamos con Diego hace unas semanas atras.

Crei que por la eslora se empoparia mucho y que iba a arrastrar.

Pero estas imagenes dan por tierra todas mis presunciones, el Tourer es una kayak muy rapido y ademas muy liviano, y ademas creo que esa es la potencia minima para ponerle a un kayak.

Felicitacines Diego por la nueva nave, ahora a disfrutarlo.

Un gran trabajo Adrian.

Saludos Luis.............

Ir arriba
TiFoN
13 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Cuando vi por primera vez la popa del Tourer pense que colocar mas de 2hp seria contraproducente por que tenderia a enterrar MUCHO  la popa al aplicar potencia, mas que nada por su poco volumen y que es tan fina como un alfiler. Antes de meter la pata con la decision de la compra del motor decidi probar el Tourer con mi 3.3 y comprobar si era mucho, justo, o poco. Sin dudas es la potencia adecuada.
El kayak no se entierra justamente por que es "largo" y con la posicion del cocpit bastante adelantado, por eso digo siempre a los que me preguntan por motorizar kayaks tipo K1, Bravo, MDQ, Eco o similares: andar va a andar, pero se va a arrastrar como una isoca en vez de navegar como una embarcacion...(lo mismo con motores montados de costado y contra-naturas similares). A remo o motor, la eslora manda, no hay nada que hacer, por lo menos hablando de desplazamiento o semi-planeo. Si hablamos de full planeo es otra cosa, una tapa de empanada de 2.50mt con "fondo de planeo" puede levantar muchisima velocidad con baja potencia, pero no es el caso de un kayak diseñado para remar.

A ver si la semana que viene nos juntamos los que tengan PW-K y hacemos la primer salida grupal grande. Timbre para Neo, Diego, Yopennn y Canpesca.


Ir arriba
Diego
14 Jun 2011   Gracias (0) (0)

Felicitaciones Yopennn !!! otro humeante a la flota.

Esta muy linda la nave y con muy buenas prestaciones, eso si, me estan obligando a trasladar el sit bien a proa y ganarle al Delta esos 2 o 3 km/h extras .

Con respecto a la salida estoy dispuesto, es cuestion de poner fecha, hora y lugar de encuentro. Podemos hacer el bautismo de Yopennn con una travesia de 30 km con un lindo recorrido, paradita de rigor al medio dia para comer unos ricos patys y algun tintillo y hasta intentar la busqueda de algun peje por el MItre.

Escucho ofertas y a llenar los tanques  !!!

Ir arriba
ALF1
14 Jun 2011   Gracias (0) (0)
PREGUNTA PARA ADRIAN :   UN ECO CON UN 2 CV, CREES QUE NO VA A ANDAR ?
SI ES ASI, PORQUE ?
HAGO ESTAS PREGUNTAS QUE PARA VOS SERAN OBVIEDADES, PERO PARA MI QUE NO SE NADA DE ESTO, SERIA INTERESANTE TENER UN CONCEPTO DE ALGUIEN QUE LA SABE LUNGA.
GRACIAS !!!
Ir arriba
TiFoN
14 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Hola Alf, hay que ver que es "andar" para vos... Si andar es que se mueva algo mas rápido que a remo: ANDA. Si andar es navegar totalmente empopado y no superar los 8 kmh de máxima: ANDA.
Desde mi visión, que funcione es que navegue en cualquier condición con seguridad y agilidad, que al menos proporcione una velocidad "crucero" de 10kmh y que le quede "bastante" resto para enfrentar una correntada intensa. Para lograr mas o menos lo mismo que a remo sigo remando o fabrico una vela de apoyo. Mi idea de un kayak motorizado es que me amplíe los horizontes de manera substancial, por que meter 3000, 4000 o mas $$$ arriba de un kayak para poca cosa no lo considero inteligente, me parece un despropósito.
Para saber como funciona un Eco con un 2 hp preguntale a Tango, y el te va a contar su experiencia ya que lo armo y el resultado no le convenció, y no es una cuestión de potencia, es una cuestión de "eslora".
Hablando de un kayak mas largo es distinto, pero tampoco funcionan bien con un 2 hp, lo digo por que ya arme un Delta con un Yamaha 2hp, y si bien funciono, la perfomance dista muchísimo con respecto a lo que se obtiene con un motor mas potente, se queda en medias tintas, se arrastra. Patagonian Delta con 3.3hp arme cinco y todos funcionaron bien, todos con un crucero de al menos 10 u 11 kmh y una máxima de 18 a 20kmh.
Pensa en lo siguiente, compara un bote lagunero con 5hp contra una canoa islera también con 5hp, vas a ver como la canoa finita y larga le saca muchísima ventaja al patacho corto y gordo. Ahora comparemos dos kayaks "a remo", uno de 4 metros contra uno de 2.65 metros, ¿cual supones que anda mas rápido?. El motor solo suplanta y aumenta la eficiencia de locomoción con respecto a la tracción humana, las leyes dinámicas son inamovibles sin importar de donde se saque la energia para lograr el movimiento

Si la idea es navegar solo en desplazamiento con un 2hp va a caminar de manera agradable, aunque la perfomance va a seguir estando condicionada por los limites físicos que impone la eslora. Ahora, cuando quieras andar mas alla de los 8kmh vas a entrar en terreno de semi-desplazamiento o semi-planeo, y ahí las cosas se ponen peludas si es que queres velocidad o solo "arrastrar agua y gastar mucha nafta". Con un casco de diseño adecuado (cosa que ningún kayak de serie tiene por que están pensados para remar) se logra entraren planeo total, pero eso ya es otro mundo, donde la eslora si bien tiene importancia, no es tan decisiva como cuando se navega desplazando, ahí la potencia y diseño cumple un rol diferente.
Cuando digo que un kayak cortito con motor no va a funcionar lo digo para que no desperdicien su dinero en proyectos de poca relevancia, si les gusta esto de los powerkayak es mas conveniente que cambien de casco y no se van a arrepentir.

Ir arriba
yopennn
14 Jun 2011   Gracias (0) (0)
gracias muchachos por las felicitaciones !
Me prendo en la salida! pongan fecha!...
Ir arriba
ALF1
14 Jun 2011   Gracias (0) (0)
CLARISIMO ADRIAN !!
GRACIAS !!

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet