Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado CUIDADO DEL TRAJE DE NEOPRENE   Pag   1 2 > RESPONDER

CUIDADO DEL TRAJE DE NEOPRENE

Por eduardo 31 May 2011

eduardo
31 May 2011   Gracias (0) (0)
Este es un posteo del 25 de Marzo de 2008, subido en aquella oportunidad por el forista "pescoloquepuedo" a la sazon "FedeKayak" en la actualidad, quien habia conseguido este articulo sobre los cuidados y precauciones que habia que tener con el traje de neoprene para asegurarle una vida prolongada. Aqui les copio el articulo tal cual habia sido subido oportunamente. A muchos les van a venir bien estas recomendaciones.

Decia "pescoloquepuedo";

Bueno, encontré esto, se los paso por las dudas, pero creo que responde las preguntas realizadas:

Mantener el traje de neoprene en buen estado de conservación significa prolongarle su vida útil. El buen cuidado del traje comienza antes de entrar al agua. Es esencial tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

1. Tener mucho cuidado al ponerse el traje para evitar una tensión excesíva en las costuras.

2. Al sacárselo, es bueno ir dejándolo del revés, sin estirarlo o tironear de él.

3. Lavarlo siempre en agua dulce luego de usarlo (la sal lo daña).

4. Secarlo siempre a la sombra. En caso de tener que secarlo al sol, hacerlo despues de lavarlo en agua dulce y con el lado interno del traje hacia afuera.

5. Nunca secarlo en el garage, ya que los gases de combustión de los automóviles dañan la estructura molecular del neoprene, causando posteriores rupturas.

6. Nunca ponerlo en la lavadora o secadora.

7. Colgar el traje con percha plástica o de madera. Las perchas de alambre tienden a dejar marcas en el traje y además pueden oxidarse manchándolo.

8. Mantener siempre el cierre limpio y libre de arena.

9. Si alguna costura o sector del traje está comenzando a romperse, hacerlo arreglar inmediatamente por el fabricante. Repararlo a tiempo evita males mayores.

10. La orina destruye la estructura molecular del neoprene. Si sos de las personas que orinan dentro del traje mientras estas en el agua (es muy comun), cercioráte de lavarlo bien al terminar de usarlo.

Los trajes de neoprene están generalmente garantizados por un año, y, posteriormente a ese lapso, los costos de reparación son mínimos. No dudes en consultar con el fabricante ante cualquier deterioro anormal del mismo.

El traje de neoprene es una parte vital de la experiencia del deporte . Brinda protección no solo contra el frío, sino también contra cortes y golpes contra rocas o contra las tablas de otros surfers.

Es importante adquirir un traje que se adapte a nuestras exigencias.
Por ello, si tenemos problemas para decidirnos por un 2mm o un 3mm, o un Spring en lugar de un Full, el plan lógico de ataque es tener varios trajes.
De esta manera, luego de una sesión a la mañana, tenemos un traje seco para la tarde...


Ir arriba
nemo
31 May 2011   Gracias (0) (0)
Gracias Eduardo y Fedekayak por el aporte.
En el se habla de lavar con agua dulce y me parece correcto,
sin embargo quisiera ampliar algo al respecto pues parece
no haber sido contestada la consulta de Olloniego.
El traje se ensucia con materia organica y/o inorganica.
Materias inorganicas son la arena,barro,combustibles,aceites.
Para ellos basta el agua y jabon,agua dulce y jabon blanco por su
escasa actividad quimica.
Materias organicas son el sudor,la orina,algas,barros limosos,
corales,tegumento de peces.
Estas materias si permanecen en el jersey ,se descomponen y dan olores
que se suman al "normal y natural olor del neoprene que no puede quitarse nunca".
Nuevamente,para eliminarlas agua y jabon.
Posteriormente al enjuague podria aplicarse un desinfectante de tipo hogareño,
pero asegurandose que su composicion o propelentes no contengan solventes dañinos al jersey de nylon.
El talco es absolutamente innecesario en los trajes modernos,era usado en los antiguos neoprenes "desnudos" sin jersey.
Saludos.
Ir arriba
olloniego
31 May 2011   Gracias (0) (0)
Gracias por toda la info que se esta aportando,creo que sera de mucha utilidad a varios.
Ir arriba
marcelololo
31 May 2011   Gracias (0) (0)
gracias amigos !!!!! muy util su informacion . el q aparesca con un neoprene "oloroso" es q estaba leyendo otro foro !!! jajaajaj.
Ir arriba
marianitopunk
31 May 2011   Gracias (0) (0)
señores, buscando como arreglar mi traje de neoprene (engomado) encontre un magnifico pegamento en la ferreteria, me lo recomendo el ferretero que es de confianza y sabia que no me iba a dar algo para hacer macana.
el suprabond transparente adhesivo de contacto anda de 10, pega perfectamente la goma y el neoprene del traje. no deja dureza por que es un pegamento elastico y pega al toque, ideal para tener siempre a mano.
no es que haga publicidad pero a mi me anduvo de 10.
espero les sirva la data

PD: yo lo use en un traje engomado, bastante distinto a lo que es un traje de 100% neoprene.. pero calculo que tambien dara excelente resultado ya que la parte de tela (neoprene) la pego 10 puntos
Ir arriba
nemo
31 May 2011   Gracias (0) (0)
Auch.!
Marianito:
Que es un traje "engomado"??
Yo soy del tiempo del hule..y leia a Verne que hablaba de gutapercha!
Ir arriba
mcarrasco
31 May 2011   Gracias (0) (0)

Hola un consejo que te doy como usuario y reparador casero de trajes jajajaj es que no uses pegamento de contacto, por lo que veo sos de capital acercate a una casa de buceo por ahi y compra neoprene liquido que es mucho mejor para pegar los trajes ya que el de contacto se va resecando y rompe aun mas el neoprene.

Por otro lado un consejo para los que lidian bastante con la puesta del traje lleven siempre una bolsita de nylon comun como las del super y pongansela en los pies antes de ponerse el traje uy van a ver lo facil que entra asi el traje.

Cuando se pongan, la chaqueta una vez cerrada esta, peguen un soplido fuerte metiendo los lavios por los puños (uno a la vez se entiende no? jajaj) y luego de este inflado levanten los brazos y muevanlos para todos lados y asi se acomoda el traje al cuerpo cuando falta agua. Luego separan un poco el cuello del traje del cuello de ustedes para que salga el exeso de aire y ahi les queda listo el traje.

Un abrazo

Ir arriba
marianitopunk
31 May 2011   Gracias (0) (0)
si me estoy confundiendo porfavor que algun entendido me corrija para no hacer macana y confundir mas a los que ya estan confundidos jeje.

nemo, el traje engomado es el que se suele usar para temperaturas muy frias o eso tengo entendido. no es solo de neoprene, sino que por afuera esta recubierto de goma. es goma afuera y neoprene adentro.
no se si se seguira usando esta tecnologia jajaja ya que el traje que tengo tiene al menos 30 años, y asi y todo esta en perfectas condiciones segun un empleado de hydro (casa de trajes de neoprene que queda en maure y forest.) que me dijo que no esta ni reseco ni fragil,
ahora no se si se seguiran haciendo por que todos los que eh visto este ultimo tiempo son solo de neoprene.
y mcarrasco, gracias por el dato! de todas formas en esta misma casa "hydro" me dijeron que no le hacia mal este pegamento al traje, porsupuesto pregunte antes de hacer la macana.
si todavia no tuviste oportunidad de probarlo (es nuevisimo en el mercado) estaria bueno que hagas las pruebas y nos cuentes como te resulto. en mi traje anduvo barbaro, ademas como dije anteriormente, no es pegamento de contacto, osea si.... pero es un pegamento universal que tambien se puede usar como pegamento de contacto y una de sus principales caracteristicas es que es flexible (sirve para pegar desde vidrio hasta telgopor)
espero tu respuesta!

EDIT: recien estaba leyendo en wiki un poco de info sobre el neoprene... y mi traje es 100% neoprene que vendria a ser un tipo de "goma". los trajes que se comercializan ahora no son de neoprene, son de un material llamado super-flex que es tela con neoprene para que sea mas elastico. ahora si, si me equivoco...... reclamenle a wikipedia jajajaja
Ir arriba
nemo
31 May 2011   Gracias (0) (0)
Marianito:
Sos de la epoca de Cousteau,Gagnan,Jules Rossi...
Tu traje es un autentico neoprene 100% senza jersey!
Hacele caso a Carrasco y compra neoprene liquido,los costurones quedan como hermosas cicatices que testimonian tus aventuras.
En tu caso el talco para guardar es muy importante.
Abrazo.
Ir arriba
marianitopunk
31 May 2011   Gracias (0) (0)
jjajajajajaajaj que guacho che. mejor les hago caso y evito hacer macana.
saludos!!!
Ir arriba
mcarrasco
31 May 2011   Gracias (0) (0)

No es de vieja epoca el traje engomado!!!!! Yo los sigo comprando porque para trabajar son lo mejor y sobretodo para zonas frias.

El tema de ser engomado por fuera tiene la razon de ser porque se seca mas rapido la capa xterna lo que hace que el cuerpo no se enfria tan rapido como si fuera de lycra por fuera que no se seca mas.

Los trajes nuevos son lo que denominamos de neoprene comprimido logrando asi menor flotabilidad lo cual es ideal para el buceo pero no para el kayak que nos ayuda muchisimo en caso de caida.

Otra cosa lo que hace el neoprene liquido no es solo pegar sino rellenar cosa que no hace el pegamento de contacto. Reitero aprovecha que tenes casa de buceo y lo podes conseguir oyros no pueden y en ese caso si mandale hasta poxiran si queres jajajaj

Saludos y cualquier duda avisen no hay drama.

Ir arriba
DIEGUIX
31 May 2011   Gracias (0) (0)
que buenos datos! MCARRASCO, mortal la de la bolsita!! la voy a poner en práctica!! gracias a tutti!!
Ir arriba
mcarrasco
31 May 2011   Gracias (0) (0)

para los brazos tb sirve la bolsita jajajajja.

Ahhh y para los que usen los trajes nuevos con interior de termotitanio o neoprene chicle, en los que el interior no es de lycra. Mezclen en una botella con pico, agua con champu de ese pedorro que te venden por 5 litros jajaja y mojen el interior antes de ponertelo asi resbala y se amolda totalmente al cuerpo reduciendo totalmente la probabilidad de rotura del traje en la puesta. En invierno la mezcla haganla en un termo con agua tibia!!!!!

Saludos

Ir arriba
marianitopunk
31 May 2011   Gracias (0) (0)
carrasco, si alguien se pone champu antes de meterse el traje, si bien le va a entrar como trompada, es posible que le agarre un sarpullido y el cuerpo le quede como el culo de un mandril jajaja
que usen champu shonson baby que es hipoalergenico.
te lo digo por que yo soy alergico a todo y una de las cosas que me hace mal es el shampoo, sobretodo cuando me enjuago mal el cuerpo y me queda un poco de shampoo en algun lado sea piernas o brazos!
espero haber aportado algo jaja
PD: los trajes engomados son lo mas, con este que tengo te vas al polo norte y te moris de calor,, tenganse en cuenta que es de 7mm jajaj (sisi, 7 mm no me equivoque en la tipeada!!!) de ahora en mas solo neoprene liquido, te voy a hacer caso!
Ir arriba
eduardo
31 May 2011   Gracias (0) (0)
que buen capitulo sobre el neoprene que estan escribiendo entre todos, y lo importante son los descubrimientos y las verdades que van saltando a medida que se tiran comentarios, lo del shampu y la alergia es muy cierto, yo lo he padecido y me decubrieron que ese era el producto que me la producia despues de inyectarme alrededor de 40 vacunas distintas hasta que la del shampoo reacciono y quedo develada la incognita. Un traje de neoprene de 7 mm es inviable para el kayak, imposible remar con ese espesor, a lo sumo 4 mm es el maximo...Lo del soplido para "inflar" las mangas y acomodarlas, sencillamente genial...solo que en vez de complicarme la vida soplando en el extremo de la manga lo pienso hacer a traves de una manguerita plastica transparente, bien finita, la cual voy a introducir dentro del puño y desde ahi le insuflo el aire...cuando lo pruebe les digo el resultado..


NEMO, estas seguro que sos de la epoca del hule ?, yo soy mas viejo que vos y soy de la epoca del "Hullytego" que fue posterior al hule...jaja

saludos
eduardo 
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet