Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Peces con aletas y escamas   RESPONDER

Peces con aletas y escamas

Por Basilio7 16 Abr 2011

Basilio7
16 Abr 2011   Gracias (0) (0)
No tengo el más mínimo interés de plantear un tema de religioso en este foro, sino de mejorar nuestra alimentación al
consumir los peces que pescamos y por ende, de nuestra salud.
Dios en la Biblia, nos enseña a comer sólo alimentos que Él nos dice que son puros, limpios y sanos; y en cuanto los peces nos da instrucciones precisas de comer sólo aquellos que tengan aletas y escamas, para no intoxicarnos.  Pero si en los peces que pescamos, no se cumplen estas dos condiciones: con aletas y escamas, Dios nos dice que son pescados insanos y dañinos para nuestra salud.
Dice: “De todos los animales acuáticos podréis comer éstos… todos los que tienen aletas y escamas, tanto de las aguas del mar como de los ríos.” (Deuteronomio 11:9 y 14:9,10) Los peces que no tienen aletas, o que no tienen escamas, o que no tienen ni aletas ni escamas, no son buenos para nuestro consumo. Al indicarnos los que podemos comer, elimina a todos los otros peces. Y sigue diciendo: “Pero todos los que no tienen aletas ni escamas (bagres, anguilas, la vieja del agua, el surubí, el patí, lampreas, escualos, rayas, palometas, peces elefantes, pez espada, etc.) tanto en el mar  como en los ríos,  así como cualquier otra criatura acuática y cualquier otro ser viviente que hay en el agua, serán para vosotros detestables.” (Deuteronomio 11:10 y 11:12) Hay peces que tienen aletas y escamas muy pequeñas y poco visibles, como la brótola, el pez palo, el atún, etc. Ni Dios ni Moisés explican cuales son los motivos que nos dan este consejo para nuestra sana y buena alimentación.  ¿Será porque los peces sin aletas o sin escamas, se alimentan distinto? ¿O por qué tienen grasas o ácidos tóxicos? ¿Qué daño puede ocasionarnos el comer  pescados que no tienen aletas o escamas?
Si Dios nos advierte que algo es malsano, sabemos que es por muchas causas que nosotros por ahora no entendemos.
Pero estaría bueno saber un poco más, sobre el por qué de ese consejo divino.
Nutricionistas, como la Lic. Elizabeth Alaniz confirman esta advertencia
http://despertardelacosta.com/noticias/2009/11/24/peces-sin-escamas-los-mas-peligrosos/
¿Alguien sabe algo más sobre esta cuestión alimentaria?
Ir arriba
spiningman
16 Abr 2011   Gracias (0) (0)

Hola basilio, quedate tranquilo que entiendo que no quieras hacer un debate religioso, esa aclaracion habla muy bien de vos, basicamente te cuento que los peces de piel y sin aleta normalmente son mas grasosos y contienen mas cantidad de colesterol malo que los peces de escamas y aleta, que son mas rapidos y poseen colesterol bueno y omega 3, eso me lo dijo mi medico  ya que una vez le pregunte sobre el tema.

PD de todas formas subite otras recetas asi te nombramos chef oficial del foro

un abrazo

Ir arriba
Duvi
17 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Hola Basilio yo soy creyente y tambiem medito la biblia ,pero todo lo que sale del agua sin red o sea que pesco con la caña, yo  lo hago al horno asado o frito jajajja , pero lo voy a pensar para poder comer mas sano ,sin animo de ofender o molestar a alguien ,un abrazo.Duvi
Ir arriba
horatius
20 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Hola gente, es un largo tema para debatir, que puede parecer
contradictorio.basicamente, y sin ninguna confirmación científica se dice que
los peces de piel, no eliminan facilmente las toxinas que incorporan al
alimentarse y y sí lo hacen los de escamas. Si bien muchos de los de piel comen
pegados al fondo, donde se sedimenta toda la materia orgánica en descomposición
hay otros peces de escamas que tambíen se alimentan del fondo como por ej el
sábalo y la carpa, vulgarmente "barreros", y otros de piel como el surubí, que
son predadores ictiófagos.-No solo la biblia sino otros libros sagrados de
distintas religiones prohiben la ingesta de determinados productos del reino
animal (el cerdo por ej)y amenazan con el castigo divino, su desobediencia solo
con fines sanitarios, porque sus escribas grandes erudítos de la época conocían
el perjuicio que provocaban en la salud de la población Ej la triquinosis".-
No obstante simplificando "CUANDO HAY HAMBRE NO HAY PAN DURO", y siempre hay una
oportunidad para hacer una buena excepción con fines gastronómicos, bien regada
y compartida con amigos, porque sinó....la vida resulta bastante aburrida.-
Un cordial saludo para todos
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet