Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Reparación inmediata del Honu   RESPONDER

Reparación inmediata del Honu

Por Basilio7 08 Abr 2011

Basilio7
08 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Matías y asesores de Sitontop, observando los imbornales dañados de mi Honu, que son los de más atrás, veo que tienen forma de cono, de cucurucho y no de caño. Ese cono parece aplicado de refuerzo para las paredes del imbornal. Si a alguien se le dañan los imbornales con un carrito en H y le pasa lo mismo que a mí,  (sobre todo si vive lejos de Mar del Plata) la solución podría ser inmediata y sin complicaciones, si ustedes nos envían (pago contra reembolso) otros conos iguales, (otros cucuruchos del mismo color, los míos naranjas)  porque podemos sellarlos por dentro de los que ya están puestos. En mi caso el daño mayor está un dedo para adentro, en el medio del largo del imbornal.
¿Lo qué te pregunto es posible, o hay algun otro impedimento que no estoy considerando?
Ir arriba
MatiasArrignon
10 Abr 2011   Gracias (0) (0)

Basilio veo que nadie comentó este tema,podrías poner algunas fotos de los imbornales para ver como sería tu idea,para esquematizar lo que planteas.

Saludos!

Ir arriba
Fede-Kayak
11 Abr 2011   Gracias (0) (0)

Entiendo que el post esta dirigido a los fabricantes y/o asesores de Sit on top. Seria bueno que les mandes un MP por si no ven el post, pero tambien estaría bueno que sepamos todos como se definen estos casos.

 

Ir arriba
Basilio7
11 Abr 2011   Gracias (0) (0)

Gracias MATIASARRIGNON y FEDE-KAYAK por sus respuestas. Después de escribir este post sobre la posibilidad de reparar el Honu, se me ocurrió que lo mejor era escribirles esta pregunta  por mail directamente a Matías y a Sitontop. Así lo hice, pero tampoco tuve respuesta. Yo sé que están muy ocupados, con una enorme demanda y presión de los que les hacen pedidos, y que además la respuesta puede que no sea tan simple. Porque también hay que considerar que por esos imbornales quiero ponerle el tambucho gruyere (cuando lo saquen a la venta) y no me conviene obstruir esos imbornales. Así que esperaré ir a Mar del Plata a llevarles el Honu personalmente para que me lo reparen. En cuanto tenga un rato les envío la foto de las averías. Lo que me pena me dió de tenerlo inutilizado, es que justo había encontrado el kayak  a mi gusto y medida.

Ir arriba
jorge-mdq
11 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Hola Basilio, el otro dia al pasar me comento Miguel que la gente de Sitontop (Matias) estaba en buenos aires por el tema de la exposicion, seguramente no te han contestado por eso , deben estar ocupados .

Saludos Jorge
Ir arriba
Matias_SitOnTop
11 Abr 2011   Gracias (0) (0)

Buenas noches Basilio,

Hace aproximadamente unas dos semanas te envie un mail privadao, ofreciendonos a reparar tu kayak., espero te haya llegado.

En este momento me encuentro en bs as trabajando en el salon nautico es por ello que no entre tan seguido al foro.

Lo que me estas planteando es encamisar los imbornales, eso se puede hacer, en cuanto llegue a Mar del Plata me fijo como puedo hacer para cortar un imbornal y mandartelo.

abrazo y a tu servicios

matias

 

Ir arriba
Basilio7
11 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Gracias Matías por tu respuesta que confirma la anterior. Perdóname porque estaba buscando la manera de llevártelo a la
fabrica en Mar del Plata a Elcano 5761, pero como no sé manejar, la cosa se me complicaba y no quiero mandarlo en un flete porque cobran caro y le hacen rayones. Entre tanto se me ocurrió esta idea de pegarle con un soldador  conos sobre los conos ya dañados. Los imbornales dañados son los dos del cajón de popa. Gracias por tu solicitud y diligencia. Un abrazo. Basilio
Ir arriba
Basilio7
03 May 2011   Gracias (0) (0)
Matías de Sitontop me envió sin cargo 2 conos de imbornales de un Waikiki. Después de recortarle bordes con una sierrita de metal comencé pacientemente con una lima para madera a rebajar los conos, con el fin que entraran dentro de los del Honu, que habían sido perforados por los caños de metal del carrito que entraban bailando dentro del imbornal, y encima no llegaban a pasar al otro lado.
Cuando los conos quedaron limados y justo a la medida limpie con alcohol todas las superficies que iba a pegar. Los pegué con Fastix rojo alta temperatura (por si en verano queda un tiempo bajo el sol más fuerte) y para darles una terminación más dura, puse una capa de sellador marino americano de máxima dureza en los extremos de entrada y salida de los nuevos imbornales. Quedaron (según parece) mas fuerte que antes. Gracias a todos los que me  ayudaron por medio de este foro, asesorándome y dándome ideas. Sólo pude salir una vez a pescar con el Honu, la otra me hundí a 600 metros de la costa.
 Así que cuando lo pruebe y lo use les escribiré. Saludos. Basilio
Ir arriba
ferpola
03 May 2011   Gracias (0) (0)
espero que ahora lo puedas llenar de escamas
Ir arriba
ariel.viana
04 May 2011   Gracias (0) (0)
Basilio: me alegro que hayas podido reparar el Honu, cuando puedas pone una foto del arreglo. ¿de que diametro te quedaron los imbornales?
Saludos
Ir arriba
Basilio7
04 May 2011   Gracias (0) (0)
Gracias Ferpola y Ariel.Viana, saqué fotos, pero como no sé sacarlas bien, no se ve ningún detalle, parece todo normal.
Los imbornales de más atrás, donde va el tambucho, quedaron con el mismo diámetro de los imbornales del Waikiki, si bien el  agujero de salida del Honu es un poco menor.
En lugar del tambucho o un cajón, con Alejandro le pusimos una red de nylon grande muy resistente de enorme boca (del ancho del Honu) que cierra con una soga de nylon y un reasegurador plástico. Esa red va por debajo de los elásticos y agarrada con precintos gruesos que pasan por debajo de los tornillos de fábrica (agregué arandelas para que agarre mejor) y al final va precintada a la manija de popa. No pesa nada, carga de todo: bolsa seca, termo, lineas, potes de carnada y ceba,  y muchos pescados porque es extensible. No retiene nada de agua. En los vuelcos la probamos y no se deforma. Al volver después de sacarle las cosas y pescados la lavamos con la manguera, seca rápido y no le queda olor. La marca es nacional DRB DRIBBLING y se consigue barata en casas de deporte.
Ir arriba
olloniego
04 May 2011   Gracias (0) (0)
Muy interesante tu comentario sobre la red Basilio, tal vez alguien te pueda dar una mano con lo de las fotos asi podriamos ver como has hecho ese brico.
Una alegria que ya tengas solucionado el tema de la rotura de los imbornales,y como te han dicho los otros muchachos.
Ahora a llenarlo de escamas.
Ir arriba
Basilio7
12 May 2011   Gracias (0) (0)
Miercoles 11, en la Buenos Aires, entramos con Aleolavarría con el mar hecho una pileta. Pude probar al Honu con la reparación de los imbornales, al principio me quedé a 250 metros mientras Alejandro pescaba más adentro, a la hora, como ví que no hacía agua, me metí a 700 metros y le hice de todo para probarlo, hasta le pegué una revolcada con una ola grande que me agarró mal a la salida (por supuesto lo tenía todo fríamente calculado). Estuvimos 2 horas y media. Cuando volví a casa con el carrito cama que también estrené (modelo PEK) y dí vuelta el Honu sin el tapón, de adentro no le saqué ni una gota de agua. Muchas gracias a todos los asesores en reparación y en especial a Matías de Sitontop por enviarme los conos de los imbornales sin cargo. Cuando tenga experiencia en el uso del Honu volveré a escribirles.  Abrazos. Basilio
Ir arriba
loboplatense
12 May 2011   Gracias (0) (0)
Buenisimo Basilio, ahora a disfrutarlo!
Ir arriba
Matias_SitOnTop
12 May 2011   Gracias (0) (0)
Me alegro mucho Basilio, desde ya que nos matenemos en contacto por cualquir cosa.
A tu disposición
Saludos
Matias
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet