![]() gracias gabriel, tengo que comprar un elastico mas largo para atarlo al kayak ,porque tengo uno que esde 1,20 y se desengancha del remo, ya me ha pasado. nuinca abandonar el kay entonces. un abrazo |
LAureano, si tambien lei lo de la lancha de san blas.
LO que posteo el amigo Nemo como siempre esta muy bueno y fisiologicamente correcto
Mas abajo te dejo unos link para que leas, sobre todo el tercero del foro kayak de mar esta muy bueno, tenes para entretenerte un rato pero son muy instructivos
Alelandro
http://www.scribd.com/doc/35521916/Hipotermia-y-congelacio%C2%A6un
http://www.fondear.org/infonautic/Hombre_y_Barco/Seguridad_Mar/Hipotermia/Hipotermia.htm
lauro lo dicho por procaster es el a,b,c de los naufragios, nunca abandonar la embarcación y si esto fuera inevitable para mi la única prenda que te puede brindar un rango razonable de espera en el agua a ser rescatado es un traje seco, y la adecuada vestimenta debajo del traje.
hola ¡¡lauro ¡
ya ,hablamos mucho del tema seguridad y me parece que los accidentes suceden mas por negligencia de la gente ,que por otra cosa.
lo basico es ir siempre acompañado ,yevar celu en bolsa estanca ,un radio si se puede ,y la ropa adecuada .
y ,ver el pronostico ,si va a estar dudoso o jodido sali otro dia¡¡¡ a tomar mate ¡¡¡
saludos tucu.-
![]() la consulta es esta, supongamos que voy "excesivamente cargado y no pude dar vuelta el kay, (obvio que voy solo o con alguien que es mejor que no se tire al agua) ¿que deberia hacer? |
Exelentes las explicaciones muy instructivas, solo agregaria que el uso del traje de neoprene de 3 mm es deportivo, para el caso de las temperaturas y riesgos a correr, tendria que como minimo tener un traje de 6 mm, buceo hace unos años y te aseguro que los de 3 mm no ofrecen proteccion, o si queres ir un escalon mas arriba, tenes los "trajes secos", de esta forma aislas completamente el cuerpo de la humedad, unos buenos son los de Pino, que los fabrican en Puerto Madrin me parece...
Espectacular todos los recaudos y consultas que formulas para la travesia que estas preparando, esto va a quedar como referente para futuras travesias.
Saludos, Gerardo
Creo que en este caso las variables son demasiadas:
Tipo de kayak, cantidad de carga, meteorologia, indumentaria, salir solo o acompañado, temperatura del agua, corrientes, lugar de navegacion, condicion fisica, experiencia del palista, stres, dia o noche, etc, etc.
Entonces es dificil decir que hay que hacer teniendo en cuenta tantas variables.
Creo que lo mejor en estos casos es: teniendo la informacion necesaria, hacer una planificacion de lo que tendriamos que hacer en caso de tener inconvenientes. Hay que tener en cuenta tambien el factor Stres, ya que algo muy sencillo de hacer en tierra relajados, es muy dificil bajo condiciones de stres.
Como decian en una web amiga: "ESPERANDO LO MEJOR, PREPARADOS PARA LO PEOR"
Saludo Luis................
Pd: coincido plenamente con los comentarios antes vertidos.