Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Errores y conclusiones.   Pag   1 2 3 > RESPONDER

Errores y conclusiones.

Por adrianecorona 13 Sep 2010

adrianecorona
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Hoy, domingo 12 de setiembre, fui a Tribunales. La idea era pescar un par de
horas y otro tanto dedicarme a bolu...ar con el kay.
Llegué tipo 9.30 hs. y a preparar todo y esperar si viene alguien para salir con
companía. Al río se lo ve crecido y con un buen oleaje producto de una
sudestada anticipada ya que la misma se preveía recién para la noche. Decidí no
pescar pero si salir y entonces probar nuevamente el motor eléctrico en
condiciones duras. Gran error.
Instalé todo y llegaron Rocker y Tango. Este último trajo también su flamante
motorización para el X-13 (Yamaha 2hp) y empezaron a prepararlos. Yo estaba
listo así que tipo once menos cuarto salí a probar el día. El viento y el
oleaje de frente a remar duro. Hago unos 300 o 400 metros hacia adentro y bajo
el motor para prenderlo. No anda. Toco el cajón atrás y veo que no lo había
conectado a la batería. Dejo el remo, me doy vuelta para poder hacer la
conexión, pero los cables estaban en la parte de atrás del cajón, hacia la popa.
Segundo error. Me entretengo soltando los cables que lo había dejado ordenado
con una goma, conecto un borne y cuando voy a conectar el otro de cabeza al
agua...
Como un gran gil, el kay se había puesto de costado al viento, supongo que vino
una linda ola que me agarró totalmente desprevenido y me dió vuelta. Lo único
que sentí es una fuerza de rotación que me da vuelta con el kay.
Cuando saco la cabeza fuera del agua veo el Triplo dado vuelta y tanteo si puedo
tocar el fondo, pero no, estaba hondo) en forma instintiva, me pongo paralelo al
agua, lo agarro de la quilla, doy un tirón y me subo cruzandome arriba, lo
agarro de la línea de vida y vuelvo hacia atrás llevando al kay a su posición
normal. agarrado de la línea de vida nado hasta el termo, la viandera y la
caramañola que estaban flotando a un par de metros del kay y las pongo en el
cajón. Me ubico al costado en el centro del Triplo y hago el reingreso con total
normalidad. Calculo que estuve un par de minutos en el agua, hasta que subí y
rumbié para el club. Al llegar veo que de la batería lo único que me quedó son
las manijas del bolso que le había hecho para el transporte y agarre.
El resultado de mis errores: perdí la batería, el sombrero y una caña que no
había sujetado, y rompí los anteojos. Yo la saqué barata dentro de todo, espero
fervientemente que los que dijeron que la contaminación que produce una batería
en el río, tengan mucha razón.
Conclusiones:
- No hay que joder cuando las condiciones meteorológicas son marginales. Y salir
acompañado es lo más sensato.
- Hay que respetar al río, sobre todo cuando se hace notar.
- El Triplo es estable pero también se vuelca.
- La línea o cabo de vida te puede servir y mucho. Hoy me resultó vital.
- Si estás en un kay y tenés que arreglar algo fuera del alcance normal, y las
condiciones no son buenas, volvé a tierra.
- El wader de neoprene funciona de 10. Le entra agua pero no se llena. Podés
moverte bien y flotás bien. A pesar de ser un día fresco (12 grados) con viento
del orden de los 40km/h, nunca sentí frío, ni en el agua ni cuando salí a
tierra, es más cuando Rocker decidió salir con el P13, lo acompañé y remamos
casi una hora, sin sentir frío en absoluto, a pesar de estar todo mojado por
adentro del wader.
- El salvavidas que me vendió Alejo99 (me lo entregó ayer) anda de maravillas.
- Si llevás una batería hay que sujetarla bien, y no solo "por las dudas".
Espero que esta experiencia que pasé le pueda servir a otros para evitar caer en
los mismos errores.
Ir arriba
rocker
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Bueno.. de todo se aprende si uno sobrevive a la experiencia.

Espero que una bajante permita recuperar la Bateria y no genere mucho daño.

 

 

Ir arriba
fish
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)
GRACIAS, TODA EXPERIENCIA BUENA Y MALA SIRVE,SUERTE QUE LA PODES CONTAR,YO PERSONALMENTE,LE TENGO SUMO RESPETO AL MAR,RIO ETC.
Ir arriba
leonardoleenen
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Adrian, por suerte podés contarlo. Al río hay que tenerle muuuchhooo respeto. Llevar todas las
medidas de seguridad necesarias y obviamente todo atado. Esa batería podía terminar en tu
cabeza (que por suerte no sucedio).

Suerte que estas contando todo esto.

Un abrazo.
Ir arriba
rocker
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Gracias por las fotos Adrian, por lo menos sobrevivio la camara, celular y otros.

 

 

 

Ir arriba
eduardo
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Lamento mucho todo lo sucedido, y dar las gracias que no te haya sucedido nada Adrian...la pérdida de la bateria se soluciona con dinero....ergo, salió barato...

En cuanto a que el Triplo tambien se volcó, ..!!! TODOS LOS KAYAKS SE VUELCAN SEGUN LAS CONDICIONES !!! NO EXISTE EL KAYAK INVOLCABLE, ESE FUE UN ENGAÑOSO ARGUMENTO DE VENTA QUE ALGUNA VEZ SE USO ....

Lo mas significativo es lo valioso del aporte, porque deja una enseñanza, de la cual hay cosas por aprender y asi evitar que se repita una situacion similar,....Gracias por compatirlo !!

Slds,
eduardo
Ir arriba
El 22
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Hola adrian es una esperiencia mas ,fue un susto ,todo sirve ,espero que estes bien y tratar de algun dia conoserte .saludos el 22
Ir arriba
alejo99
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Bueno Adrian me alegro que dentro d ela situacion poco feliz hayas podido resolverlo solito en el medio del rio, muy bueno tu analisis de los errores y las bondades de tus aciertos, le van a servir de mucho a los mas nuevos., andubo bien el chaleco de atlantis pero no era necesario que lo pruebes tan pronto, jaja un chiste para la cuota de humor

suerte

Alejandro

Ir arriba
mariocabrera
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Bueno adrian como dicen los muchachos de los errores se aprende lastima lo de la
bateria una por la contaminacion espero que sea poca y otra por la plata que la
habras pagado porque tengo entendido que son saladitas es verdad que el rio estaba
movidito y bueno a seguir para adelante a full y como dijo rocker esperando la
bajante para buscarla quien te dice que no la tapo la arena , siempre despues de
una sudestada viene una flor de bajante si podes cuando pare el viento date una
vuelta por el rio quien te dice
Ir arriba
neo865
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Suerte Adrian que no te paso nada, eso es lo mas importante....la perdidas materia
es una anécdota....
Lo único que lamento por mi parte, es lo de la batería, porque contamina y
mucho...pero bueno, la próxima bien atada....

Fijate el motor, porque por la barra puede entrar agua al motor, porque el cabezal
no es hermético, y si estuvo mucho tiempo sumergido al enderezarlo puede
entrar....espero que no...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
yopennn
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Adrian: gracias por compartir la experiencia,, que bueno que no te paso nada!  siempre sirve un post como este !

Lamento la perdida dela bateria y ojala no cause mucho daño y se pueda recuperar .

saludos!!!!

 

Ir arriba
marcelog
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Adrian, en primer lugar gracias que no paso a mayores, en segundo gracias por compartitr tan ingrato momento, de las peores situaciones se sacan las mejores respuestas para otros infortunios, pero me parece que te ganò la ansiedad ya que croeo que todas las revisiones se deben hacer en tierra, y ahora que lo mencionas ya que viene el tiempo lindo y el agua no està tan fria y no hay una pesca barbara me parece bueno comenzar a practicar alguna maniobras para evitar algunos malos momento y por sobre todo en un lugar logico y entre varios kayakista.

Bueno te envio un gran abrazo marceloG

Ir arriba
adrianecorona
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por neo865 neo865 escrito:

.

Fijate el motor, porque por la barra puede entrar agua al motor, porque el
cabezal
no es hermético, y si estuvo mucho tiempo sumergido al enderezarlo puede
entrar....espero que no...

Saludos. Carlos.

Carlos:
Ahora que lo comentás, me fui a fijar. Lo dí vuelta y del cabezal salió bastante
agua. En unos días cuando pueda haber secado bien, lo pruebo a ver que pasa.
Gracias por el aviso.
Abrazo.
Ir arriba
hdn_mauro
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Agrego una... Remo de repuesto, hoy a uno de los chicos se le hundió un remo y hubo que salir a buscar un remo que yo tenía en el auto. Por suerte salió bien,

Pero si éramos menos y no había otro remo, iva a estar muy dificil para remolcar. Creo que éstos días voy a ponerotro sujeta remo para llevar dos cada vez que salga.

Por otra parte Totalmente de acuerdo. Nosotros hoy estuvimos en La Balandra, Berisso, y hubo tres caidas tambien, por suerte en seguida pudimos dar una mano y reingresaron sin problemas.

Como estaba el rio hoy, anclado con 2.5 kg me arrastraba, pero como hab[ia pique de peje me fui alejando entretenido, y cuando me quise acordar estaba  a 300m del mas cercarno, por suerte no me me pas[o nada, realmente el Triplo se port[o con unas olas b[arbaras, pero por las dudas levanté campamento y me junté con el resto.

Con días como hoy no es imposible entrar y pescar, nosotros pescamos y varios zafamos de la caída, pero si tengo que sacar una conclusión, con el día así hay que ir casi sin nada, carnada, una caña, remo y adentro. Osea hay que entrar mentalizado sabiendo que nos vamos a caer, por lo tanto saber como resolverlo.


Ir arriba
OSCAR F
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Que macana Adrian !!!! , casi todos hemos perdido algo en nuestra primer caida , lo bueno es que pudiste estar tranquilo y solucionar el percance .

Estaba bravo el rio hoy ,salimos a remar con algunos muchachos en los travesia y estuvo movidito !!!!.

 

Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet