basilio es muy acertada tu informacion con respecto a estudiar el mar antes de salir ya que es muy importante como averiguar las condiciones climaticas con anticipacion !! pero como vos decis esto es casi siempre lo mas seguro para no encontrarnos con una sorpresita adentro !!
un abrazo y gracias por la info que esta bien detallada y entendible a su vez para todos aquellos que todavia no saben del tema !!
nano !!
muy buena la recomendación, observar y saber leer el mar, conocer el lugar y preguntar
un abrazo
Basilio y Walter:
Coincido plenamente con los dichos de ambos, creo que en este pais (en el cual ya lamentablemente no hace falta aclarar que es una JODA) las politicas de protección, legislación y planes de acción de recursos, no solo pesqueros, sino de la totalidad de los recursos naturales, hace largo rato que se tornaron insipientes, por no decir NULAS, OBSOLETAS.
La verdad que me da muchisima pena saber que el dia de mañana no solo no vamos a poder ir a pescar porque no va a haber nada, sino que dudo que podamos estar mucho tiempo en contacto con el rio porque vamos a terminar como todos como los sabalitos, bogas y hasta surubies que aún seguimos viendo flotar muertos como consecuencia de la negligencia de algún inconciente (por no decir estúpido egoísta) que se le ocurre volcar quien sabe que en el rio.
Genera una gran impotencia saber y ver como se arrasa con toneladas de pescado TODOS LOS DIAS, sin que nadie haga absolutamente nada, sin ir mas lejos, vemos como en las pescaderias las heladeras estan llenas de preciosos doradillos de no mas de 40 cm, o ver en todas las salidas (sin excepción) gente que piensa que ir a pescar es llenar baldes de pescado (que la gran cantidad de las veces ni siquiera lo hacen para consumo sino que los dejan ahi tirados al finalizar la jornada).-
Pero como todo esto no es noticia, no "vende", no hace ruido, no impacta a la totalidad de nuestro pueblo queda relegado hasta el dia en que ya sea demasiado tarde (como hacemos todo en este pais).
Ojalá algún día no muy lejano podamos empezar a forjar un pais con un poquitito mas de conciencia y responsabilidad.
De todas formas, creo que todo comienza y se transmite con el ejemplo, y que desde nuestro lugar apenas un poquito podemos lograr.
Eso espero...
DIEGUIX.-
Coincido 100% con vos Adrián, si quieren abramos un nuevo post y organicemos algo, desde ya cuenten conmigo para lo que sea, quizás con un poquito apenas de difusión y de movimiento haya un poco mas de esperanza, por algo se empieza no?
PERDON BASILIO PERDON!!! POR IRNOS POR LAS RAMAS EN TU POST!!
ABRAZO!
DIEGUIX!