Hola Muchachos, miren estas caripelas!!!
National Geographic ha revelado imágenes de algunas de las 38 especies de peces
descubiertas en Groenlandia. Si bien tan sólo diez de ellas eran desconodidas
para la ciencia, descubrir algunos de estos peces en aguas con temperaturas que
hasta hace poco eran demasiado frías para que pudieran sobrevivir hace el
hallazgo de estas criaturas algo sorprendente.
Este pez de aspecto escalofriante que parece sacado de una película de Alien, es
uno de las 38 especies descubiertas en Groenlandia, animales que como este
Chaenophryne longiceps se desconocía podían habitar en las frías aguas de los
polos. El animal que pertenece a la familia de los "anglerfish" (denominados
rape en español) mide 17 centímetros. Se especula que el aumento de las
temperaturas en los océanos podrían haber llevado a especies que antes no
habitaban determinadas regiones a colonizarlas. Otras probablemente
desaparecieran a consecuencia de este cambio climático.
Este tiburón gato, era conocido en otras partes del mundo sin embargo su
aparición de las zonas abisales de Groenlandia demuestra un aumento de la fauna
que habita las profundidades debido al aumento de temperaturas. El pequeño
tiburón que habita a profundidades de esntre 800 y 1.410 metros se alimenta de
otros peces, crustáceos y gusanos marinos.
Ejemplar hembra adulto de un anglerfish (pez rape), la diferencia entre sexo en
esta especie es muy notoria. El macho mucho más pequeño se pega al cuerpo de la
hembra de la que se alimenta como un parásito. Su función no es mas que
fertilizar los huevos que pone la hembra. El apéndice que destaca sobre la
cabeza del anglerfish es un cebo que menea para atraer a sus presas.
La sorpresa de los científicos de la zona fue mayúscula cuando pescaron este Pez
perro Portugués, una especie que habita aguas mucho más al sur del Océano
Atlántico. La pesca de este pez normalmente se produce de forma no intencionada,
sin embargo el aceite de su hígado se usa para cosméticos.
El Chiasmodon Harteli pertenece a un grupo de peces conocidos como los
"tragadores", estos animales son capaces de desencajar sus mandíbulas para
tragarse presas más grandes que ellos mismos. Son peces que habitan a grandes
profundide
Este Lophius piscatorius más conocido como pez monje es aún raro en Groenlandia,
sin embargo el buen sabor de la carne del ejemplar incita a ser pescado. El pez
habita en los fondos marinos a grandes profundidades donde agita el cebo sobre
su cabeza para atraer a sus presas.
El Linophryne bicornis, una especie de anglerfish que habita a graneds
profundidades. Este ejemplar fue capturado a una prufundidad de 1.428 metros en
el 2009. Las aguas más profundas de Groenlandia aún están por estudiar y
especies nuevas y sorprendentes podrían aflorar de futuros estudios. Los
apéndices de este rape le sirven de cebo para sus presas.
El "cola de rata" fue por primera vez visto en Groenlandia en 1998. Son peces
que habitualmente habitan aguas más cálidas como las del Mediterráneo. De las 38
especies de peces descubiertas en Groenlandia tan solo diez de ellas eran
desconocidas para la ciencia.
Fuente: Ochiplanet
Saludos!
Juanpy.