Junto a Fabián Castellán y Fabián Mateos hicimos un ingreso a la zona de la restinga del faro punta Mogotes frente a las playas del sur de la ciudad de Mar del Plata con la intención cierta de buscar los primeros piques de tiburones bacotas. El día se presentaba apropiado para esta pesca con vientos leves del S.E rotando mas tarde a moderados del Este, el color del agua bastante claro aunque no fue de esos días de aspecto cristalino, lo que nos llamo la atención fue la temperatura del mar, calculo cerca de los 18°c bastante elevada a mi criterio por la época. El asunto que cerca de las 11 hs estábamos apostados a unos 300 metros de la rompiente en el sector del lado Este a la espera de algún pique. Los equipos que llevamos fueron los habituales para este tipo de pesca, cañas enterizas de 7 pies de 60 a 100lbs, reeles rotativos tipo penn senator 6/0 cargados con nylon del 0.80mm anzuelo reglamentario mustad 3406 14/0 con la lanceta limada para facilitar la extracción del mismo “aclaramos que no está permitido utilizar líneas en tándem.” Línea armada con leader de acero de 250lb recubierto de 3,5m. La dejamos larga pues de ese modo evitamos que la tanza del reel roce sobre el lomo o cola del tiburón, evitando de ese modo los cortes, utilizamos un globo para mantener el aparejo a semiflote a una altura cercana a los 2m. Como carnada calamar de aprox. 400grs.
Ya en el point liberamos la líneas, al principio por acción de la corriente y el viento movían hacia la costa luego a causa de la bajante enfilaron para la restinga, normalmente las mantenemos a no más de 50 metros de la embarcación, de esa manera es más probable clavarlos porque a mayor distancia resulta bastante dificultoso a raíz de la dureza de su piel y cavidad bucal dando como promedio un 30% de efectividad de engancharlos.
Esta corvina no quería irse jajajaj
Esperamos bastante sin resultados, mientras nos entreteníamos con la pesca variada, disfrutando de equipos de spinnig livianitos, con la captura de excelentes pescadillas y corvinas. Promediando la jornada y cerca de las 14hs decidimos levantar anclas por falta de respuestas.
Restinga del Faro Punta Mogotes
La restinga es una prominencia rocosa producto de la continuación del sistema de sierras de Tandillia, se halla a unos 600 metros de la costa, delatando su presencia por el romper de las olas, conocida como primera restinga, luego existen dos más ubicadas a 2000 y 3000 metros de la orilla aproximadamente. El faro fue construido en ese lugar justamente para alertar a las embarcaciones de la presencia de esas rocas, así y todo se han registrado varios naufragios a principio del siglo pasado en el año 1949.
Continuando con el relato, en el momento que movíamos para la costa de regreso, Fabián Castellán propone visitar la restinga, una asignatura pendiente ya que su acceso resulta por demás dificultoso y peligroso por las corrientes cruzadas, las grandes olas que explotan al chocar entre si y existencia de amenazantes piedras, pero la bajante fue bastante pronunciada e invitaba a la aventura. Entonces nos animamos a entrarle, enfilando las proas de nuestros kayaks por un pequeño callejón entre las poderosas rompientes.
Es increíble ver cómo se abre el mar en esa zona, una experiencia muy linda para vivirla desde estas pequeñas embarcaciones y una sensación rara a la vez ya que pasamos de un mar embravecido a un arrecife calmo y cristalino, donde su fondo se tiñe de colores vividos producto de las algas, piedras y caracoles, mucha vida y ecosistema marino, con infinidad de especies.
Disfrutamos como niños con juguete nuevo, tomamos lindas fotos y videos, algo inéditas, ya que no se registran muchas imágenes del lugar, que quedaran en el recuerdo, observando allá a lo lejos el faro como un viejo centinela que señala con su haz de luz la existencia de ese santuario “mágico” llamado restinga, solo nos resta agradecer a la naturaleza por brindarnos la ocasión de conocerla. Prometemos volver a visitarla. Saludos.
Que Hermoso poder aver estado en ese momento y difrutar porque imagino con mas agua deve de ser peligriso ese lugar..
gracias por hacercarnos estas lindas imagenes !!!!!!!!!!!!
Muy lindo video Miguel! Ahi es donde voy a pescar todos los días de enero desde hace algunos años, entrando desde el Alfar, y cada dia me gusta mas. Q loco ver la restinga tan calma, cuando hay días en los q no te podes acercar, asi como hay otros q caminas encima de las piedras. Gracias x compartirlo
gracias miguel por compartir las fotos y videos, me hice fanatico de tus videos, te cuento que el sistema de tandilia, nace en sierra de la ventana, sigue por estos lares con hermosas afloraciones rocosas de las que disfruto mucho en caminatas, sigue por balcarce, y aflora ahi, en mardel bajo el mar, es asombroso, este sistema continua debajo del mar por incontables kilometros y aflora aya por africa, si si, por africa, naturaleza magica. por otro lado, hermosa pesca.abrazo desde Tandil
Excelente los videos y sus relatos, realmente no dan una buena foto del lugar y el potencial que tiene para la pesca y diversion, espero en alguna oportunidad poder compartir con uds alguna pesquita, YA QUE LA TIENEN BIEN MANYADA, estoy en san justo, BS AS, pero nunca se sabe, FELICTACIONES AL EQUIPO!!!
Gracias amigos por los comentarios!! A decir verdad es un lugar de difícil acceso en la mayoría de los días por el tema de la combinación de grandes olas y piedras, una caída seria algo doloroso pero si embocamos una buena bajante y poco oleaje se pude acceder con cuidado desde la zona que linda a la playa vista, vista de arriba estaríamos hablando del área Noroeste de la restinga.
Entrar con el kayak es ideal pues no da la posibilidad de movernos en poca agua, si se da la próxima, llevaremos mascaras para hacer un poco de snorkel ya que el agua es bastante transparente y hay sectores de mayor profundidad que nos permitirían perfectamente desarrollar esta actividad, Saludos y cualquier por consulta a sus ordenes!