Registrarse Registrarse Login Login

FONDEO   RESPONDER

FONDEO

Por Polaquin 10 Sep 2014

Polaquin
10 Sep 2014   Gracias (0) (0)
Les comparto un brico que hice para tratar de tener de manera prolija la línea de fondeo.
Es un caño de PVC en donde en uno de los extremos le puse una tapa sellada y lo perforé para poder sacar desde allí un extremo del cabo que es el que iría atado al cabo elástico.
En el otro estremo mantengo unida la tapa al caño mediante un pedacito de cabo en donde en uno de los extremos tiene atado un mosquetos que me sirve para trabar el cabo que se llevará el ancla una vez lanzada



Una vez recogida, toda la línea de fondeo cabe dentro del caño.


Aquí ya el caño con la tapa y toda la línea de fondeo adentro.


Acepto sugerencias y recomendaciones para saber que les parece y si creen que lo puedo mejorar.

Saludos.
Ir arriba
chicho_lp
10 Sep 2014   Gracias (0) (0)
pola te felicito quedo barbaro ! y muy util sobre todo que creo que es lo importante, te ayuda a guardar todo, tiene buena flotabilidad ?? jaja te lo robooo antes que lo patentes !
Ir arriba
faku65
10 Sep 2014   Gracias (0) (0)
Buenisimo, te felicito...
te hago una pregunta, como lo llevas en el kayak?
Ir arriba
musi
10 Sep 2014   Gracias (0) (0)
Te quedó buenisimo ya te lo voy a fucilar(copiar)jajaja,un abrazo
Ir arriba
Polaquin
10 Sep 2014   Gracias (0) (0)
CHICHO_LP: Sí, la flotabilidad es buena.

FAKU65: Lo llevo en el tambucho.

MUSI: Adelante, lo puse para que al que le guste lo copie.

Realmente resulta cómodo tener todo junto dentro del caño.
Saludos muchachos.
Ir arriba
jj_eldiablo
11 Sep 2014   Gracias (0) (0)
te quedo muy prolijo ,yo particularmente lo pintaria de un color chillon (rojo,amarillo, o el que mas se vea )abrazo
Ir arriba
SebaTandil/LP
11 Sep 2014   Gracias (0) (0)
Muy bueno!! quedó muy bueno y práctico!
Ahora, una duda: ¿El "fusible" del ancla no es demasiado grueso? O sea, ese precinto se puede cortar bien si te "clava" el paraguitas? Yo lo había puesto así tb, pero me entró esta duda y lo cambié por una tanza (.30, creo) que con unos buenos tirones sé que la corto. Gracias y felicitaciones de nuevo por el brico!
Ir arriba
migue192
11 Sep 2014   Gracias (0) (0)
Muy prolijo te quedo , lo usas de boya ? no le entra agua por los agujeros de la soga ?

yo uso uno identico , no lo uso de boya y llevo ancla , cadena y soga adentro , me es muy practico .

la boya la llevo sepqarada .

saludos

miguel
Ir arriba
Microzone
11 Sep 2014   Gracias (0) (0)
Buenisimo felicitaciones siempre sirven esos bricos a bordo
Ir arriba
MATIAS
12 Sep 2014   Gracias (0) (0)
muy buen brico y super util

un abrazo
Ir arriba
Panter
12 Sep 2014   Gracias (0) (0)
Polaquin, muy bueno el brico!

Me atrevo a opinar, espero sin que te moleste. Particularmente me resulta importante que tengas en cuenta los metros de cabo que vas a necesitar según a donde vas a fondear. Para laguna y/o rio poco profundo con esa cantidad de cabo vas a andar bien.

En caso de que vayas al mar te recomendaría que tengas un largo de cabo algo mayor, digamos no menos de 20 metros. En mi caso tengo una bobina cargada con 30 o 35 metros, ya no recuerdo, lo importante es tener la posibilidad de poder agregarle metros al fondeo en caso de que la deriva o el oleaje te pueda arastrar.

En el mar lo más común cuando tenes poco largo de fondeo, es que la ola te levante y el ancla se despegue del fondo, arrastrandote unos metros de ola en ola. Al cabo de un rato son bastantes metros.

Ojala te sea de ayuda!

Saludos.
Pablo
Ir arriba
Polaquin
12 Sep 2014   Gracias (0) (0)
Hola Seba, lo probé en su momento y funcionó, pero podría ponerle uno más fino.

Qué hacés Migue, queda flotando pero no lo uso de boya.


Cómo andás Panter? Si, generamente al mar me llevo 20 metros, acá solo tiene 10. Tengo varios tramos armados para agregar.



Saludos.
Muchachos
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet