Registrarse Registrarse Login Login

EL DRAMA DE UN KAYAKISTA QUE FUE ATROPELL   RESPONDER

EL DRAMA DE UN KAYAKISTA QUE FUE ATROPELL

Por emialva 14 Ago 2014

emialva
14 Ago 2014   Gracias (0) (0)
http://www.agenciafe.com/noticias/val/232053/el-drama-de-un-kayakista-que-fue-atropellado-el-a%C3%B1o-pasado-por-una-lancha.html

El drama de un kayakista que fue atropellado el año pasado por una lancha (BIN)



Lo dejaron abandonado en el río con múltiples fracturas. Padeció varias cirugías y hoy se mueve en silla de ruedas y necesita oxígeno.

Agenciafe/La Capital |
El drama de un kayakista que fue atropellado el año pasado por una lancha
El drama de un kayakista que fue atropellado el año pasado por una lancha

Santos - Kayakista
Sólo una tremenda fuerza de voluntad y el amor y la solidaridad que le prodigan su familia y amigos le permiten a Angel Santos seguir adelante. El hombre, de 54 años, fue atropellado por una lancha el 2 de noviembre pasado cuando llegaba en un kayac a su casa en la isla y quienes lo chocaron brutalmente también lo abandonaron a su suerte en el Paraná. Conocedor del río como pocos, Angel (o Bin, como lo llaman) logró aferrarse a los restos de su embarcación hasta que, alertados por los gritos de su esposa que lo esperaba en la orilla, unos vecinos lograron rescatarlo, con gravísimas fracturas. Nueve meses y medio después, no deja de entrar y salir de internaciones en el mismo hospital, el Eva Perón, donde pasó los primeros 130 días sin poder moverse de la cama. Ahora, por sucesivas infecciones y con asistencia de oxígeno permanente. Mientras tanto, los culpables de su situación están cada más cerca de ser identificados.

Pesadilla.La esposa de Bin, Alejandra, le contó ayer a LaCapital que su marido acaba de salir de la enésima internación y mañana deberá volver para un nuevo control al hospital, donde no descarta que vuelva a quedar en cama para recibir medicación por vía endovenosa.

De hecho, el hombre permaneció cuatro meses y medio internado en el policlínico de Granadero Baigorria por las graves fracturas que sufrió en ambas piernas, dos en la izquierda y múltiples en la derecha, de lejos la "más comprometida, de la rodilla al talón", sostuvo su esposa. Un pie le quedó directamente inmovilizado.

Esas lesiones lo obligaron a someterse a dos importantes cirugías y a la colocación de "tutores" externos, sin contar con que un problema respiratorio crónico (silicosis), que se agravó por el accidente, ahora le hace llevar una mochila de oxígeno en forma permanente.

Como si ese cuadro de convalecencia fuera fácil de soportar, desde el principio se le sumaron sucesivas infecciones bacterianas y por hongos. Eso es lo que ha llevado a Bin, desde hace varios meses, a permanecer "diez días adentro y diez días afuera del hospital", casi sin solución de continuidad. Recién ahora está pasando de la cama a una silla de ruedas.

"Lo que pasa es que en casa él toma medicación oral, pero cuando lo internan en el hospital es para pasársela por vía", explica su mujer.

La casa a que alude Alejandra ya no es la que la familia habitaba hasta el momento del accidente en Isla Verde y hacia donde remaba Santos cuando la lancha lo atropelló y le partió el kayac en dos: debido a la necesidad de estar más cerca y simplificar el traslado hacia el hospital, debieron alquilar otra en la zona sur de Rosario.

Costoso.La familia, compuesta además por tres hijos (dos chicas, una de ellas casada, y un varón), no sólo tiene que afrontar la durísima situación en términos emocionales, sino económicos.

"Sinceramente es todo muy complicado. Nos cambió la vida a todos", asegura Alejandra con amargura.

En lo que respecta a Bin, el accidente le truncó "cantidad de proyectos", ya que está claro que "no podrá hacer más nada" de lo que hacía: estar al frente de una escuela de canotaje, después de que años de trabajo en una arenera le dejaran como secuela un cuadro de silicosis que lo había hecho optar por vivir en la isla.

Como Santos carecía de obra social, todo su tratamiento quedó en manos de la salud pública.

Pero aun así, "y a pesar de la enorme ayuda" que la propia Alejandra cuenta les ha dado el Hospital Eva Perón, hay cantidad de gastos de los que tienen que hacerse cargo "como pueden" y que se derivan estrictamente de lo ocurrido.

Es en ese punto donde la familia expresa una y otra vez su enorme agradecimiento hacia "la generosidad de amigos, compañeros y la maravillosa gente del río", que en forma solidaria se movilizó desde noviembre pasado para darle una mano a Bin.

Y como pasó desde un principio, la preocupación y el esfuerzo puestos por la familia para que Bin se recupere dejan en segundo plano la cuestión legal y hasta la indignación por lo ocurrido.

También ayer Alejandra dedicó muy pocas palabras a esa situación.

"Esperemos que esta injusticia no quede en el olvido", dice. Y no tanto por el accidente que casi le cuesta la vida a Angel, sino porque se fugaron quienes lo protagonizaron. A ellos, los tildó de "sinvergüenzas que no tuvieron la menor consideración en dejarlo tirado en el río".

Ahora, la Justicia estaría muy cerca de identificarlos.
Ir arriba
emiliok
14 Ago 2014   Gracias (0) (0)
aberrante,todo llega, ojala se encuentre a esos hdp, abrazo remador
Ir arriba
lelovet
14 Ago 2014   Gracias (0) (0)
Hijos de puta desalmados de mierda , como puede haber gente tan porquería en este mundo!!!!!!!!!
Ir arriba
neo865
14 Ago 2014   Gracias (0) (0)
Increible historia, y lo peor que todos estamos expuestos a una cosa si...

Decir tener cuidad es tan relativo, porque el cuidado lo tiene que tener los que estan en condiciones de mayor fuerza, o sea las embarcaciones...No se puede entender que se pueda abandonar a una persona, sabiendo que si no la mataron con el golpe, seguramente va a morir ahogada...que salvajismo...!!

Gracias Emialva por compartirla...!!

Saludos. Carlos.
Ir arriba
neo865
14 Ago 2014   Gracias (0) (0)
Increible historia, y lo peor que todos estamos expuestos a una cosa si...

Decir tener cuidad es tan relativo, porque el cuidado lo tiene que tener los que estan en condiciones de mayor fuerza, o sea las embarcaciones...

No se puede entender que se pueda abandonar a una persona, sabiendo que si no la mataron con el golpe, seguramente va a morir ahogada...que salvajismo...!!

Gracias Emialva por compartirla...!!

Saludos. Carlos.
Ir arriba
SebaTandil/LP
14 Ago 2014   Gracias (0) (0)
Pobre tipo!! Como unos hdp te pueden cagar la vida en toque...
Ir arriba
Javito1972
14 Ago 2014   Gracias (0) (0)
Terrible, eso es lo que se ve en esta sociedad donde nadie respeta nada, donde las leyes no importan, si vos tenes plata salis, si sos pobre vas en cana. tanto en el agua como en tierra. No digo el aire x que desconozco.
Algo similar y con desenlace faltar fue la canoa que partio el yate en la 1ra seccion donde la madre y hijas quedaron a la deriva mientras el yate supuestamente ni se entero...
Gracias por compartilo
Ir arriba
Rey-Indio
14 Ago 2014   Gracias (0) (0)
Tremenda historia, que hdp... increíble, le cagaron la vida al tipo y a su familia
Ir arriba
sergio03
14 Ago 2014   Gracias (0) (0)
espero que identifiquen a los hdp ,fuerza amigo
Ir arriba
emialva
15 Ago 2014   Gracias (0) (0)
http://www.lacapital.com.ar/ed_impresa/2014/8/edicion_2098/contenidos/noticia_5122.html

Una familia de Fisherton, en la mira de la Justicia



La causa que investiga el accidente que el 2 de noviembre pasado dejó a Angel Santos gravemente herido y sin auxilio en medio del río aún no tiene imputados formales, pero avanza con pistas firmes. Fuentes de la pesquisa revelaron que la línea principal apunta ahora a que quienes conducían y viajaban en la lancha que partió el kayac en dos pertenecen a una "familia muy conocida y de alto poder adquisitivo" de la zona de Fisherton.

Como el impacto se produjo de noche y a 40 metros de la costa entrerriana, la esposa de Santos, que lo estaba esperando en la orilla, no logró ver detalles de la lancha ni de quienes viajaban a bordo.Ella relató entonces que al presenciar la situación prefirió "no sacarle los ojos de encima" a su marido, por temor a que se hundiera. Ir detrás de los culpables le pareció secundario.Lucas Lanese, uno de los vecinos que lo rescató, dijo que "se oyeron gritos de cuatro o cinco personas" desde la lancha, lo que interpretó como señal de que "se dieron perfecta cuenta" de lo ocurrido, pero que "igual lo dejaron tirado en el agua como un tronco".

A horas del accidente, Prefectura rastrilló 17 guarderías y clubes náuticos de Rosario y alrededores buscando la lancha. Una quedó bajo sospecha por unas marcas amarillas compatibles con los restos de pintura del kayac de Santos, y como conductor se apuntó al yerno del dueño.

"Esa fue la línea inicial de investigación", admitió ayer la fiscal entrerriana a cargo del caso, Flavia Villanueva, quien tomó declaraciones y ordenó un doble peritaje sobre la lancha a Prefectura y la policía de esa provincia. Pero las pericias no fueron terminantes y virtualmente esa hipótesis se cayó. Luego la propia familia recibió testimonios que apuntaron a otros culpables, pero esa información nunca logró incorporarse formalmente a la causa.
Ir arriba
Marucho59
20 Ago 2014   Gracias (0) (0)
Sin palabras, espero que los identifiquen pronto y no les quedara otra que afrontar su responsabilidad ya que no tuvieron el coraje de prestarle asistencia por la macana que se mandaron.
Fuerza Angel, no bajes los brazos.

Saludos, Mario.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet